Iniciaron los pagos de octubre del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá para más de 988.000 personas: así puede reclamarlos

admin

El programa IMG prioriza hogares en pobreza extrema, primera infancia, estudiantes y víctimas con pertenencia étnica - crédito Integración Social

Los pagos correspondientes a octubre de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) comenzarán a entregarse de manera escalonada, beneficiando a más de 988.000 personas en Bogotá. La política social está dirigida a hogares y personas en condiciones de pobreza extrema, primera infancia, procesos educativos, así como víctimas con pertenencia étnica.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, también serán beneficiarios más de 158.000 personas jóvenes, mayores, personas con discapacidad y miembros de la comunidad embera que han retornado a sus territorios. El programa incluye además a residentes en pagadiarios. La inversión proyectada para este ciclo supera los $60.000 millones, con una ejecución acumulada en este año de más de $485.000 millones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el ciclo 10 de 2025, la distribución del Ingreso Mínimo Garantizado se organizará en dos componentes principales: hogares y personas, para asegurar una cobertura amplia y focalizada.

Más de 158.000 jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidad embera retornada recibirán apoyo económico - crédito Integración Social

  • En el rubro de hogares, 196.000 personas en pobreza extrema recibirán un monto global de $21.646.296.000.
  • Por su parte, la primera infancia, con 193.000 beneficiarios, contará con $2.504.550.000.
  • En el grupo de educación, la cifra alcanzada es de 599.000 personas, que percibirán en total $10.975.210.000.
  • A las víctimas con pertenencia étnica, específicamente el grupo Emberás Jaidrúa, se destinaron $106.790.000 para 59 beneficiarios.
  • De esta forma, el componente de hogares suma 988.059 personas y un total de $35.230 millones.

Para el componente de personas, 2.500 jóvenes recibirán $1.022.576.000, mientras que 140.000 personas mayores están contempladas con una inversión de $19.913.976.000. A las personas con discapacidad, el desembolso será de $2.939.680.000 para 15.000 individuos, y el apoyo a 681 emberás en proceso de retorno a sus territorios será de $1.680.976.000. Este componente totaliza 158.000 personas beneficiarias y una suma de $25.550 millones. Es importante recalcar que una persona puede acceder a más de una transferencia, dependiendo de los criterios de elegibilidad y los componentes de la estrategia.

La distribución de los pagos se realizará a través de billeteras digitales como Daviplata, Nequi, Movii y dale!, con transferencias por giro para quienes no cuentan con estos medios. En estos casos, los beneficiarios deben esperar la notificación vía mensaje de texto antes de acercarse a los puntos autorizados para el retiro de los recursos.

La inversión para el ciclo de octubre supera los $60.000 millones, con una ejecución anual de más de $485.000 millones - crédito Integración Social

La Secretaría Distrital de Integración Social reiteró que IMG se consolida como una de las estrategias sociales más relevantes del Distrito, dirigida a reducir la pobreza y fortalecer la inclusión financiera, social y el bienestar de miles de familias bogotanas. Como medida de seguridad, la entidad recordó a todos los beneficiarios que ningún funcionario está autorizado a solicitar dinero, hacer cobros o visitas domiciliarias para recoger apoyos de IMG.

Frente al riesgo de fraudes, Integración Social recomienda no entregar dinero ni información personal a desconocidos que se identifiquen como funcionarios. Se debe verificar la identidad de cualquier persona que contacte a los hogares y notificar inmediatamente a la Línea 123, al CAI más cercano o mediante los canales institucionales de la Secretaría en caso de intentos de suplantación. Además, se sugiere informar a familiares y vecinos, especialmente adultos mayores, sobre estas posibles situaciones para prevenir engaños y proteger la integridad de los beneficiarios.

El subsidio de movilidad permite a mayores de 62 años, personas con discapacidad y población vulnerable viajar gratis en TransMilenio - crédito Integración Social

En complemento a los pagos de IMG, la Secretaría ha destinado para octubre una inversión de más de $10.000 millones que permitirá a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y quienes se encuentran en situación de pobreza movilizarse de forma gratuita por la ciudad. La cantidad de pasajes sin costo no es igual para todos los beneficiarios, sino que varía según el perfil socioeconómico verificado a través del Sisbén.

Para activar este beneficio de movilidad, las personas deben llevar su tarjeta TuLlave personalizada a las taquillas de TransMilenio y solicitar la activación del subsidio. También es posible hacerlo en puntos automáticos con pantalla, insertando la tarjeta y eligiendo las opciones “Transacciones virtuales” y “Solicitar Subsidio/Convenio”. El sistema permitirá verificar el número de pasajes asignados y completar la activación.

Deja un comentario

Next Post

Se suspendió un partido de la Primera Nacional por amenazas al árbitro ¡adentro del vestuario!

Una situación increíble se vivió en Jujuy. En el duelo de ida entre Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn correspondientes al reducido por el segundo ascenso desde la Primera Nacional a la Liga Profesional, el árbitro Lucas Comesaña decidió suspender el partido luego de que, según dijo, recibió amenazas por […]
Se suspendió un partido de la Primera Nacional por amenazas al árbitro ¡adentro del vestuario!

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!