Iberia confía en retomar los vuelos a Venezuela en cuanto se den las condiciones de seguridad tras anunciar Maduro que revoca su licencia

admin

Varios aviones de Iberia en un aeropuerto. (Europa Press)

Iberia ha informado de su intención de volver a operar con normalidad en cuanto sea posible en los trayectos desde y hacia Venezuela, que se encuentran actualmente suspendidos por tratarse de una zona “donde hay un alto riesgo de seguridad” según la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA). La aerolínea ha trasladado a la agencia EFE que su prioridad es la protección de sus pasajeros después de que el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, revocase este miércoles la licencia de la compañía aérea española para volar a los aeropuertos nacionales por “sumarse a las acciones de terrorismo” de Estados Unidos, que ha elevado la tensión entre los dos países con su despliegue militar en aguas del Caribe.

En un comunicado emitido este miércoles por el Ministerio de Transporte y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, el Gobierno de Maduro explica su decisión de retirar los permisos para operar en el país a seis aerolíneas que habían decidido “de manera unilateral” suspender los vuelos programados en sus conexiones a la nación sudamericana. Entre ellas se encuentra Iberia, que anunció su intención de cesar los vuelos atendidendo a la recomendación de la AESA, además de a TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol.

Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, además de las nacionales Avior y Conviasa, siguen operando en el país. Sin embargo, las venezolanas Laser y Estelar, que dependen de proveedores españoles Plus Ultra e Iberojet, respectivamente, suspendieron sus vuelos a Madrid hasta el 1 de diciembre tras la advertencia de la autoridad aeronáutica de España.

El Gobierno de Venezuela “decide quién vuela”

La suspensión de vuelos por parte de estas empresas se produjo después de que la Administración Federal de Aviación de EEUU recomendara extremar precauciones al sobrevolar Venezuela y el Caribe, citando riesgos para la seguridad aérea. Las aerolíneas respondieron con la suspensión de sus trayectos, mientras que la autoridad venezolana calificó la decisión de presionada y parte de una estrategia geopolítica. Este lunes, Maduro anunció que su Ejecutivo daría un plazo de 48 horas a las compañías para revocar la suspensión o retiraría sus licencias.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, defendió la soberanía del espacio aéreo venezolano y aseguró que el Estado “decide quién vuela y quién no”. En una transmisión televisiva, Cabello afirmó que Venezuela “se queda con su dignidad” frente a la postura de las compañías extranjeras. Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez cuestionó el despliegue estadounidense en la región y sostuvo que “el camino no es amenazar militarmente” al país sudamericano. El fiscal general, Tarek William Saab, consideró positivas las posibilidades de diálogo directo entre Nicolás Maduro y Donald Trump, enfocadas en la estabilidad regional.

Operaciones estadounidenses en el Caribe

Las tensiones entre las dos naciones comenzaron por la incursión de Estados Unidos en el espacio marítimo cercano a la costa de Venezuela. En las últimas semanas, EEUU ha mantenido un despliegue naval y aéreo en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, en el marco de la operación ‘Lanza del Sur’, ideada por el Gobierno de Donald Trump co la pretensión de combatir el narcotráfico en la región.

Esta semana, varios aviones bombarderos B-52H han realizado maniobras simulando un ataque aéreo en el área. Además, República Dominicana anunció el uso provisional de dos aeropuertos por parte de EEUU para la lucha antidrogas, mientras Trinidad y Tobago desmintió prestar territorio para operaciones militares estadounidenses relacionadas con Venezuela.

(Noticia en ampliación)

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El sospechoso del ataque contra la Guardia Nacional había trabajado para la CIA, según Fox

Redacción Internacional, 27 nov (EFE).- El presunto autor del ataque armado contra dos miembros de la Guardia Nacional el miércoles cerca de una estación de metro en Washington, en el que dos agentes resultaron heridos de gravedad, había trabajado para la CIA, informó este jueves Fox News. Según ese canal, […]
error: Content is protected !!