
El joven Ricardo González, investigado por el asesinato del estudiante de los Andes Jaime Esteban Moreno, compareció el 11 de noviembre de 2025 ante el Juzgado 6 de Garantías para continuar con el proceso de judicialización.
Los hechos por los cuales ahora está siendo procesado se presentaron el 31 de octubre de 2025 en la calle 64 con carrera 15, en la localidad de Chapinero, en Bogotá. La víctima se encontraba disfrutando de una fiesta en el bar Before Club, salió dele establecimiento con un amigo y, mientras caminaba por una calle cercana al bar, fue brutalmente agredido por dos hombres: Juan Carlos Suárez Ortiz y Ricardo González.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primero fue capturado por las autoridades en la madrugada de los hechos, junto con otras dos mujeres que posteriormente quedaron en libertad. El segundo se entregó a la Policía Nacional en la URI Canapote, en Cartagena (Bolívar), tras varios días de estar bajo la lupa de las autoridades.

González fue captado por cámara de seguridad al propinando una fuerte patada por la espalda al estudiante, afectando gravemente su integridad y causando su muerte. Esto, después de que Suárez Ortiz ya había golpeado al joven en varias oportunidades, agravando su situación.
“Él se entregó esta mañana a primera hora del día. Era necesario porque se habían tejido muchas especulaciones sobre una supuesta huida o doble nacionalidad. Quería aclarar su situación y enfrentar el proceso con transparencia”, explicó la abogada Marcela López, defensa del procesado, en conversación con Caracol Radio.
De acuerdo con la Fiscalía, los dos investigados por estos hechos habrían acordado golpear a la víctima, señalada de presuntamente haber acosado a una mujer, mientras eran alentados por una de las dos jóvenes que quedaron en libertad. Además, indicó que la patada que le propinó González al estudiante de los Andes fue tan fuerte, que este no pudo volver a ponerse en pie.
“Ricardo Rafael González, era consciente de que existió ese acuerdo voluntario con Juan Carlos Suárez, en medio del cual ambos desplegaron acciones idóneas para causar la muerte de Jaime Esteban”, precisó la fiscal delegada en la audiencia de imputación de cargos.

El ente acusador solicitará que el procesado sea cobijado con una medida de aseguramiento en centro carcelario, con el fin de que permanezca privado de la libertad mientras se desarrollan las investigaciones en su contra y se define su situación jurídica.
Por su parte, Suárez Ortiz fue imputado con cargos por el delito de homicidio agravado, los cuales no aceptó, y todavía se está a la espera de que se defina si permanecerá privado de la libertad o no mientras se adelantan las investigaciones sobre el caso. El 7 de noviembre de 2025 se llevaría a cabo la audiencia en cuestión; sin embargo, el juez José Alejandro Hofmann sufrió un accidente que la impidió continuar con la diligencia.
“En horas de la mañana, en medio de una sala de jueces, se tropezó. En este momento va camino hacia el hospital, hasta la Fundación Santa Fe, en donde le van a prestar los primeros auxilios o las medidas correspondientes”, explicó una funcionaria del Juzgado 37 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

Por ese motivo, la audiencia fue reprogramada para el miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 9:00 a. m.
La defensa del investigado solicitó que se le permita afrontar el proceso en su casa, donde estaría privado de la libertad. Según explicó, no hay ningún indicio que demuestre que su cliente y el otro joven procesado hayan pactado matar a Jaime Esteban Moreno.
“No se aprecia en las entrevistas o en los videos, no haya acuerdo previo para que los dos agresores se dirigieran a una acción de matar”, detalló en una audiencia.
