Un poderoso incendio que se presentó en el centro de Bogotá quemó arrasó en su totalidad seis establecimientos comerciales, en la localidad de Los Mártires, en la noche del jueves 10 de julio de 2025.
De acuerdo con las autoridades, los locales resultaron completamente quemados, mientras que otros dos negocios más también se vieron comprometidos en la emergencia.
La mayoría de los locales afectados vendían repuestos, combustibles, plásticos y accesorios para vehículos y motocicletas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y aunque el cuerpo de bomberos de la localidad atendió la emergencia y reportó que ninguna persona resultó lesionada, los propietarios lamentaron la devastación.
“Nos quedamos sin nada, yo llevo 20 años y ahora perdí todo”, afirmó uno de ellos a Semana.
No obstante, los afectados subrayan la magnitud del impacto socioeconómico, con temores sobre su futuro financiero y el de sus empleados.
“Son muchísimos años de trabajo que se pierden. Me preocupa qué va a pasar con nuestros trabajadores”, expresó uno de los dueños de los locales a Citytv.
Cerca de la medianoche, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá confirmó que las llamas fueron controladas.
Las condiciones de los edificios contribuyeron a los focos de calor
La presencia de lluvias al momento del incidente no impidió que las llamas avanzaran con rapidez de un techo a otro, potenciada por las condiciones de bodegaje y construcciones entre pisos que dificultaron la operación de los equipos de emergencia.
“Son construcciones que tienen bastante bodegaje y que se generan entre pisos bastante rudimentarios, esto no permite ingresos adecuados para hacer un control adecuado”, explicó el sargento Peña en diálogo con Semana.
La labor de los bomberos se extendió por más de seis horas y continuó durante la madrugada, con el objetivo de extinguir completamente todos los focos de calor que persistían en los locales.
El incidente forzó además la activación de un plan operacional de Transmilenio, que modificó el flujo vehicular y activó contraflujo entre las estaciones Calle 19 y Avenida Jiménez, según comunicó la empresa a través de sus redes sociales.
Las obras del metro y el incendio
Las causas del incendio permanecen bajo investigación. Por el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial con las conclusiones, aunque una de las hipótesis más repetidas por los comerciantes apunta a problemas eléctricos asociados a las obras del metro de Bogotá.
De acuerdo con relatos recabados por los medios mencionados, “desde que se dio inicio a las obras del metro, los altibajos de luz han sido constantes y esta podría haber sido la causa”.
Un propietario de uno de los negocios reforzó esta versión: “Hoy en el día hubo altibajos de luz frecuentes y creo que eso hizo que hubiese chispas y se empezaran a incendiar uno de los locales”
“A la hora hemos controlado la emergencia en la calle 16 con carrera 14. No se presentaron personas lesionadas. El Equipo de Investigación de Incendios realiza labores para determinar el origen y causa del incidente. @IDIGER procederá a evaluar la estructura”.
El sargento Roger Peña, comandante de la Estación Central de Bomberos, confirmó la afección a ocho locales, en declaraciones a Noticias Caracol.