Hudson River Park presenta su agenda gratuita de primavera y verano con más de 100 eventos abiertos al público

admin

Participantes disfrutan de las actividades gratuitas organizadas a lo largo de los muelles del parque. (REUTERS/Kent J Edwards)

Desde mayo hasta septiembre de este año, Hudson River Park desarrollará un extenso calendario de actividades gratuitas que abarcará desde festivales científicos y conciertos al aire libre hasta clases de ejercicio, salsa al atardecer y celebraciones culturales. La iniciativa incluye más de un centenar de eventos abiertos al público y ocupará distintos tramos de los más de seis kilómetros de extensión del parque, ubicado frente al río Hudson, en el oeste de Manhattan.

La temporada de eventos comenzará el 17 de mayo con el SUBMERGE Marine Science Festival, que se celebrará en Pier 84. Este festival está concebido como una jornada completa de actividades educativas centradas en el medio ambiente fluvial, con experimentos científicos en vivo y oportunidades para observar de cerca a los animales que habitan el ecosistema del Hudson. El evento busca atraer a familias, estudiantes y curiosos de todas las edades que deseen aprender sobre la biodiversidad marina del área.

Además de su enfoque pedagógico, Hudson River Park ofrecerá propuestas para públicos con intereses variados: desde amantes del teatro musical y la ciencia, hasta personas aficionadas al deporte o al jazz. La diversidad de actividades permitirá a los visitantes participar tanto en eventos diurnos como nocturnos, los siete días de la semana.

Las actividades se desarrollan al aire libre e incluyen propuestas para públicos de todas las edades. (Crédito: https://hudsonriverpark.org/)

Actividades científicas para todos los públicos: del SUBMERGE Festival a las noches con cócteles y microscopios

Uno de los componentes centrales de la programación es la divulgación científica. El ya mencionado SUBMERGE Marine Science Festival marcará el inicio de la temporada con una experiencia interactiva centrada en la investigación marina. Según Time Out, el evento incluirá exhibiciones y talleres liderados por científicos que compartirán conocimientos sobre los hábitats del Hudson y los esfuerzos de conservación en curso.

Para los adultos interesados en la ciencia, el parque ha anunciado una nueva serie llamada Science After Dark, que se realizará entre semana durante el verano. Esta propuesta combinará divulgación con actividades sociales nocturnas, en las que el público podrá observar muestras al microscopio, participar en charlas informales y degustar ostras acompañadas de cócteles. La iniciativa busca revivir el entusiasmo de quienes disfrutaban de las ferias científicas escolares, pero con un enfoque para mayores de edad.

Música en vivo, teatro musical y baile al aire libre en varios muelles del parque

El entretenimiento musical y escénico será otra pieza fundamental de la programación. Cada lunes por la noche, Clinton Cove acogerá el ciclo Broadway By The Boardwalk, donde artistas del teatro musical ofrecerán interpretaciones gratuitas para el público general. Se trata de una oportunidad para ver talento de Broadway sin necesidad de pagar una entrada, en un entorno informal y al aire libre.

La danza tendrá una presencia destacada con programas como Dance Is Life! y Sunset Salsa, que convertirán Pier 76 en una pista de baile accesible a todas las edades. Estos encuentros invitarán a los asistentes a moverse al ritmo de distintos géneros, ya sea aprendiendo pasos básicos o simplemente disfrutando del ambiente comunitario.

Por su parte, los conciertos no se limitarán a un solo estilo. Jazz at Pier 84 reunirá a músicos de este género todos los miércoles, mientras que la serie Boardwalk Blues, una novedad de este año, llevará conciertos con raíces del blues y el soul a Pier 97, siempre al atardecer. Estas presentaciones buscarán generar una atmósfera relajada junto al río, con vistas abiertas al horizonte y acceso gratuito.

La programación estacional transforma la ribera del Hudson en un espacio de encuentro cultural y comunitario. (Crédito: https://hudsonriverpark.org/)

Ejercicio físico, clases para niños y un festival de barbacoa con 25 años de historia

El programa Healthy on the Hudson regresará este año con una oferta de clases gratuitas de ejercicio físico. Instructores de diferentes disciplinas impartirán sesiones de yoga, entrenamiento de alta intensidad (HIIT) y cardio dance. Estas actividades estarán diseñadas para practicarse al aire libre, a lo largo de varios tramos del parque. Además, se ofrecerán clases de bicicleta para niños, enfocadas en ayudarles a dejar atrás las ruedas de entrenamiento y circular con mayor seguridad.

Uno de los eventos más esperados del verano será el Blues BBQ Festival, que celebrará su edición número 25 el 16 de agosto. El festival combinará conciertos en vivo con puestos de comida especializada en barbacoa, juegos para el público, actividades de baile y desafíos picantes con salsa caliente. Este evento, que se extiende desde el mediodía hasta la noche, atrae cada año a miles de personas y se ha consolidado como una de las celebraciones más tradicionales del parque.

Espacios como Pier 84, Pier 76 y Pier 97 se convierten en escenarios para iniciativas inclusivas. (Crédito: https://hudsonriverpark.org/)

Voluntariado, actividades náuticas y celebraciones culturales completan la agenda estacional

Además de las actividades programadas, el parque ofrece oportunidades de voluntariado para quienes deseen colaborar en tareas de conservación. Los participantes podrán trabajar junto a los equipos de horticultura y restauración del ecosistema del Hudson, en labores como el mantenimiento de jardines, la limpieza de la ribera o proyectos de cultivo de ostras.

Durante los meses cálidos, los visitantes también podrán disfrutar de paseos en kayak, clases de pesca, noches de cuentacuentos, espectáculos de improvisación y celebraciones por fechas significativas como el Día del Orgullo y Juneteenth. Todo esto forma parte de la apuesta de Hudson River Park por ofrecer una agenda diversa y accesible que fomente la participación de la comunidad.

La información completa sobre fechas, horarios y requisitos de inscripción está disponible en el sitio web oficial de Hudson River Park.

Deja un comentario

Next Post

Más de 3000 alumnos accedieron al Boleto Estudiantil y se extendió el plazo de inscripción

Por la demanda existente para acceder al beneficio se extendió el límite para anotarse y ahora hay tiempo hasta el 25 de abril. La Dirección General de Transporte, a cargo de Facundo Croci, informó que desde el pasado 17 de marzo, día en que se abrió la inscripción al Boleto […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!