Aunque las cuentas oficiales de las autoridades de tránsito de Bogotá no se han pronunciado al respecto, en grupos de plataformas de mensajería como Whatsapp y Facebook se reportó el aparente fallecimiento de un ciudadano por cuenta de un accidente cardiovascular.
El hecho habría sucedido en las cercanías del puente de la calle 26 sobre la avenida Ciudad de Cali, en sentido sur-norte, en pleno occidente de Bogotá. Allí se habría presentado la fatalidad, en las horas de la mañana del 26 de septiembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“901 —código para reportar una fatalidad— en la Cali antes de llegar al puente de la 26 sur norte, al parecer pasajero del taxi le dio un infarto”, fue lo que se leyó en grupos de difusión masiva de movilidad.
En las imágenes se aprecian no solo el trancón, sino agentes de tránsito y ciudadanos intentando ayudar al pasajero.
Manifestación en Bogotá, caos en rutas y cierres en cinco estaciones de Transmilenio durante la mañana del 26 de septiembre de 2025
Una manifestación en la carrera 10 con calle 10, en el centro de Bogotá, provocó desde tempranas horas del viernes 26 de septiembre de 2025 el cierre temporal de cinco estaciones de Transmilenio y alteraciones en más de cincuenta rutas zonales, según informó la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
De acuerdo con reportes de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el evento ocasionó alta congestión vehicular y generó desvíos y retornos en los servicios troncales y TransMiZonal del sistema de transporte público.
La Secretaría de Movilidad detalló que las estaciones cerradas fueron Las Nieves, San Diego, San Victorino, Museo del Oro y Las Aguas, aunque en esta última se habilitó el acceso peatonal. Las autoridades explicaron que la manifestación, localizada en la localidad de Santa Fe, produjo el bloqueo total de la calzada y obligó a suspender la operación normal en las rutas troncales 10, cuatro duales y 51 zonales.
Según datos actualizados de la SDM, más de 21.000 usuarios resultaron afectados y tres vehículos de TransMilenio sufrieron daños, incluidos dos biarticulados y un bus dual con vidrios rotos.
La SDM informó también que los servicios Ruta Fácil 2, MG47 y MH83 retornaron en la estación Bicentenario, mientras ML82 y ML81 desviaron por la calle 6. Las rutas MF51 y JF23 efectuaron retornos en la estación La Mariposa (Jiménez con calle 13). La situación se monitoreó y actualizó en tiempo real a través de los canales oficiales del sistema de transporte.
Trancones en la vía en Bogotá
Fuentes de la Alcaldía Mayor de Bogotá indicaron que persistieron complicaciones adicionales en otros puntos de la ciudad. Un accidente de tránsito en la avenida Boyacá, en la localidad de Usme, incrementó la carga vehicular hacia la Vía al Llano y la Vía Bogotá-Villavicencio.
Paralelamente, se reportó congestión en la carrera 50 con calle Segunda debido a un siniestro múltiple que involucró un bus zonal y dos automóviles. En Puente Aranda, un camión colisionó contra un objeto fijo en la avenida Centenario (calle 13) con carrera 53, hecho que obligó a cerrar un carril y a desviar vehículos por la calzada lenta.
La Secretaría Distrital de Movilidad reiteró el llamado a la ciudadanía para consultar los canales oficiales antes de desplazarse por la ciudad y recomendó planear recorridos con anticipación. Según datos oficiales, las manifestaciones y eventos viales extremos afectan de manera directa a miles de usuarios de transporte público y sus desplazamientos diarios.
Más de 43.000 conductores sancionados por mal parqueo en Bogotá en 2025
La Secretaría Distrital de Movilidad informó también que durante 2025 se han ejecutado 10.824 operativos de control al mal parqueo en Bogotá, lo que ha resultado en 43.727 conductores sancionados.
Según la entidad, entre enero y agosto se han abierto 8.295 casos por reincidencia, y quienes acumulen más de una infracción en seis meses pueden enfrentar la suspensión de la licencia de conducción.
Durante el último operativo, realizado en los alrededores del Parque de la 93, se impusieron 29 comparendos y se inmovilizaron dos vehículos en estado de abandono, de acuerdo con el balance oficial difundido por Movilidad Bogotá.
La Secretaría destacó que el mal parqueo incrementa la congestión y pone en riesgo a peatones, ciclistas y conductores. Las localidades con mayor número de sanciones han sido Chapinero, Teusaquillo y Fontibón.