Incidentes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la marcha de jubilados frente al Congreso

admin

En una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, las fuerzas de seguridad empujaron a varios manifestantes con el objetivo de moverlos hacia la vereda. Allí quedó envuelto el padre Paco, que fue violentamente tirado al piso por los efectivos, quienes después lo inmovilizaron al agarrarlo de los brazos y llevarlo a un costado.

El operativo, que incluyó efectivos de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Seguridad Aeroportuaria, que no solo movieron a los manifestantes a la vereda sino que también tiraron gas pimienta. Por el momento hay dos detenidos.

Todo inició cuando los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria se enfrentaron con manifestantes que participaban de la marcha. Los manifestantes ocupaban la esquina de Rivadavia y Callao y se habían empezado a manifestar sobre la senda peatonal. Rápidamente los efectivos de la PSA movieron a los manifestantes hacia la vereda.

Tal como ocurrió hace dos semanas, el operativo incluyó el vallado de las inmediaciones del Congreso -cortaron avenida Rivadavia y Combate de los Pozos-, lo que impidió que los manifestantes pudieran realizar la vuelta de todos los miércoles alrededor del Parlamento. Tampoco permitió que quienes protestaban pudieran hacerlo en la vereda de la Plaza Congreso.

A este operativo, que intentaba aplicar el protocolo antipiquetes, se sumó la Policía Federal. Los enfrentamientos ocurrieron más temprano de lo habitual, antes de las 15.

En el Congreso, la policía pone en marcha el protocolo antipiquetes

Hay 600 efectivos de la Policía Federal y 150 de la PSA, Gendarmería y Prefectura, haciendo un total de 1050 integrantes de las fuerzas de seguridad.

En un momento se protagonizó un enfrentamiento entre algunos hinchas de Chacarita y efectivos, donde se empujaron entre gritos.

Más tarde, todo escaló cuando se generó un embudo de tráfico, manifestantes y efectivos en la esquina de las avenidas Rivadavia y Callao. Esto se debió al vallado, que impedía subir a la vereda de otro lado, y los manifestantes que continuaban cortando la calle. Allí fue cuando los efectivos, ya de varias fuerzas de seguridad, se decidieron a avanzar sobre quienes protestaban para moverlos a la vereda. Eso llevó a varios empujones, que los efectivos realizaron con sus escudos, y a que tiraran gas pimienta.

En medio de esos enfrentamientos es que se encontraba el padre Paco, en la primera fila frente a los efectivos. Cuando comenzaron a empujar, uno de los policías tomó al cura desde una tela roja que tenía envuelta alrededor del cuello, lo que llevó a que cayera violentamente al piso.

Tras ello, lo ayudaron a levantarse, pero de forma inmediata le pusieron los brazos en la espalda y comenzaron a moverlo hacia la vereda, mientras el padre Paco intentaba liberarse. Aunque no lo detuvieron, si permaneció demorado a un costado de la vereda por más de cinco efectivos de la Policía Federal.

Más temprano, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aseguró que habían puesto unas vallas que “permiten ordenar y que la movilización se concentre en un solo punto”. “Lo único que le pedimos a la gente que va a las manifestaciones es que respete el protocolo, que deje la circulación de autos, que no intenten bajar a la calle porque eso trae una obstrucción a las fuerzas federales de actuar”, comentó en diálogo con El Observador.

Y agregó: “Así podemos pasar estos miércoles que se convirtieron más que en una protesta de jubilados, en una de la oposición al Gobierno. Banderas rojas, palestinas, que representan a partidos y organizaciones políticas, la mayoría con un objetivo antigobierno”.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

¿Cuál es el precio de alquiler de un departamento de dos ambientes en Mendoza?

Mientras el mercado inmobiliario intenta estabilizarse tras años de volatilidad, la oferta de propiedades en alquiler continúa creciendo en todo el país, y Mendoza no es la excepción. Según un relevamiento de Reporte Inmobiliario, la cantidad de unidades de dos ambientes en las principales ciudades del interior se incrementó un […]
¿Cuál es el precio de alquiler de un departamento de dos ambientes en Mendoza?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!