Imposición del nombre “Magnolia del Norte” al CEC N°802

admin

Una jornada cargada de identidad, memoria y comunidad en el acto institucional del Centro Educativo Complementario de Necochea.

En la mañana de hoy, el Centro Educativo Complementario N°802 de Necochea celebró el Acto Institucional de imposición de su nombre: “Magnolia del Norte”, en homenaje al árbol que ha acompañado simbólicamente a la institución desde sus inicios y que representa el arraigo y la identidad del barrio.

La elección del nombre fue fruto del trabajo colectivo de la comunidad educativa, según expresó su directora, Verónica Ruiz, quien destacó el valor simbólico y emocional que la magnolia representa para quienes forman parte del CEC.

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, regionales y municipales. Entre ellas, se hicieron presentes la directora provincial de Psicología de la provincia de Buenos Aires, Eliana Gricel Vásquez, actual Directora de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social; la subdirectora Laura Mortara; la asesora Mariana Rodríguez; el director de Educación de Gestión Privada, Javier Ranaldi; y la jefa regional de Educación de Gestión Privada, María de los Ángeles Rojas, quien también está a cargo de la Jefatura Regional de Gestión Estatal.

También participaron la inspectora jefa distrital de Educación Estatal, Guillermina Calafatich; las inspectoras de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Martinica Rodríguez y María del Luján Cabrera; el cuerpo de inspectores de enseñanza del distrito de Necochea; y autoridades municipales encabezadas por el intendente Arturo Rojas, quien compartió emotivas palabras sobre el rol del CEC en la formación integral de los alumnos como ciudadanos comprometidos con su comunidad.

La jornada fue un reflejo del compromiso institucional con la educación inclusiva, comunitaria y transformadora, y marcó un hito en la historia del CEC N°802, que continúa fortaleciendo las trayectorias educativas de niños y jóvenes del barrio Norte.

Deja un comentario

Next Post

Adiós sueño americano: son colombianos, emigraron a Brasil y luego a EE.UU., pero dejan todo por miedo al ICE

Leonardo Macías y su esposa dejaron Colombia en 2015. Emigraron a Brasil, donde vivieron hasta que la pandemia les impidió trabajar, y luego viajaron a Estados Unidos. Su idea era quedarse un tiempo y ahorrar para estudiar en Canadá, pero no pudieron concretarla y finalmente se instalaron en Carolina del […]
Adiós sueño americano: son colombianos, emigraron a Brasil y luego a EE.UU., pero dejan todo por miedo al ICE

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!