Imágenes de conejos de Pascuas para imprimir: 20 opciones para niños

admin

La celebración de la Pascua, que este año coincide con el domingo 20 de abril, invita a realizar múltiples actividades y pintar imágenes de conejos es una de las opciones más entretenidas que se le pude ofrecer a los más chicos.

La figura del conejo está muy vinculada a la celebración de la Pascua

Contar con imágenes de conejos de Pascua impresas en blanco y negro para que los niños puedan incluir colores o agregar dibujos alrededor puede ser una excelente oportunidad para crear un espacio de creatividad, concentración y disfrute.

20 opciones de conejos para niños

A continuación figuran diferentes alternativas de conejos con huevos de Pascuas, para que los niños puedan colorear según sus preferencias, utilizando crayones, lápices, fibras, marcadores o témperas y pinceles.

Conejos y huevos para imprimir en blanco y negroOpciones para pintar este domingoConejos y huevos para imprimir y pintarConejo y huevo de Pascuas para colorearCon lápices o témperas, las alternativas para colorear en PascuasDibujos del clásico conejo de PascuasDistintas opciones para que los niños pinten en PascuasImágenes impresas para pintar en PascuasUna opción creativa para los más chicosConejos de Pascuas para colorearConejos de PascuasOpciones para colorearDibujos para que los niños pinten en PascuasImágenes para pintar en casaConejos y huevos de pascuas para pintarEjemplos para imprimir en blanco y negroConejos para pintar en PascuasDibujos sin color para pintar en Pascuas20 imágenes para imprimir y pintarAlternativas para niños para pintar en Pascuas

Cómo hacer un avión de papel para niños

Para hacer un avión de papel estilo clásico se necesita solamente una cosa: el papel apropiado. Si bien no es estrictamente necesario, contar con una regla o un instrumento similar puede ayudar a que los dobleces queden hechos con más fuerza.

  • Poner el papel en vertical y doblarlo a la mitad en sentido longitudinal.
  • Luego hay que desdoblarlo y doblar cada una de las esquinas superiores hacia la línea que quedó marcada en el medio. La idea es que la parte superior quede con la forma de una punta.
  • A continuación, hay que volver a doblar cada esquina, una vez más desde afuera hacia adentro. Es importante recordar que cada uno de los dobleces debe ser bien presionado, ya sea con una regla o con el dedo.
  • El papel se vuelve a doblar sobre su línea central longitudinal.
  • Con el papel en dirección horizontal, realizar un pliegue en cada una de las mitades hacia fuera, de manera tal que se formen las alas.

Hecho esto, el avión de papel ya está terminado y listo para ser utilizado. Para mejorar en el armado, la práctica es fundamental. Con esta no solo se pueden lograr modelos más eficaces, sino que también permite animarse a diseños más complejos.

Cómo hacer una grulla de papel para niños

La grulla es una de las figuras de origami más emblemáticas y es perfecta para principiantes:

  • Inicio con un cuadrado: comenzar con el papel cuadrado con el lado de color hacia abajo.
  • Doble diagonal: plegar el papel en diagonal para formar un triángulo. Desplegar y repetir con la otra diagonal.
  • Doble horizontal y vertical: doblar el papel por la mitad de arriba a abajo y luego de lado a lado. Desplegar ambos pliegues.
  • Base de la bomba de agua: utilizar los pliegues realizados para colapsar el papel en una forma de diamante. Para hacer esto, juntar dos bordes opuestos hacia el centro y aplana.
  • Formación de alas: doblar los bordes laterales del diamante hacia el centro. Luego, doblar la parte superior hacia abajo y desplegar.
  • Patas y cuello: invertir los pliegues internos para formar las patas y el cuello de la grulla.
  • Cabeza y cola: doblar una de las puntas hacia abajo para crear la cabeza. Las alas se forman doblando las puntas superiores hacia abajo.

Deja un comentario

Next Post

Anses: cómo quedan en mayo las jubilaciones, con una suba de 3,73%, y cómo les fue frente a la inflación

Los haberes previsionales a cargo de la Anses subirán en mayo un 3,73%. Esa es la variación que tuvo en el tercer mes del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informó el Indec. Con el reajuste, el haber mínimo pasará de $285.820,63 a $296.482, aproximadamente, y el […]
Anses: cómo quedan en mayo las jubilaciones, con una suba de 3,73%, y cómo les fue frente a la inflación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!