Incendio en el Callao arrasó 15 viviendas y dejó más de 60 damnificados en la cuadra 59 de la av. República de Argentina

admin

Un fuerte incendio interrumpió la calma de la mañana en el Callao. Las llamas alcanzaron la cuadra 59 de la avenida República de Argentina y en cuestión de minutos se extendieron por dos pasajes de la zona. El fuego consumió estructuras de madera y material inflamable, dejando a decenas de familias sin un lugar donde pasar la noche. De acuerdo con el reporte oficial del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, el siniestro comenzó a las 10:35 a. m. del miércoles 24 de septiembre.

La magnitud del incendio obligó a una rápida movilización de unidades de emergencia. Ocho máquinas, entre cisternas, ambulancias y equipos de rescate, trabajaron para contener las llamas. Desde la avenida se podían ver columnas de humo que dificultaron la visibilidad y generaron congestión vehicular en dirección a Lima. A pesar de la intensidad del fuego, las autoridades confirmaron que no se registraron heridos ni fallecidos, aunque los daños materiales fueron totales.

Vecinos de la zona narraron escenas de desesperación mientras intentaban salvar algunos objetos de valor. Cocinas, refrigeradores y muebles quedaron en plena vía pública, testimonio visible del alcance de la destrucción. Las familias damnificadas pasaron las primeras horas del día en la calle, observando lo que quedó de sus hogares reducidos a cenizas.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó en sus redes sociales sobre el incendio, catalogado como de código 2, y pidió a la ciudadanía respetar las recomendaciones oficiales. Horas más tarde, se conoció que más de 60 personas quedaron sin vivienda, por lo que se dispuso apoyo con carpas y alimentos en coordinación con la municipalidad del Callao.

Testimonios desde la cuadra 59

Incendio en la cuadra 59 de la av. República de Argentina (Callao), reportado a las 10:35 a. m. del 24 de septiembre. (Captura de pantalla)

Una vecina, visiblemente afectada, relató el inicio de la emergencia. “Ha venido a hacer una conexión, pero ahora no tengo idea. Y, este… al momento de realizarla, creo que fue tan brusca que reventaron las instalaciones en una de las casas, porque estaban mal hechas, al parecer”, contó. Según su versión, un desperfecto eléctrico habría encendido la primera chispa que luego se propagó de vivienda en vivienda.

El carácter inflamable de las casas prefabricadas permitió que el fuego pasara de una quinta a otra con rapidez. “Una casa, y como todo acá es de material de madera, se ha corrido de, de casa en casa, se ha corrido para la parte de al fondo. Ha sido la primera, la segunda, a la casa del costado, de la quinta del costado y a la quinta del otro extremo también. No tenemos dónde dormir, no tenemos qué poner, no tenemos absolutamente nada. Como usted ve, está toda quemada total”, añadió la misma vecina.

Balance de los bomberos

El comandante departamental del Callao explicó que el incendio estaba bajo control al mediodía. “Ya está controlada. Estamos haciendo trabajo de remoción de escombros. Están afectadas aproximadamente quince viviendas. Afortunadamente, no tengo heridos, no se ha reportado fallecidos tampoco. Hay cinco unidades del cuerpo de bomberos de agua que están atendiendo actualmente. Tengo una ambulancia, tengo una de rescate, tengo una cisterna del cuerpo de bomberos y una cisterna de la municipalidad”, señaló.

El despliegue incluyó las unidades M5-1, M161-1, M7-5, M60-1, M1-1, así como cisternas CIST-21 y apoyo especializado de rescate y emergencias médicas. Los equipos permanecieron en la zona durante varias horas para evitar que el fuego se reactivara.

El incendio no solo afectó a las familias que perdieron sus viviendas. La interrupción del tránsito en la avenida República de Argentina generó un gran embotellamiento hacia y desde el Callao, complicando el desplazamiento de cientos de ciudadanos.

Mientras tanto, el municipio chalaco y el COEN confirmaron la instalación de carpas temporales y la entrega de alimentos a los damnificados. El apoyo busca cubrir las necesidades básicas de quienes se quedaron sin pertenencias tras el siniestro.

¿Qué hacer ante un incendio?

Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:

  • Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
  • Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
  • Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
  • Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
  • Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
  • Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
  • Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.

Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/

Número de emergencias

Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
  • Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.

Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.

Deja un comentario

Next Post

Fentanilo adulterado: Diputados activó la comisión investigadora que trabajará durante 90 días

La Cámara de Diputados dio un paso clave en el caso del fentanilo adulterado, que ya dejó más de 90 muertes: por unanimidad, se constituyó la comisión investigadora, que tendrá 31 miembros y funcionará durante tres meses. Estará presidida por la socialista Mónica Fein, con Silvana Giudici (Pro) como vicepresidenta […]
Fentanilo adulterado: Diputados activó la comisión investigadora que trabajará durante 90 días

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!