La Fiscalía General de la Nación presentó cargos contra Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado, exgobernador de Santander, por el presunto delito de prevaricato por acción.
La acusación se relaciona con hechos ocurridos el 24 de febrero de 2023, durante la elección del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Fiscalía General de la Nación imputó ante el Tribunal Superior de Bogotá al exgobernador de Santander, Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado, como posible responsable del delito de prevaricato por acción”, precisó el ente acusador.
De acuerdo con la investigación, Aguilar Hurtado no habría tramitado varias recusaciones que buscaron apartarlo a él y otros participantes de la votación, las cuales señalaban posibles conflictos de interés.
A pesar de estas advertencias, la Fiscalía informó que el proceso siguió adelante y terminó con la elección de cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga como miembros del Consejo Directivo.
Posteriormente, el Tribunal Administrativo de Santander anuló la elección. La decisión fue ratificada en segunda instancia por el Consejo de Estado.
“Los elementos materiales probatorios indican que presuntamente dio continuidad al proceso y permitió que cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga fueran escogidos para conformar el Consejo Directivo de la Cdmb. Posteriormente, dicha elección fue anulada por el Tribunal Administrativo de Santander, decisión que fue confirmada en segunda instancia por el Consejo de Estado”, comentó la Fiscalía.
La Fiscalía sostiene que la actuación de Aguilar Hurtado permitió que funcionarios cuestionados participaran en la elección, lo cual afectó la legalidad del procedimiento. La investigación está a cargo de una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia.
“Para la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia que dirige la investigación, el exgobernador Aguilar Hurtado profirió una determinación contraria a la ley al omitir el trámite legalmente establecido para la recusaciones, situación que permitió a funcionarios cuestionados participar en las votaciones y conllevó a viciar el proceso”, puntualizó el ente acusador.
Quién es Mauricio Aguilar
Mauricio Aguilar Hurtado, que ejerció la Gobernación de Santander entre 2020 y 2023, proviene de una de las familias con mayor influencia política del departamento.
Su actividad pública no solo se distingue por su paso por cargos representativos, sino también por los lazos familiares que lo vinculan directamente al poder regional en las dos últimas décadas.
Mauricio Aguilar nació en Colombia y es ingeniero industrial de profesión. Como figura pública, alcanzó notoriedad al iniciar su carrera política en el Senado de la República, cargo que desempeñó durante dos períodos consecutivos, antes de resultar electo como gobernador de Santander.
Su llegada a la administración departamental reforzó el protagonismo de la familia Aguilar en la política santandereana, una situación ampliamente documentada por medios nacionales como Semana y Vanguardia.
Su padre, Hugo Aguilar Naranjo, fue oficial de la Policía Nacional de Colombia, reconocido por su participación en operaciones de alto impacto y posteriormente electo gobernador de Santander.
La gestión de Hugo Aguilar marcó el inicio de la consolidación del clan familiar en la esfera pública local, dado que su mandato como gobernador sentó las bases para la proyección de sus descendientes en el ámbito político. De acuerdo con Semana, la influencia de Hugo Aguilar ha sido determinante para abrir paso a sus hijos en el escenario electoral regional.
Por su parte, Richard Aguilar Villa, hermano de Mauricio Aguilar, también resultó elegido gobernador de Santander. Además, Richard ha ocupado otros cargos de representación, entre ellos el de senador, lo que refuerza la presencia de la familia en distintas ramas administrativas y legislativas del país.
La trayectoria de Mauricio Aguilar en la gobernación estuvo marcada por la gestión de proyectos en materia de infraestructura, seguridad y programas sociales.
No obstante, el aspecto que más destaca su figura en la opinión pública es la pertenencia a un núcleo familiar cuyas decisiones han influido en la orientación política de Santander por cerca de dos décadas, conforme a los reportes de Vanguardia.