INEI lanza convocatoria para 76 censistas de personas sin vivienda: pagan S/ 2.000 y aceptan estudiantes

admin

Censistas deberán estar debidamente uniformados y con identificación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) abrió una nueva convocatoria laboral a nivel nacional en el marco de los Censos Nacionales 2025, esta vez dirigida a cubrir 76 plazas de Censistas de Personas sin Vivienda. El proceso está disponible hasta el 20 de agosto de 2025 y ofrece una remuneración de S/ 2.000 bajo la modalidad de locación de servicios.

Se trata de una oportunidad especialmente pensada para estudiantes universitarios y técnicos, quienes podrán participar en este proceso de alcance nacional. Los seleccionados trabajarán en distintas regiones del país, incluyendo Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cusco, Piura, Loreto, Puno, San Martín, entre otras.

¿Qué vacantes ofrece el INEI?

Así lucirán los censistas que realizarán el Censo 2025

Las 76 plazas se distribuyen en 24 departamentos y el Callao, con el objetivo de asegurar el levantamiento de información sobre personas en situación de calle. Cada puesto está orientado a jóvenes en formación académica de distintas ramas vinculadas a las ciencias sociales, educación y salud.

Entre las carreras solicitadas figuran:

  • Antropología
  • Comunicación social
  • Educación y Educación especial
  • Enfermería
  • Obstetricia
  • Psicología
  • Sociología
  • Trabajo social

El contrato es por locación de servicios y cada censista recibirá un pago único de S/ 2.000 por la labor realizada.

Distribución de las 76 plazas por regiones

  • Amazonas: 2 vacantes
  • Áncash – Chimbote: 2 vacantes
  • Áncash – Huaraz: 2 vacantes
  • Apurímac: 2 vacantes
  • Arequipa: 4 vacantes
  • Ayacucho: 2 vacantes
  • Cajamarca: 2 vacantes
  • Callao: 4 vacantes
  • Cusco: 2 vacantes
  • Huancavelica: 2 vacantes
  • Huánuco: 2 vacantes
  • Ica: 2 vacantes
  • Junín: 4 vacantes
  • La Libertad: 2 vacantes
  • Lambayeque: 2 vacantes
  • Lima Metropolitana: 16 vacantes
  • Lima Provincias: 2 vacantes
  • Loreto: 4 vacantes
  • Madre de Dios: 2 vacantes
  • Piura: 4 vacantes
  • Puno: 2 vacantes
  • San Martín – Moyobamba: 2 vacantes
  • San Martín – Tarapoto: 2 vacantes
  • Tacna: 2 vacantes
  • Tumbes: 2 vacantes
  • Ucayali: 2 vacantes

Con esta distribución, el INEI asegura cobertura en todo el país para un censo especializado que requiere sensibilidad y contacto directo con población en condición de vulnerabilidad.

¿Cómo postular a la convocatoria del INEI?

El censo nacional contará con un formulario detallado que permitirá obtener información precisa sobre viviendas, hogares y personas, abarcando aspectos sociales, demográficos y económicos

El proceso de inscripción es completamente virtual y estará disponible hasta el 20 de agosto de 2025. Los postulantes deben asegurarse de cumplir con el perfil solicitado y reunir la documentación requerida en las bases, las cuales incluyen formatos y anexos específicos.

  1. Revisar las bases oficiales de la convocatoria según la región de interés.
  2. Verificar requisitos: ser estudiante técnico o universitario de las carreras solicitadas.
  3. Completar los anexos y formatos exigidos en la convocatoria.
  4. Enviar la postulación virtual a través de la plataforma del INEI dentro del plazo establecido.

El INEI recuerda que los postulantes deben leer con atención los requisitos y adjuntar correctamente los documentos para no quedar fuera del proceso.

Una convocatoria clave en los Censos Nacionales 2025

Esta contratación forma parte del esfuerzo del INEI para garantizar que los Censos Nacionales 2025 incluyan un registro detallado de las personas en situación de calle, un grupo poblacional históricamente invisibilizado en las estadísticas.

El contrato se desarrollará en las regiones especificadas y contempla la ejecución de labores de campo para el censo de viviendas en zonas urbanas y rurales. La persona seleccionada deberá seguir una programación de rutas y cubrir la totalidad del recorrido asignado dentro del periodo establecido, utilizando dispositivos móviles como tabletas.

El rol de los censistas de personas sin vivienda será fundamental, ya que implicará trabajo en campo, entrevistas y levantamiento de información en distintas ciudades y localidades del país. Por ello, se requiere estudiantes con vocación social y habilidades para la interacción en contextos sensibles.

Además, esta convocatoria representa una opción laboral atractiva para jóvenes que buscan adquirir experiencia profesional y al mismo tiempo contribuir a un proyecto de alcance nacional.

Deja un comentario

Next Post

El anillo de compromiso de Georgina Rodríguez: lujo español valorado en más de 6 millones

Georgina Rodríguez ha vuelto a acaparar el foco mediático tras compartir en redes el impresionante anillo de compromiso que Cristiano Ronaldo le regaló: una joya exclusiva valorada entre 6 y 10 millones de euros según los expertos, convirtiéndose en una de las piezas más caras y lujosas del mundo de […]
El anillo de compromiso de Georgina Rodríguez: lujo español valorado en más de 6 millones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!