El reciente desempeño del Bayern Munich captó la atención de figuras históricas del club, entre ellas Arjen Robben, que destacó el papel de Luis Díaz en el esquema de Vincent Kompany. El equipo alemán, que acumula 13 victorias consecutivas en la temporada, mostró una solidez notable tanto en la Bundesliga como en la Copa Alemana y la Uefa Champions League.
El aporte del colombiano se refleja en seis goles, consolidándose como una pieza clave en la propuesta de fútbol intenso que impulsa Kompany. La conexión de Díaz con el delantero Harry Kane, el extremo Michael Olise y el lateral Konrad Laimer fortaleció el funcionamiento colectivo, evidenciando un esfuerzo grupal que se traduce en resultados positivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En declaraciones a los medios oficiales del club, Robben subrayó la unión del plantel y la capacidad de sus extremos para desequilibrar:
“Las cosas van de maravilla en Bayern. Me gusta especialmente el trabajo en equipo. El equipo trabaja bien unido y en armonía, y todos defienden muy bien. Si siguen jugando con tanta consistencia, jugadores como Michael Olise o Luis Díaz pueden marcar la diferencia. Ambos están en un gran momento; son muy rápidos y fuertes en el uno contra uno”.
Actualmente, el conjunto bávaro lidera en la fase de liga de la Champions League y ocupa la segunda posición en la competición continental con nueve puntos.
Según el histórico atacante neerlandés, la racha positiva reforzó la confianza interna:
“Sí estamos en un buen momento en el FC Bayern, y ese es el caso actualmente, podemos vencer a cualquier rival. El Bayern es uno de los favoritos para la final de la Champions League”, señaló el exjugador al medio oficial del club.
Bayern Múnich aplastó al Borussia Monchengladbach y quedó en lo más alto del fútbol de Alemania
La contundente victoria del Bayern Múnich en el estadio Borussia-Park consolidó su posición como líder de la Bundesliga tras imponerse por 3-0 al Borussia Mönchengladbach en la octava jornada de la temporada 2025-2026. Los goles de Joshua Kimmich, Raphaël Guerreiro y Lennart Karl permitieron a los Gigantes de Baviera superar un partido condicionado por la lluvia y la intensidad del rival.
El desarrollo del encuentro mostró a un Bayern Múnich que supo adaptarse a las dificultades climáticas y aprovechar los espacios en el segundo tiempo. La primera mitad estuvo marcada por la paridad y la presión del Borussia Mönchengladbach, que buscó inquietar la portería visitante, pero la solidez defensiva del conjunto bávaro impidió que el marcador se moviera en los primeros compases.
En la segunda parte, el equipo dirigido por Luis Díaz incrementó su dominio y comenzó a generar ocasiones claras. El primer tanto llegó tras un remate de media distancia de Joshua Kimmich, quien abrió el camino para la victoria. Posteriormente, Raphaël Guerreiro amplió la ventaja con una definición precisa, consolidando el control del Bayern Múnich sobre el partido.
El tramo final del encuentro estuvo marcado por los cambios en ambas escuadras. En el minuto 75, Luis Díaz dejó el campo para dar paso a Lennart Karl, quien pocos minutos después sentenció el resultado con un disparo inesperado que superó al portero Moritz Nicolas.
El Borussia Mönchengladbach intentó reaccionar y dispuso de una oportunidad clara cuando Kevin Stöger estrelló el balón en el palo en el minuto 74. Poco después, el árbitro Sascha Stegemann sancionó un penal a favor del equipo local tras una falta de Konrad Laimer en el área, aunque la jugada no alteró el marcador final.
En los minutos finales, el Bayern Múnich mantuvo la posesión y buscó ampliar la diferencia, mientras el conjunto local realizó modificaciones tácticas con el ingreso de Giovanni Reyna y Rocco Reitz. El árbitro añadió siete minutos de tiempo extra, durante los cuales los visitantes continuaron generando peligro, como lo demuestra el hecho de que Konrad Laimer se sumó a los remates de media distancia en los últimos instantes.
Así va la tabla de posiciones de la Bundesliga 2025-2026 al 25 de octubre de 2025:

- Bayern Múnich: 26 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +26)
- RB Leipzig: 19 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Stuttgart: 15 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Borussia Dortmund: 15 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Bayer Leverkusen: 14 puntos – 7 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Eintracht Fráncfort: 13 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Hoffenheim: 13 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colonia: 12 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Werder Bremen: 11 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Union Berlin: 10 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Friburgo: 9 puntos – 7 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
- Wolfsburgo: 8 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Hamburgo: 8 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- St. Pauli: 7 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Augsburgo: 7 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -8)
- Mainz 05: 4 puntos – 7 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Heidenheim: 4 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -9)
- Borussia Mönchengladbach: 3 puntos – 8 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Así se jugará el complemento de la fecha 8 de la Bundesliga:
26 de octubre de 2025
Bayer Leverkusen vs. Friburgo
- Estadio: BayArena de Leverkusen
- Hora: 8:30 a. m.
- Árbitro: Harm Osmers
- Transmisión de TV: Disney Plus Premium
Stuttgart vs. Mainz
- Estadio: MHPArena de Stuttgart
- Hora: 11:30 a. m.
- Árbitro: Felix Zwayer
- Transmisión de TV: Disney Plus Premium
