“Infancias en juego”. Desarticulan una red que promocionaba apuestas online entre menores

admin

Una pesquisa del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) concluyó con la desarticulación de una banda dedicada a captar menores para inducirlos a realizar apuestas en juegos virtuales.

Según se informó, fue el resultado de “un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por personal de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia” de la PFA.

Los relevamientos y pesquisas de redes sociales abiertas les permitió a los detectives policiales “revelar la existencia de un entramado delictivo orientado a la explotación ilegal del juego online y a la captación de usuarios menores de edad”.

Secuestro de elementos informáticos y celulares en una causa contra una red dedicada al juego clandestino

Se verificó, así, “la existencia de una organización criminal con una amplia red de personas que, sin contar con ningún tipo de permiso y con la pantalla de otras páginas habilitadas, ofrecían servicios vinculados al juego en línea, actuando como intermediarios, cajeros o administradores de cuentas virtuales”, informó la Policía Federal en un comunicado de prensa. “Estos operadores difundían sus actividades a través de perfiles personales y páginas públicas, dirigidas principalmente a adolescentes y jóvenes”, se agregó.

“Del análisis se determinó además que dicha organización delictiva estaba conformada por numerosos intermediarios que administran fondos, cargan fichas virtuales y gestionan el ingreso de nuevos usuarios mediante esquemas programados y con un público compuesto en buena parte por menores de edad, con los daños colaterales que estos pueden causar en los mismos en el plano tanto psicológico como social, ya que la exposición temprana de menores a apuestas virtuales incrementa los niveles de ansiedad y fomenta la naturalización del juego de azar como vía de pertenencia o reconocimiento social”, refirió el comunicado de la PFA.

En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N°8 de Berazategui, a cargo del fiscal Ernesto Daniel Ichazo, que requirió al magistrado Francisco Garmendia, titular del Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial Quilmes, 71 allanamientos en Berazategui, La Matanza, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, San Martin, Tres de Febrero, Moreno, Pilar, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Lomas de Zamora, Quilmes, Merlo, Almirante Brown, La Plata, Avellaneda, Francisco Álvarez, 25 de Mayo y Mar del Plata.

Secuestro de elementos informáticos y celulares en una causa contra una red dedicada al juego clandestino

Al cabo de los allanamientos fueron detenidos diez sospechosos, incluido el cabecilla de la banda, en tanto que 55 personas fueron notificadas de la formación de la causa que los tiene como imputados.

También se secuestraron 1,8 kilos de cogollos de marihuana, treinta banners con publicidad de las plataformas de juego, gran cantidad de folletos publicitarios de las plataformas, contratos de alquiler de autos de alta gama que el investigado subía a sus redes sociales, haciendo alarde de que eran de su propiedad, producto de las ganancias del juego, cuadernos con anotaciones de las apuestas, pagos, ganancias de las apuestas, tres autos y una camioneta, 80 teléfonos celulares, computadoras, notebooks y demás elementos de interés.

Secuestro de elementos informáticos y celulares en una causa contra una red dedicada al juego clandestino

Deja un comentario

Next Post

Rusia reforzó la defensa de sus submarinos nucleares en el Ártico usando tecnología occidental adquirida con intermediarios

Las autoridades occidentales identificaron que Rusia blindó su flota de submarinos nucleares en el Ártico gracias a un sistema de vigilancia submarina de alta sofisticación, construido con tecnología obtenida en países de Occidente. El sistema, conocido como Harmony, emplea sensores instalados en el lecho marino del mar de Barents y […]
Rusia reforzó la defensa de sus submarinos nucleares en el Ártico usando tecnología occidental adquirida con intermediarios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!