CÓRDOBA.- En un contexto de reclamos al gobierno nacional y de empresarios por el “más distorsivos de los impuestos”, Ingresos Brutos (IIBB), el gobernador de Córdoba Martín Llaryora anunció en el XVII Coloquio Industrial que enviará un proyecto de ley a la Unicameral para un régimen simplificado de promoción industrial. Las industrias que facturen hasta $3.200 millones anuales tendrán 0% de IIBB, “medida que impactará sobre el 95% de las Pymes radicadas en Córdoba”.
El anuncio fue en la reunión empresaria realizada en esta ciudad, organizada por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), y con participación de la cúpula de la UIA y de funcionarios nacionales como Guillermo Francos y Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva.
“Hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de Ingresos Brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante. Porque no es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino también demostrarlo con los hechos”, planteó el gobernador al hacer el anuncio.
En paralelo, afirmó que dispuso una ampliación de $10.000 millones del cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial. Así, alcanzará un total de $160.000 millones.
Llaryora sostuvo que en Córdoba está la ley de Promoción Industrial “más potente de la Argentina. Es cero Ingresos Brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”.
“Bienvenidos a la República de Córdoba”, dijo el Gobernador riéndose y aseguró que está dispuesto “a mejorar cualquier oferta” para lograr inversiones.
Tanto Luis Macario, presidente de la UIC, como Martín Rappallini, titular de la UIA plantearon en sus discursos la necesidad de reformas fiscales profundas para que la industria gane competitividad.
A su turno Francos le respondió a Macario señalándole que la Nación hizo un esfuerzo importante ya que eliminó impuestos que no se coparticipan, con lo que se afectaron los ingresos de la administración central y no los de las provincias.
Bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, el Coloquio reunió a unos 900 empresarios de todo el país y se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”, el que le fue entregado a todos los funcionarios presentes.