Ideas de diseño para transformar la terraza en el corazón de la casa

admin

La terraza suele convertirse en el espacio pendiente de la casa: un lugar cuyo potencial se conoce, pero que por una u otra razón continúa siendo secundario.

Sin embargo, con algunas decisiones de diseño inteligentes —más que caras o rebuscadas— ese escenario puede virar de impersonal a íntimo y aprovechable en los meses cálidos.

Sumar un jacuzzi y canteros dio otro aire a esta terraza

Definir la función

Antes de llenar la terraza con cosas lindas, conviene preguntarse: ¿cómo quiero usarla?, ¿desayunos? ¿largas sobremesas?, ¿lectura al atardecer?, ¿huerta urbana?, ¿un rincón para niños?

Trazar una zona de comedor al aire libre, por ejemplo, ya resulta un acierto porque convierte el espacio en una zona de uso concreto. Un espacio definido es una invitación a usarlo sin que haya que estar recordando que existe.

Asignar un uso definido a cada espacio potencia su aprovechamientoDetalle de los rosales que son protagonistas de esta terraza

Usar un mismo material como hilo conductor para articular los distintos sectores de la terraza es un acierto estético. No se trata de añadir un material al espacio, sino de emplearlo como estructura, como subtexto del diseño para hacer que el conjunto hable un lenguaje definido y concreto.

Esto nos recuerda la importancia de valorar los materiales como parte del lenguaje arquitectónico del exterior, no solo como objeto de moda.

Los materiales son parte del lenguaje de diseño

Plantas grandes para escalar espacios

Introducir árboles en macetas grandes ayuda a cambiar la escala del espacio para que deje de ser balcón o terraza y pase a ser paisaje.

Si no se quiere sobrecargar con peso el lugar, se pueden emplear maceteros de gran volumen pero de materiales livianos con gramíneas que se mueven con el viento, herbáceas y arbustos de flor.

Las terrazas no tienen por qué quedarse en una mesa y dos sillas más algunas plantas pequeñas. Crecer en escala es clave para que el espacio funcione realmente.

Los árboles en macetas grandes ayudan a cambiar la escala del espacio

Bajo mantenimiento, más disfrute

Ante condiciones duras (vientos, sol pleno, ambiente urbano), se pueden seleccionar especies nativas y resistentes como gramíneas, herbáceas costeras, que resisten y también aportan movimiento.

En paralelo, hay que tener en cuenta que elegir una especie protagonista es un acierto tanto económico como de mantenimiento. En este punto, elegir bien es clave porque si la planta pide constante mantenimiento, lo que era un espacio para relajarse se vuelve una tarea más.

En terrazas expuestas a condiciones exigentes —viento, sol intenso y entorno urbano— conviene elegir especies rústicas, como las gramíneasOtra terraza donde dominan las gramíneas y especies resistentes a pleno sol

El valor de la vista es fundamental en balcones y terrazas o, en el peor de los casos, buscar la manera de tapar situaciones poco amigables. Ambas situaciones se pueden resolver con ingenio y una mirada inteligente del entorno.

Por ejemplo, una baranda de vidrio permite que la visual se mantenga intacta, sin pantallas visuales molestas. O un cerco de gramíneas tupidas permite tapar visuales poco favorables.

Aprovechar la vista en una terraza es potenciar su valor más grande: la conexión visual con el entorno

Textiles e iluminación

En espacios abiertos, los textiles y decoración juegan con la tonalidad de la vegetación para dar unidad al conjunto. La atmósfera no se hace solo con la estructura, sino con lo que se siente: luz cálida, tejidos acogedores, sillas que invitan a quedarse.

La terraza puede tener buen diseño duro (madera, plantas, estructura), pero sin ambiente suave se queda en algo visualmente correcto pero poco vivido.

El diseño construye la forma, pero el ambiente le da vidaTomar los árboles de la vereda

Low cost no es menos pensado

Poder diseñar un ambiente con presupuesto medido y que el resultado sea atractivo requiere estrategia: focalizar en unas pocas decisiones clave, reutilizar y simplificar porque el presupuesto ajustado no es excusa para diseño mediocre; puede ser estímulo para la creatividad.

A veces un toldo permite contener el espacio y dar escala, además de dar sombra

Transformar una terraza es, en gran medida, dar entrada a un tercer espacio: ni completamente interior, ni solo un balcón abandonado.

Cuando lo hacemos con intención, los resultados trascienden el objeto (la mesa, la planta exótica) y van hacia la experiencia: lugar para recibir, leer, mirar el atardecer, escuchar el viento o la lluvia. Y es esa la actitud que marca la diferencia entre un espacio con o sin alma.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Ariel Sujarchuk: “Hay que empoderar nuevas figuras que generen representatividad para darle volumen al espacio político”

La derrota electoral del peronismo en las elecciones del 26 de octubre desató una tormenta dentro de Fuerza Patria que, hace poco más de una semana, tuvo su pico de tensión con una carta pública de Cristina Kirchner en la que la expresidenta responsabilizó al gobernador de Buenos Aires, Axel […]
Ariel Sujarchuk: “Hay que empoderar nuevas figuras que generen representatividad para darle volumen al espacio político”
error: Content is protected !!