Impuestos. Arca cobra impuestos por transferencias: ¿cómo evitar retenciones?

admin

El organismo fiscal determinó a quiénes les corresponderá abonar un tributo por la transacción.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), que reemplazó a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), implementó nuevas regulaciones para las transferencias de dinero a partir de diciembre de 2024

Estas disposiciones establecen multas o apercibimientos para aquellos que no cumplan con ciertos requisitos al realizar transferencias.

¿Quiénes deben pagar impuestos por transferencias?

ARCA cobrará impuestos sobre las transferencias a aquellos usuarios que:

  • No se encuentren registrados bajo un régimen de Arca
  • No hayan presentado su declaración de ingresos a tiempo
  • Estos usuarios suelen enfrentar retenciones significativamente mayores a las que deberían pagar. Se les puede cobrar hasta un 5% de Ingresos Brutos, en comparación con el porcentaje habitual que es menor al 1.5%.

¿Cómo evitar las retenciones en las transferencias?

Para evitar multas o gastos adicionales por retenciones en las transferencias, ARCA recomienda:

  • Consultar con un contador público matriculado para registrarse correctamente en los regímenes tributarios correspondientes.
  • Notificar al banco con anticipación si la transferencia no se realiza con fines comerciales.
  • Confirmar con la entidad financiera que las cuentas involucradas en transferencias entre cuentas propias pertenecen al mismo titular.

Nuevos Montos del Monotributo para Diciembre 2024

En agosto, Arca actualizó los montos del monotributo, estableciendo nuevas cuotas y límites de facturación para cada categoría. Los contribuyentes deberán pagar entre $ 3.000 y $ 735.000, dependiendo de la categoría en la que se encuentre su servicio o comercio.

A continuación se detallan los montos actualizados para diciembre 2024:

  • Categoría A: $ 3.000
  • Categoría B: $ 5.700
  • Categoría C: $ 9.800 (servicios) y $ 9.000 (comercio)
  • Categoría D: $ 16.000 (servicios) y $ 14.900 (comercio)
  • Categoría E: $ 30.000 (servicios) y $ 23.800 (comercio)
  • Categoría F: $ 42.200 (servicios) y $ 31.000 (comercio)
  • Categoría G: $ 76.800 (servicios) y $ 38.400 (comercio)
  • Categoría H: $ 220.000 (servicios) y $ 110.000 (comercio)
  • Categoría I: $ 175.000 (comercio) y $ 437.500 (servicios)
  • Categoría J: $ 210.000 (comercio) y $ 525.000 (servicios)
  • Categoría K: $ 245.000 (comercio) y $ 735.000 (servicios)

Es fundamental que los contribuyentes estén informados sobre las nuevas regulaciones de ARCA para evitar sanciones. Mantener una situación fiscal regularizada y comprender las disposiciones sobre las transferencias de dinero permitirá a los usuarios evitar retenciones innecesarias.

Deja un comentario

Next Post

La última carrera del año: ¿cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en Fórmula 1?

El piloto argentino de 21 años de edad que representa a Williams saldrá a la pista por última vez en 2024 para el Gran Premio de Abu Dhabi. Cronograma con horarios, dónde ver por TV y por qué canal lo pasan. Tabla de Pilotos y de Constructores.  Este fin de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!