Impactantes imágenes: así irrumpió armado en una celebración familiar y mató a un jubilado

admin

La celebración parecía transcurrir en calma en una vivienda situada en el paraje La Merced, una zona rural y tranquila de las afueras de Larroque, el pueblo que vio nacer a Alfredo Enrique Nallib Yabrán, el empresario detrás del crimen de José Luis Cabezas. La familia de Raúl Alfredo Scherer festejaba junto a vecinos, como tantas otras veces. Había motivos de sobra: el anfitrión cumplía años y se acababa de jubilar.

Las cosas cambiaron dramáticamente cerca de las cuatro de la madrugada. Según los investigadores, Hernán Morales, de 29 años, comenzó a hostigar a una mujer que lo había denunciado por violencia de género. El dueño de casa intervino y lo echó, mientras el joven vociferaba amenazas: “Voy a volver”.

Morales caminó hasta el puesto que su padrastro tiene en un establecimiento cercano y tomó dos armas: una escopeta calibre 12.70 y una carabina 22. Regresó armado y disparó antes de ingresar. En la fiesta había unas 200 personas; cualquiera pudo ser alcanzado, pero el proyectil mortal impactó en Scherer, de 63 años. Con una herida en la zona de la ingle, el dueño de casa fue trasladado de urgencia al hospital San Isidro Labrador, de Larroque, pero murió poco después de ingresar.

El momento del crimen de un jubilado en una celebración familiar en Entre Ríos

El ataque desató el caos. Morales fue reducido por los presentes, que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. Por las lesiones, permanece internado en el Hospital Centenario, de Gualeguaychú, bajo custodia policial. “Estamos aguardando su recuperación para imputarlo por el crimen”, confirmaron fuentes judiciales.

La fiscal Emilce Rivollier está al frente de la investigación. En la vivienda donde ocurrió el ataque se secuestraron las armas, un teléfono celular y otros elementos, y se realizaron pericias con intervención de la Policía Científica. El jefe departamental, comisario Luis Báez, anticipó que una cámara de seguridad habría registrado gran parte del hecho. “La víctima sufrió un disparo de escopeta en la pierna izquierda; la hemorragia resultó determinante”, explicó.

Morales, que había vivido en Buenos Aires y atravesado una internación por consumo problemático, volvió hace meses a la zona para convivir con su madre y su padrastro, encargado del establecimiento San Antonio, a un kilómetro de la casa de Scherer. Vecinos lo describen como conflictivo y con denuncias previas por violencia de género. No estaba invitado al festejo porque su expareja iba a estar allí, pero se presentó igual. Tras una discusión, fue expulsado y cumplió su amenaza de regresar armado.

Las fiestas de Scherer eran famosas en la región: organizaba una en invierno y otra en primavera. La del sábado por la noche, que se extendió hasta la madrugada del domingo, había sido postergada dos veces para coincidir con su cumpleaños y su jubilación. Terminó en tragedia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

“Son museos submarinos”: la fascinación de bucear en barcos hundidos a 40 metros de profundidad

En las profundidades del océano reposan vestigios de incontables naufragios. Cada barco hundido es como un museo que permite visitar el pasado. Buques de guerra, cargueros, vapores y corbetas que sucumbieron a tormentas, batallas fallidas o fatales errores de cálculo. Un viaje en el tiempo que invita a adentrarse en […]
“Son museos submarinos”: la fascinación de bucear en barcos hundidos a 40 metros de profundidad
error: Content is protected !!