Impulsan la creación de un Puerto Seco en Gonzales Chaves para fortalecer la logística regional

admin

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, visitó la Liga de Comercio e Industria de Adolfo Gonzales Chaves, donde se presentó un proyecto estratégico que busca potenciar el desarrollo económico del distrito y su articulación con el sistema portuario.

En el marco de una reunión de alto valor institucional, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, fue recibida en la sede de la Liga de Comercio e Industria de Adolfo Gonzales Chaves por su presidente, Juan Manso, junto a representantes de entidades locales y del sector empresarial.

Del encuentro participaron Ileana Renda, gerenta del Banco Provincia sucursal local; Florencia Molina, representante de Coopeser De la Garma; el empresario Eugenio García, titular de Primolienda S.A.; y los integrantes de la Comisión Directiva de la Liga, Diego Burgois, Rubén Roggetti y José Garibotti.

Durante la reunión, se presentó formalmente el proyecto de creación de un Puerto Seco en el distrito de Gonzales Chaves. La iniciativa apunta a consolidar un sistema logístico moderno, eficiente y descentralizado, que complemente la operatoria de Puerto Quequén y beneficie tanto a los productores locales como al entramado portuario regional.

“El Puerto Seco se proyecta como un centro logístico y de servicios que complemente al Puerto Quequén, brindando soluciones concretas a la creciente demanda de almacenamiento, organización y pre-embarque de cargas”, explicó Manso.

El proyecto busca optimizar tiempos, reducir costos operativos y generar nuevas oportunidades para la región centro-sur de la provincia de Buenos Aires. La propuesta destaca la ubicación estratégica de Gonzales Chaves, sobre rutas que conectan con corredores productivos clave.

“Nuestra zona agroproductiva genera un gran volumen de granos y subproductos con destino exportador, lo que justifica la necesidad de un nodo logístico intermedio”, señalaron desde la Liga.

La presidenta del Consorcio, Jimena López, recibió la propuesta con interés y valoró el compromiso institucional y la visión integradora de la Liga de Comercio. Se comprometió a analizar la iniciativa en profundidad para evaluar posibles vías de articulación.

Además, durante el encuentro se planteó la posibilidad de incorporar la representación de las cámaras de comercio e industria de la región dentro del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

“Tenemos la convicción de que el desarrollo regional y el fortalecimiento del Puerto requieren una mirada amplia e integradora, con participación activa de todos los sectores vinculados directa e indirectamente a la actividad portuaria”, expresó Manso.

La reunión dejó abierta una instancia de diálogo y cooperación institucional, orientada a fortalecer el desarrollo económico y social de Gonzales Chaves y su área de influencia.

Deja un comentario

Next Post

Histórica clasificación de Bolivia al Repechaje: cuándo se juega y quiénes participan

La selección boliviana logró una hazaña deportiva al clasificar por primera vez al repechaje rumbo al Mundial, abriendo una nueva etapa de ilusión para el fútbol del país. La selección nacional de Bolivia consiguió una histórica clasificación al Repechaje internacional, instancia que otorga un cupo adicional para el próximo Mundial […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!