Illa lanza una estrategia para fortalecer las relaciones con Asia con 9 países prioritarios

admin

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentado la Estrategia Asia del Govern, que tiene como el objetivo y fortalecer la acción del Ejecutivo en el continente y que prioriza 3 regiones y 9 países: Asia oriental (Japón, Corea del Sur y China), Asia meridional (India y Pakistán) y el Sureste asiático (Singapur, Filipinas, Indonesia y Vietnam).

Illa ha expuesto los principales ejes del plan en un acto este lunes en el Palau de la Generalitat, junto al conseller de UE y Acción Exterior, Jaume Duch, y el director general de Casa Àsia, José Pintor, y ha detallado que el Consell Executiu de este martes dará luz verde al mismo.

«El mundo cambia muy rápido, muy aceleradamente, a veces de una forma que genera inquietud en muchos ciudadanos. Algunos deciden encerrarse, encerrarse, encerrarse y recluirse. Sin embargo, nosotros hemos decidido abrirnos. Catalunya hace mucho tiempo que ha decidido estar abierta», ha afirmado el presidente.

Ha sostenido que este contexto genera riesgos, pero también «presenta muchas oportunidades», y ha avanzado que, tras esta primera estrategia para Asia que cubrirá los próximos 5 años, presentarán los próximos meses otras estrategias para otras regiones.

Todo ello, después que el presidente anunciara durante su primer viaje intercontinental, a Japón y Corea del Sur, la decisión de impulsar esta estrategia, y lo reiterara en su segundo viaje intercontinental, en China, el pasado julio.

CINCO EJES

La estrategia tiene 5 ejes principales, el primero de los cuales servirá para reforzar las alianzas con ciudades y regiones asiáticas e incrementar espacios de intercambio y transferencia de conocimiento, incrementar el diálogo y la presencia institucional en Asia mediante acuerdos bilaterales e impulsar la participación en redes globales y alianzas multilaterales.

El segundo se centrará en robustecer las relaciones comerciales posicionando productos catalanes en el mercado asiático y aumentar las inversiones de empresas del continente en Catalunya, en potenciar el turismo a Catalunya de ciudadanos asiáticos, y en mejorar la conectividad aérea y portuaria con el continente mediante vuelos directos y colaboraciones.

Otro bloque priorizará la cooperación en el ámbito de la investigación y la innovación, incrementando la presencia en foros científicos y tecnológicos, potenciando la participación conjunta en programas europeos, y mejorando la colaboración con centros educativos y universitarios atrayendo talento joven y promoviendo el aprendizaje de lenguas asiáticas en Catalunya.

En cuarto lugar, se fortalecerán las políticas conjuntas en ámbitos como el cambio climático, la sostenibilidad, las políticas urbanas, con acciones vinculadas a la movilidad sostenible, la descarbonización de la economía y la preparación ante emergencias de protección civil.

El ámbito cultural ocupa el último de los ejes del plan, que prevé impulsar el aprendizaje del catalán en Asia a través del Institut Ramon Llull (IRL), potenciar los intercambios culturales y la presencia en festivales, además de reforzar el papel de la diáspora asiática en la vida pública de Catalunya.

El plan lo ha diseñado y lo va a pilotar el Departamento de UE y Acción Exterior, que pondrá en marcha dos planes de acción –para 2026-2028 y para 2028-2030– que detallarán las acciones a desarrollar, y se creará una comisión de seguimiento con representantes de distintas conselleries que se reunirá anualmente para dar seguimiento a la actuación del Govern.

COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO

Illa ha defendido que la estrategia, así como toda la acción exterior del Govern, se hace en coordinación con la política exterior del Gobierno y de la UE: «Formamos parte del mismo espacio público compartido», y ha añadido que es la forma en la que se hace un mejor trabajo y en que se obtienen unos mejores resultados.

También ha defendido abrirse al mundo como una forma de enriquecerse y de tener confianza en el potencial de Catalunya, y ha negado que sea una forma de poner en riesgo la identidad: «No sólo no pone en riesgo nuestra identidad, sino que nos enriquecerá, como siempre ha sido a lo largo de la historia de Catalunya».

JAUME DUCH

El conseller Duch, por su parte, ha sostenido que lo presentado este lunes es una estrategia de país, y ha destacado la importancia de Asia en el mundo: «Concentra el 60% de la población mundial y en 2040 se estima que suponga casi la mitad del PIB del planeta», por lo que es, para Catalunya, una oportunidad estratégica por muchas razones.

«El mundo de hoy ya no es el de hace pocos años, y la posición de Europa tampoco. Por eso debemos ser capaces de salir fuera aún más que antes, de aumentar nuestra presencia en el continente que más crecerá en los próximos años», ha argumentado.

De entre las oportunidades para Catalunya, ha citado los mercados abiertos, la investigación y cadenas de valor en sectores clave como la tecnología, las energías limpias o la industria, así como su riqueza cultural.

Ha asegurado que la estrategia se regirá por los principios y valores que definen la acción exterior de la Generalitat, que son «la democracia, el multilateralismo, la igualdad, la sostenibilidad, la cooperación y la justicia social».

JOSÉ PINTOR

Finalmente, el director general de Casa Àsia, José Pintor, ha valorado que el hecho que el Govern impulse esta estrategia «reconoce la importancia creciente de Asia» más allá de su peso económico y demográfico, y ha asegurado que es un continente a la vanguardia en tecnología, investigación, y educación, y que la presencia de su cultura es cada vez más viva en las sociedades como la catalana.

Ha sostenido que no se pueden afrontar los grandes retos que tiene el planeta «sin la participación activa del continente asiático» y ha augurado que el plan permitirá abrir un abanico de oportunidades que Catalunya debe saber aprovechar.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Israel mata a un "terrorista" que abrió fuego contra la Policía cerca de un asentamiento en Cisjordania

La Policía de Israel ha anunciado este lunes que sus agentes han matado de un disparo a un «terrorista» que supuestamente había abierto fuego contra ellos cerca de un asentamiento en Cisjordania, en medio del aumento de las tensiones en este territorio a raíz de los ataques ejecutados el 7 […]
Israel mata a un «terrorista» que abrió fuego contra la Policía cerca de un asentamiento en Cisjordania
error: Content is protected !!