Incendio en Pamplona Alta EN VIVO: fuego arrasa con asentamiento humano en San Juan de Miraflores

admin

Incendio en Pamplona Alta. Crédito: Infobae Perú

Un incendio de gran magnitud se desató la tarde de este sábado en el distrito de San Juan de Miraflores, al sur de Lima. Vecinos reportaron que el fuego afecta varios inmuebles y una intensa columna de humo cubre la zona, generando alarma entre los residentes.

Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el siniestro fue reportado alrededor de las 17:30 en la avenida El Centenario, sector Virgen del Buen Paso, Pamplona Alta. Hasta el momento no se han registrado heridos, aunque existe preocupación por la posibilidad de que las llamas alcancen más viviendas construidas con material inflamable.

Varias unidades de bomberos se encuentran en el lugar controlando la emergencia y colaborando con la evacuación, mientras los vecinos retiran sus pertenencias. La prioridad es evitar que el incendio se propague hacia otras zonas habitadas.

No se registran heridos tras incendio en SJM

El comandante Jose Antonio Palacios, del Cuerpo General de Bomberos, declaró a Canal N que hasta el momento no se han registrado heridos ni por las llamas ni por el humo durante el incendio en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores. No obstante, señaló que las labores se complicaron debido a la interrupción de vecinos, la ausencia de canales de agua adecuados para enfrentar incendios y otros factores propios del área.

El comandante precisó que en una de las viviendas se halló un taller de pirotécnicos, lo que representó una dificultad adicional para el control del fuego. Tras el confinamiento del siniestro, indicó que aún está pendiente culminar la extinción total y realizar la remoción de escombros para asegurar la zona.

Incendio confinado en Pamplona Alta

El avance del incendio en Pamplona Alta logró ser contenido tras la intervención de los bomberos, quienes actualmente remueven escombros y aplican agua sobre las brasas para evitar el reinicio del fuego.

Mientras los bomberos continúan las tareas de enfriamiento en la parte alta de la zona afectada, muchos vecinos vigilan lo que queda de sus viviendas y pertenencias tras horas de incertidumbre.

Vecinos de San Juan de Miraflores reciben alerta de emergencia

Los residentes de San Juan de Miraflores, en el sector de Pamplona Alta, recibieron una alerta de emergencia emitida por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) tras el incendio urbano registrado en la zona. El mensaje, difundido por los canales oficiales, instó a la población a no intervenir directamente en el siniestro, alejarse del área y ubicarse en lugares seguros.

La alerta incluyó la recomendación de seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades encargadas y colaborar con las labores de prevención. Indeci recordó que la defensa civil es responsabilidad de toda la comunidad y que mantener la calma y actuar con responsabilidad contribuye a minimizar los riesgos durante este tipo de emergencias.

Explosiones complican la labor de bomberos

El incendio de código 3 que se viene registrando en la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, ha movilizado a varias unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Según los reportes, las llamas afectaron un local clandestino donde se encontraban almacenados fuegos pirotécnicos, lo que elevó el nivel de peligro debido al riesgo de explosiones en cadena.

La presencia de material pirotécnico viene haciendo más complejas las labores de control del fuego, generando explosiones que ponen en peligro tanto a los socorristas como a los residentes de la zona.

Minedu supervisa colegios cercanos al incendio en Pamplona Alta

Ante el incendio ocurrido en la avenida El Centenario, sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, el Ministerio de Educación (Minedu) desplazó un equipo técnico para apoyar a la UGEL 01 y verificar la situación de las instituciones educativas cercanas.

Se identificaron tres colegios y un CETPRO en los alrededores del área afectada, sin que hasta el momento se hayan reportado daños en la infraestructura ni afectación a estudiantes o personal docente.

El Minedu mantiene comunicación permanente con las autoridades locales, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, ofrece recomendaciones de seguridad a directores y docentes y monitorea la evolución del incendio a través del Centro de Operaciones de Emergencia del sector educación.

EsSalud en alerta por incendio en Pamplona Alta

EsSalud activó la alerta en sus hospitales de las tres redes prestacionales de Lima y Callao ante la posible llegada de personas heridas por el incendio de código 3 en la avenida El Centenario, sector Virgen del Buen Pastor, en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores.

Además de asegurar la disponibilidad de camas y personal médico, EsSalud dispuso ambulancias para garantizar el traslado inmediato de pacientes que requieran atención urgente. La institución reiteró su compromiso de brindar soporte oportuno durante emergencias de esta magnitud.

Vecinos asisten con baldes ante la escasez de agua

La escasez de agua ha obligado a los residentes de la zona de Pamplona Alta a emplear baldes y mangueras domésticas para colaborar con los bomberos, que continúan trabajando para controlar el siniestro que comenzó poco antes de las 5 de la tarde.

