Inflación de julio: el IPC en la ciudad fue del 2,5% y acumula un 18,1% en lo que va del año

admin

Los números oficiales de la ciudad de Buenos Aires muestran que la inflación en julio se aceleró por segundo mes consecutivo. Con un impacto significativo de los precios estacionales (subieron 9%), el IPC porteño llegó al 2,5% el mes pasado.

El indicador se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del dato de junio (2,1%) y llevó a la inflación acumulada en los primeros siete meses del año al 18,1%. En la medición interanual, el alza del costo de vida llegó al 40,9%.

La inflación de alimentos en julio fue mayor que en el mes anterior

El dato informado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) se ubicó por encima de la mayoría de las estimaciones de consultoras privadas, que descontaban un repunte con respecto a mayo, pero proyectaban un alza de precios en torno al 2% para julio. El dato nacional del Indec se conocerá el próximo miércoles 13.

El rubro alimentos y bebidas, el de mayor ponderación dentro de la canasta con la que se mide el IPC porteño, se aceleró 0,2 puntos y tuvo en el mes una inflación del 1,8% (17% en lo que va de 2025). “Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Verduras, tubérculos y legumbres (6,9%), Carnes y derivados (1,2%) y Pan y cereales (1,6%)”, dice el informe sobre un segmento que explicó 0,32 puntos de los 2,5 de inflación general del mes.

La categoría de mayor aumento en julio fue restaurantes y hoteles, un rubro particularmente afectado por su carácter estacional, en un mes vinculado con las vacaciones de invierno. Según el informe oficial, la suba se dio “como resultado de los incrementos en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos y en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas”.

Otras de las categorías con aumentos por encima del promedio fueron recreación y cultura y transporte, con alzas en el mes del 3,6%. En el primer caso, el principal factor también se vinculó con “las subas en los valores de los paquetes turísticos”, mientras que en el segundo, hubo un peso relevante de “las alzas en los precios de los pasajes aéreos”. También impactaron en esta categoría las subas de combustibles y lubricantes y el aumento en el boleto de colectivo urbano (6,1% desde mediados del mes).

Deja un comentario

Next Post

El Wolverhampton rendirá homenaje a Diogo Jota en sus dos próximos partidos ante Celta y el City

El Wolverhampton Wanderes, club inglés en el que militó el futbolista portugués Diogo Jota, fallecido el pasado mes de julio junto a su hermano en un accidente de tráfico, anunció este jueves que realizará varios homenajes a ambos en los dos próximos partidos del club como local en el Molineux […]
El Wolverhampton rendirá homenaje a Diogo Jota en sus dos próximos partidos ante Celta y el City

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!