IBM prepara despidos que podrían afectar a miles de empleados

admin

IBM busca capitalizar el aumento en la inversión corporativa en tecnologías de inteligencia artificial y almacenamiento en la nube. (Reuters)

La reorganización interna de IBM, orientada a potenciar su unidad de software, incluye un ajuste de plantilla que marcará la última parte del año. Según informó la compañía este martes, la medida repercutirá en un porcentaje bajo de un solo dígito de su fuerza laboral mundial, lo que supone la afectación de potencialmente varios miles de empleados dentro de una plantilla global de unas 270 mil personas al cierre de 2024.

“Revisamos rutinariamente nuestra fuerza laboral… y, en ocasiones, efectuamos reequilibrios en consecuencia”, manifestó IBM a través de un comunicado en el que aclaró: “En el cuarto trimestre estamos llevando a cabo una acción que impactará a un porcentaje bajo de un solo dígito de nuestra fuerza laboral global”.

El giro estratégico de IBM se produce bajo la conducción de Arvind Krishna, su director ejecutivo, quien ha consolidado la apuesta de la firma por el área de software de alto margen, especialmente apuntalada en el segmento de servicios en la nube asociado a “Red Hat”. Con esta orientación, la compañía busca capitalizar el aumento en la inversión corporativa en tecnologías de inteligencia artificial y soluciones ‘cloud’.

Tras el anuncio, la cotización de las acciones de la firma registró un marcado retroceso. (Reuters)

No obstante, el optimismo de los inversionistas comenzó a moderarse desde que el último reporte trimestral de la empresa reveló una desaceleración en su negocio clave de software en la nube, una señal que encendió alertas para quienes anticipaban que IBM podría liderar el auge de la demanda en este sector.

La cotización de las acciones de la firma, que venía acumulando un incremento superior al 35% en el año, retrocedió hasta cerca de un 2% este martes, en una reacción directa a las novedades sobre el recorte de puestos y el enfriamiento en el ritmo de crecimiento de uno de sus principales motores de ingresos.

De acuerdo con IBM, aunque parte de los recortes afecta a empleados en Estados Unidos, la compañía prevé que el nivel de empleo en ese país se mantenga estable en términos interanuales. Con estos ajustes, la multinacional tecnológica busca responder a la evolución del mercado y optimizar sus operaciones en medio de las crecientes exigencias de la transición digital en las empresas a nivel global.

El último reporte trimestral de IBM reveló una desaceleración en su negocio clave de software en la nube. (Reuters)

Recientes movimientos de IBM

En los últimos meses, IBM ha intensificado su estrategia de alianzas tecnológicas para consolidar su posición en áreas de alto valor añadido. A fines de agosto de 2025, la empresa anunció junto a AMD una colaboración dirigida al impulso de la computación cuántica y la supercomputación, con el objetivo de crear sistemas avanzados para resolver problemas complejos en sectores como la ciencia, la medicina y la industria energética.

Según ambas compañías, la sinergia aprovechará la experiencia en hardware y software de IBM y la capacidad de diseño de chips de AMD para lograr avances en el procesamiento de datos a escala nunca antes vista.

En paralelo, octubre trajo una nueva sociedad estratégica entre IBM y Anthropic, centrada en la integración de los modelos de inteligencia artificial Claude dentro de las plataformas de software empresarial de IBM.

IBM estableció una sociedad estratégica con Anthropic. (Composición Infobae: REUTERS/Dado Ruvic)

De acuerdo con lo comunicado por las dos firmas, este acuerdo permitirá a los clientes desplegar capacidades generativas avanzadas, mejorando la automatización y el análisis de datos en entornos corporativos. La oferta combinada aspira a fortalecer procesos críticos y acelerar la adopción de IA ética y responsable en la nube y sistemas locales.

Ambas iniciativas evidencian el enfoque de IBM en expandir su ecosistema de innovación a través de acuerdos con líderes de distintas áreas tecnológicas. Estas acciones se enmarcan en un contexto de creciente competividad en el sector, donde la diferenciación por medio de soluciones especializadas y colaboraciones estratégicas resulta clave para mantener la relevancia y el crecimiento sostenido frente a la demanda global de tecnologías de próxima generación.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Google Translate añade un selector entre modos ‘Fast’ y ‘Advanced’

Google Translate ha anunciado la implementación de una nueva funcionalidad que permite a los usuarios elegir entre los modos de traducción ‘Fast’ y ‘Advanced’. Esta actualización supone un avance importante en la experiencia de traducción al ofrecer la posibilidad de adaptar el servicio según la naturaleza y complejidad de los […]
Google Translate añade un selector entre modos ‘Fast’ y ‘Advanced’
error: Content is protected !!