Los bomberos han debido caminar al menos cuatro cuadras para encontrar hidrantes útiles que permitan reabastecer las unidades. El avance de las llamas se ve dificultado por la presencia de explosivos y pirotécnicos almacenados por la campaña navideña, cuya detonación fue reportada por testigos durante la emergencia.

Números de emergencia

  • Bomberos: 116
  • SAMU (atención médica): 106
  • Policía Nacional: 105
  • Defensa Civil / INDECI: 115

Minsa despliega cinco unidades del Samu ante posible traslado de heridos

Ante la gravedad del incendio registrado en San Juan de Miraflores, el Ministerio de Salud informó que, a través del SAMU, se desplegaron cinco unidades médicas para ofrecer atención y traslado inmediato a cualquier persona que pudiera resultar herida.

Además de los hospitales María Auxiliadora y Heves (Villa El Salvador), se alertó a los centros de salud Ollantay, Villa San Luis y Barreto para garantizar atención rápida a los posibles lesionados del siniestro. El Minsa mantiene vigilancia constante sobre la emergencia y coordina con los equipos de bomberos y autoridades locales para brindar soporte médico oportuno.

Sedapal asegura abastecimiento de agua para controlar incendio

Sedapal acudió de inmediato para colaborar en la atención del incendio de gran magnitud registrado en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores. La empresa destinó tres camiones cisterna para abastecer de agua al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), los cuales permanecerán operativos durante toda la emergencia.

Además, se incrementó la presión en la red de distribución para reforzar el caudal disponible en la zona. Un equipo operativo de Sedapal brinda soporte técnico mediante la activación de la Unidad de Válvulas, la habilitación de hidrantes y la garantía del suministro continuo de agua, en apoyo directo a las labores de los bomberos. La empresa reiteró su compromiso de actuar con rapidez y eficiencia en coordinación con las autoridades, para proteger la vida y el bienestar de la ciudadanía.

Afectados por el incendio apoyan a los bomberos arrojando tierra

Vecinos de la zona se han sumado a las labores de los bomberos para intentar controlar el incendio que arrasó varias viviendas en San Juan de Miraflores. Debido a la magnitud del fuego y las dificultades de acceso para algunas unidades, los residentes recurrieron a arrojar tierra y agua en baldes para contribuir a sofocar las llamas.

Muchos trabajan junto a los bomberos para evitar que el fuego alcance otras viviendas cercanas. A pesar del peligro, afirman que no pueden quedarse inactivos mientras las llamas avanzan por su comunidad.

Incendio genera temor por posibles víctimas

A una hora de iniciado el incendio en San Juan de Miraflores, cerca de 20 unidades del Cuerpo General de Bomberos continúan las labores de control. Pese a los esfuerzos desplegados, persiste la preocupación entre los vecinos y equipos de rescate por la posibilidad de víctimas o heridos, dada la magnitud del siniestro y la rapidez de propagación de las llamas.

La emergencia ha afectado varias viviendas en la zona denominada La Favela, donde numerosas familias han perdido todas sus pertenencias. Los bomberos mantienen las operaciones para sofocar los últimos focos y descartan la presencia de personas atrapadas entre los escombros.

Incendio en Pamplona Alta. Crédito: Infobae Perú

Varias cuadras de Pamplona Alta quedan sin luz por incendio

Vecinos de la zona afectada informaron sobre un corte del servicio eléctrico debido al avance del incendio. La interrupción se habría producido por la magnitud del fuego y el riesgo que representa para el tendido eléctrico.

Por ahora, no se ha confirmado si el corte se realizó como medida preventiva o si fue consecuencia directa del siniestro, pero diversas cuadras continúan sin energía mientras los bomberos operan para controlar las llamas. Se prevé que el servicio se restablecerá cuando la emergencia sea superada.

Bomberos enfrentan dificultades para acceder a la zona del incendio

Los bomberos enfrentan serias complicaciones para acceder a la zona del incendio debido a la estrechez y difícil acceso de las calles del sector. Esta situación ha provocado retrasos en la llegada de las unidades encargadas de controlar las llamas y evitar la propagación del fuego.

Además, la avenida Pista Nueva, principal vía de la zona, permanece cerrada por obras, lo que limita aún más el desplazamiento de los vehículos de emergencia. Los vecinos indicaron que los bomberos han tenido que buscar rutas alternas para acercarse al área afectada, lo que dificulta las labores de control del siniestro.

Incendio habría iniciado en un taller clandestino de pirotécnicos

El origen del incendio en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, aún no ha sido determinado, pero los vecinos manejan diversas hipótesis sobre cómo pudo haberse iniciado. Algunos habitantes señalan que en la zona operaba una fábrica clandestina de pirotécnicos y que las primeras explosiones escuchadas corresponderían a estos productos, lo que habría provocado la rápida propagación del fuego.

