Indignación en Bogotá por lavado de pechugas de pollo en canal de aguas del centro de Bogotá: todo quedó en video

admin

Hombres lavan pollo en pleno Eje Ambiental en Bogotá - crédito Captura video

La circulación de un video grabado en la avenida Jiménez, en pleno centro de Bogotá, ha desatado un debate sobre la salud pública y las condiciones de higiene en la venta ambulante de alimentos.

En las imágenes, que rápidamente se difundieron en las redes sociales, se observa a dos hombres manipulando pechugas de pollo en circunstancias que han alarmado a la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El registro muestra a un individuo vestido con camisa azul y saco vinotinto, acompañado de otro hombre con sudadera negra, quienes disponen de dos bandejas azules repletas de pechugas de pollo.

Sin utilizar guantes ni implementar ningún procedimiento de limpieza visible, ambos lavan la carne directamente en las aguas del Eje Ambiental, un canal de agua que atraviesa la transitada avenida Jiménez.

De acuerdo con las imágenes se observa cómo los sujetos “arreglan la pechuga”, retirando partes con las manos y transfiriendo los trozos de una bandeja a otra.

Tras la difusión del material, surgió una ola de indignación entre los habitantes de la capital, quienes manifestaron preocupación por los riesgos a la salud derivados de estas prácticas.

Numerosos ciudadanos señalan que casos similares ya se han registrado en la zona, subrayando la repetición de situaciones que consideran insalubres y negligentes por parte de algunos vendedores ambulantes. “Y aquí en Colombia somos felices compartiendo videos de la India y no estamos muy lejos que digamos”; “Dejen de comprar comida en la calle”; “Otra razón para ser vegetariano”; “Amigos como se les ocurre… ¡EL POLLO NO SE LAVA!“;”Nadie lo hace como en la Jiménez lo hacen!“;”Sigan comiendo en la calle! ¿Dónde está Secretaría de Salud? ¿La gente que ve?“; ”Y luego que pobrecitos, ¿no los dejan trabajar”; “Descubrieron la receta secreta del pollo del centro”.

Por el momento, no se ha podido identificar a estos individuos o establecer si pertenecen a algún punto de venta o establecimiento específico.

Imágenes captadas en el canal de aguas en la avenida Jiménez muestran prácticas preocupantes en la venta ambulante de alimentos- crédito Felipe Restrepo Acosta/Wikipedia

Ante la falta de un pronunciamiento institucional, han aumentado los llamados a la intervención de las autoridades sanitarias, exigiendo inspecciones estrictas para todos aquellos que preparan alimentos en la vía pública.

Los habitantes piden que se verifique el cumplimiento de los protocolos de salubridad y se evite que episodios así se repitan. Hasta ahora, ningún ente distrital ha emitido declaraciones sobre el incidente o anunciado medidas concretas.

La Avenida Jiménez, tradicionalmente concurrida por peatones y vendedores informales, pasa a ser motivo de atención ciudadana debido a esta denuncia, mientras el video continúa generando opiniones encontradas sobre la regulación y el control de la venta ambulante en los espacios públicos capitalinos.

Impresionante hallazgo de carne ilegal en Bogotá: en casa de tres pisos encontraron restos de animales en avanzado estado de descomposición

El hallazgo de una vivienda de tres pisos en el barrio San Benito utilizada como centro clandestino para el procesamiento y comercialización de carne sin control sanitario ha encendido las alarmas en Bogotá.

Autoridades encontraron carne en descomposición y vertimientos ilegales en una vivienda de San Benito, al sur de Bogotá - crédito Alcaldía de Tunjuelito

La operación, liderada por la Alcaldía Local de Tunjuelito en conjunto con varias entidades distritales, reveló una de las amenazas sanitarias y ambientales más graves de los últimos años en la ciudad.

Durante la inspección, las autoridades constataron la presencia de carne en avanzado estado de descomposición, restos de animales almacenados sin refrigeración y grandes volúmenes de sangre acumulada tanto en el piso como en los alrededores del inmueble.

Según informó Blu Radio, la situación evidenciaba la ausencia total de condiciones higiénicas y de cualquier tipo de control oficial.La alcaldesa local, Claudia Verónica Collante Dussán, describió la magnitud del problema tras el operativo: “Encontramos una situación alarmante: carne en estado de descomposición y prácticas ilegales que no solo ponen en riesgo la salud de la comunidad, sino que contaminan el río Tunjuelito y, con ello, la recuperación del río Bogotá”, advirtió la funcionaria.

La investigación preliminar determinó que la carne procesada en el lugar, conocida como “mota” y proveniente de curtiembres, era distribuida en el mercado de Bogotá para la elaboración de embutidos. Las autoridades señalaron que esta actividad se realizaba sin licencias, sin medidas higiénicas y sin documentación que acreditara su legalidad, lo que motivó el sellamiento inmediato de la vivienda y la captura de cuatro personas.

El operativo contó con la participación de la Personería Local, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), la Secretaría de Salud y la Policía Nacional. Los detenidos podrían enfrentar penas de entre 5 y 12 años de prisión por delitos contemplados en el artículo 372 del Código Penal.

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!