Informe de OpenAI muestra que ChatGPT tiene más usos fuera del ámbito laboral

admin

Casi la mitad de los mensajes provienen de personas de entre 18 y 25 años.
(Foto AP/Michael Dwyer, Archivo)

Un reciente informe publicado por OpenAI revela que el uso principal de ChatGPT se orienta cada vez más hacia ámbitos personales y no estrictamente laborales, contradiciendo la percepción generalizada sobre la herramienta.

El análisis, basado en millones de sesiones de usuarios entre mayo de 2024 y junio de 2025, indica que la mayoría de las interacciones están relacionadas con ayuda práctica cotidiana, consultas académicas, entrenamiento y aspectos de la vida personal.

ChatGPT: una herramienta cada vez más práctica y personal

La investigación de OpenAI, que analizó más de 1,1 millones de conversaciones de 1,5 millones de usuarios, evidencia un cambio en la naturaleza de las consultas. En junio de 2025, el 73% de los usos de ChatGPT eran ajenos al contexto profesional, cifra que contrasta con la virtual paridad de usos personales y laborales registrados apenas un año antes.

Un reciente informe publicado por OpenAI revela que el uso principal de ChatGPT se orienta cada vez más hacia ámbitos personales.
REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

El grupo demográfico dominante es joven: casi la mitad de los mensajes provienen de personas de entre 18 y 25 años, y el informe señala un recuento del perfil femenino, que ahora representa el 52% de los usuarios.

Dentro de las siete grandes categorías establecidas, el apartado de “orientación práctica” concentra el 28,3% de las consultas, desde apoyo en tareas diarias y deberes escolares, hasta rutinas de ejercicio y consejos para la vida cotidiana.

Si bien actividades como la edición de textos o la comunicación personal también ocupan un lugar destacado, la programación representa únicamente un 4,2% de los intercambios.

Un aspecto poco explorado de ChatGPT es su utilidad para simular entrevistas de trabajo.
Ruvic/Illustration

La tendencia más notable es el crecimiento sostenido de la búsqueda de información, que se ha convertido en el segundo uso más frecuente y que empezaría a desafiar el dominio de los buscadores web tradicionales.

Interacciones personales y otras tendencias reveladas por el estudio

El estudio también resalta nuevos patrones de uso, como el incremento de preguntas sobre productos (2,1% de consultas dentro de la categoría de información) y el surgimiento de diálogos íntimos o solicitud de consejos personales, que representan el 1,9% de los mensajes.

Un 0,4% de las conversaciones incluyen juegos de rol o el uso de ChatGPT como “compañero” virtual, aspecto que despierta interés sobre los posibles impactos de la interacción con IA en la salud mental, especialmente en audiencias jóvenes.

Para realizar el análisis, OpenAI recurrió a sus propios modelos de procesamiento, asegurando que ningún investigador humano accedió directamente a las conversaciones individuales. La información demográfica se obtiene de los registros de los usuarios que utilizan la plataforma, garantizando la protección de la privacidad de los participantes.

OpenAI analizó más de 1,1 millones de conversaciones de 1,5 millones de usuarios.
REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

El informe —que abarca un período de 14 meses y se extiende a lo largo de 62 páginas— aporta una radiografía precisa del cambio social y tecnológico en la adopción de ChatGPT.

Qué funciones poco conocidas ofrece ChatGPT a los usuarios

ChatGPT, además de responder preguntas y generar textos, oculta varias funciones poco conocidas que pueden potenciar la experiencia de los usuarios. Una de ellas es la capacidad de mantener contexto a lo largo de una conversación extensa, permitiendo que el asistente recuerde detalles anteriores y los utilice en interacciones posteriores.

También es posible solicitarle tareas como la traducción automática entre diferentes idiomas, la generación de esquemas o mapas conceptuales, o la adaptación del tono y estilo textual según necesidades específicas, como cartas formales o textos creativos.

Otro aspecto poco explorado es su utilidad para simular entrevistas de trabajo, practicar idiomas extranjeros o actuar como explicador detallado de teoría académica, resolviendo ejercicios paso a paso. ChatGPT puede, además, ayudar a organizar listas de tareas, planificar viajes, sugerir recetas de cocina a partir de ingredientes disponibles o crear borradores para presentaciones y discursos. La diversidad de usos va más allá de lo habitual, a incluir soluciones para la vida diaria, el estudio y el trabajo.

Deja un comentario

Next Post

Trabajo en la CBP: anuncia nuevas vacantes y paga incentivos de hasta US$30.000

En un contexto migratorio agitado en Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) anunció vacantes en distintos puestos para trabajar allí. Se trata de una amplia gama de posiciones, con incentivos económicos de hasta 30.000 dólares en algunos casos. Vacantes abiertas en […]
Trabajo en la CBP: anuncia nuevas vacantes y paga incentivos de hasta US$30.000

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!