Por otro lado, algunos residentes sostienen que el siniestro comenzó tras la explosión de un balón de gas en uno de los inmuebles. Durante varios minutos, se escucharon detonaciones de fuegos pirotécnicos, lo que aporta peso a la primera versión. Las autoridades mantienen abiertas ambas líneas de investigación, mientras los bomberos permanecen en la zona con labores para lograr el control total del incendio.

Samu despliega unidad médica en zona del siniestro

El Ministerio de Salud informó que, ante el incendio ocurrido en el sector Virgen del Buen Paso, el Samu desplegó una unidad médica en la zona y se alertó a los hospitales María Auxiliadora y Villa El Salvador ante la posibilidad de trasladar heridos.

El Minsa comunicó en su cuenta de X: “Ante el incendio que se registra en el sector Virgen del Buen Paso en Pamplona Baja, San Juan de Miraflores; el Minsa informa que, a través del @SamuPeruMinsa, se desplegó una unidad médica y se alertó a los hospitales María Auxiliadora y @HevesOficial ante posibles traslados de heridos”, señaló el ministerio.

Incendio en Pamplona Alta desata explosiones de pirotécnicos

De acuerdo con los reportes de los vecinos en redes sociales, varios fuegos pirotécnicos comenzaron a detonar en medio del incendio registrado en la zona conocida como La Favela, en San Juan de Miraflores. Las explosiones habrían sido provocadas por el calor del fuego que alcanzó materiales inflamables almacenados en el lugar.

Los residentes señalan que en el área podrían operar talleres o fábricas clandestinas dedicadas a la elaboración de pirotécnicos, lo que incrementa el riesgo de nuevas explosiones y dificulta el trabajo de los bomberos. Las autoridades aún no confirman esta información, pero se mantiene la alerta debido a la posibilidad de que haya más productos explosivos en el lugar.

COEN clasifica como código 3 el incendio urbano en San Juan de Miraflores

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci informó que el incendio registrado en la avenida El Centenario, sector Virgen del Buen Pastor, en Pamplona Alta, fue catalogado como de código 3, lo que indica una emergencia de gran magnitud. En el lugar, 15 unidades del Cuerpo General de Bomberos trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Personal de la Municipalidad de Lima se encuentra en la zona evaluando los daños materiales, mientras el COEN continúa monitoreando la emergencia y exhorta a la población a mantenerse alejada para no obstaculizar las labores de los bomberos.

Incendio en Pamplona Alta consume asentamiento humano

De acuerdo con los vecinos, el fuego ha comenzado a afectar aproximadamente 20 viviendas, que se extienden desde la cima hasta la parte baja de la zona. Los residentes, desesperados por salvar sus pertenencias, han empezado a retirar todo lo que pueden del alcance de las llamas, intentando minimizar las pérdidas mientras los bomberos trabajan para controlar el incendio.

Unidades de bomberos combaten fuego en Pamplona Alta

El Cuerpo General de Bomberos inició la atención de la emergencia con ocho unidades, pero debido a la magnitud del incendio, el despliegue se incrementó a 15 unidades. Entre las movilizadas se encuentran M120-1, M134-1, M11-1, M155-1, M127-1, M96-1, CIST-11, CIS-IV, AMB106-2, M105-1, RES-28, RES-16, M106-1, M6-1 y M13-1. El número de unidades podría aumentar si la situación lo requiere.

Se espera que durante el transcurso de la emergencia se desplieguen más unidades de bomberos para reforzar las labores de control.

Los bomberos trabajan coordinadamente para controlar las llamas y evitar que se propaguen a otras viviendas, mientras los vecinos colaboran retirando sus pertenencias y protegiendo los predios cercanos.

Incendio consume asentamiento humano en San Juan de Miraflores

Varias cuadras han sido afectadas por el incendio en la zona conocida por los vecinos como La Favela. La mayoría de las viviendas están construidas con esteras y materiales livianos propios de un asentamiento humano, lo que facilitó la rápida propagación del fuego.

Según los residentes, al inicio se escucharon detonaciones. Algunos vecinos señalan que en la zona se elaboran pirotécnicos, mientras que otros aseguran que el fuego se habría originado por la explosión de un balón de gas. Las llamas se propagaron rápidamente y varias viviendas se prendieron casi de inmediato.

Deja un comentario

Next Post

El Senado de EE.UU. vuelve a fracasar en aprobar el plan para reabrir el Gobierno

Washington, 9 oct (EFE).– El Senado de Estados Unidos volvió este jueves a estancarse en sus esfuerzos por poner fin al cierre parcial del Gobierno federal, que mantiene sin financiamiento a decenas de agencias y afecta a cientos de miles de empleados públicos en todo el país. En una votación […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!