Una explosión en un polo industrial ubicado en Carlos Spegazzini, Ezeiza, generó este viernes por la noche una onda expansiva muy amplia y un importante incendio que alertó a los vecinos de la ciudad bonaerense, quienes escucharon un fuerte estruendo. Por el momento, dotaciones de bomberos están trabajando en el lugar, mientras que al menos dos plantas fueron dañadas por el fuego.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, explicó que por el momento se desconoce cómo y dónde se originó la explosión, aunque afirmó que las llamas afectaron a varias plantas del polo. “Una de ellas es una planta química, donde se incendiaron los depósitos, donde hay cuestiones vinculadas al agro y la fertilización. También hay otra de plásticos, que se llama Plásticos Lago”, dijo en TN.
Luego continuó: “Es muy confuso todo. Estamos tratando de garantizar la seguridad en la zona y tratando de sacar a las personas que puedan estar en las inmediaciones del lugar. Con las dotaciones de bomberos estamos trabajando contra el intenso fuego que se está dando en todas las zonas”.
El dueño de la empresa Sinteplast, que se encuentra dentro del polo en el que se produjo el incendio, aseguró que su fábrica no resultó afectada por las llamas, a pesar de que en un principio surgieron versiones de que sí. “La explosión votó todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Están las brigadas de bomberos. Fue una explosión terrible. A la fábrica nuestra no llegó pero la onda expansiva nos movió todo”, declaró en TN.
Desde Chemotecnica, por su parte, indicaron que el incendio no afectó a la empresa -ubicada en el lugar- ni a ninguna otra vinculada a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa).
César, uno de los vecinos de la zona, contó en el mismo medio cómo reaccionó al estruendo: “Yo estaba en el lugar. Siguen las explosiones cada vez más potente. La policía nos corrió porque podrían haber más explosiones. Es tremendo. Vinieron dotaciones de bomberos de Cañuelas. El fuego es bastante potente”.
En tanto, Marcela, una vecina de Ezeiza, expresó que la explosión produjo temblores en los vidrios y el techo de su casa. “Se vio un hongo negro y el fuego. Se veía todo rojo y se empezó a sentir un olor feo”, relató al mismo medio.
Desde Aeropuertos Argentina 2000 informaron a LA NACION que la explosión resonó en el Aeropuerto de Ezeiza, pero que, por el momento, los vuelos no fueron modificados. “Se ve la columna de humo, pero no se afectó la operación”, detallaron.
Según relataron vecinos de la zona, la onda expansiva de la explosión generó daños en sus hogares; les rompió vidrios y techos y produjo temblores, incluso a varios kilómetros de distancia.
Noticia en desarrollo.
