Un indignante caso de abuso sexual se registró en Ciudad Bolívar (Antioquia), luego de que una mujer de 63 años llegara a un centro médico del municipio en busca de ayuda.
La adulta mayor, con signos de desorientación, llegó por sus propios medios al Hospital La Merced hacia las 3:00 a. m. del lunes 15 de septiembre, donde relató a los médicos que había sido agredida sexualmente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con medios de comunicación, personal de salud confirmó el delito tras la valoración inicial y mediante exámenes clínicos, detectando la presencia de una droga que habría sido suministrada para someterla.
El ataque ocurrió en la zona urbana del municipio, específicamente en el parque principal, donde la mujer perdió la conciencia de lo que sucedía. Tras recibir atención médica, permanece bajo observación en el centro asistencial mientras se estabiliza y disminuyen los efectos de la sustancia.
Los resultados de los análisis médicos confirmaron tanto el abuso sexual como la administración de una sustancia que redujo la capacidad de reacción de la víctima. Según los reportes conocidos, la prueba para detectar drogas resultó positiva, lo que refuerza la hipótesis de que el agresor utilizó este método para perpetrar el delito.
Ante la gravedad del caso, las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de atención para víctimas de violencia sexual. Laura Tobón, secretaria de Gobierno de Ciudad Bolívar, informó que la administración municipal puso en marcha todas las rutas de apoyo y brindó acompañamiento psicológico a la afectada, tal como lo requieren este tipo de situaciones.
Además, la Policía Nacional y la Administración municipal, con base en la información proporcionada por la víctima y algunos testigos, identificaron al presunto responsable y avanzan en su búsqueda en coordinación con la fuerza pública.
Las autoridades investigan si este caso guarda relación con una serie de robos recientes en viviendas del municipio, en los que los delincuentes habrían utilizado sustancias similares para neutralizar a sus víctimas. Esta línea de investigación busca determinar si existe un patrón delictivo que combine el abuso sexual y el hurto mediante la administración de drogas.
Capturan a sujeto acusado de abuso sexual contra su hija de tres años
Un ciudadano de nacionalidad venezolana fue capturado en la subregión Nordeste de Antioquia por el delito de acto sexual con menor de 14 años, según reportaron las autoridades el miércoles 17 de septiembre.
La operación, desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), forma parte de la estrategia Actuando por Antioquia, orientada a salvaguardar la seguridad y protección de los sectores más vulnerables de la población.
De acuerdo con el comunicado de la Policía Nacional, la investigación determinó que la víctima es la hija de tres años del detenido. Las autoridades confirmaron que, tras la captura ejecutada por orden judicial, se logró la inmediata protección y atención integral de la menor por medio de los canales especializados en infancia.
El capturado fue presentado ante la Fiscalía, donde deberá responder por las acusaciones en su contra. La institución destacó la relevancia de la denuncia oportuna y de su labor sistemática en la identificación y desarticulación de delitos que afectan a niños y adolescentes en el territorio.
Delitos sexuales en Antioquia y posibles vínculos con otros crímenes
De acuerdo con datos de la Policía Nacional, en lo que va de 2025 se han denunciado 2.963 casos relacionados con delitos sexuales, lo que representa un incremento del 2,7% respecto a 2024, con 78 casos más.
Del total de víctimas, 2.369 son mujeres y 546 hombres; entre los afectados se cuentan 954 menores de edad, 861 jóvenes y 831 adultos. En el 81% de los casos reportados no se emplearon armas, lo que sugiere la utilización de otros métodos, como el uso de sustancias para someter a las víctimas.
Frente a este panorama, las instituciones reiteran la importancia de denunciar cualquier hecho que atente contra la integridad de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables. En Antioquia, las víctimas o testigos de violencia sexual pueden comunicarse con la línea 123 o acudir a la alcaldía de su municipio para recibir orientación y apoyo.