Inspirada en el entorno: una arquitecta diseñó su propia casa-galpón en Puerto Varas

admin

La arquitecta Andrea von Chrismar diseñó esta casa al sur de Chile con el objetivo de venderla a alguna pareja joven y aventurera, pero el combo de luz, practicidad y calidez interior impulsó a que fuese ella la que terminara instalándose aquí. Ni hablar de la ubicación: las vistas se nutren de un entorno rural, pero a tres kilómetros está el centro de Puerto Varas, pequeña localidad que brilla por su gastronomía, su arquitectura colonial de estilo alemán y recortes escenográficos de los volcanes Calbuco y Osorno.

La fachada se pintó de negro para que no resaltaran ni el conjunto ni los marcos de las ventanas.

El proyecto es parte de una serie de ‘casas-galpón’ que venía desarrollando en el Estudio. Son casas que se integran, a través de su fachada silenciosa, a las edificaciones locales; se vinculan con el paisaje mediante extensos ventanales, y tienen un mobiliario interior que rescata los oficios y las bondades de otros tiempos.

Arq. Andrea von Chrismar, de AVON Arquitectos, dueña de casa

El aporte local

Residente de esta zona desde hace más de diez años, la creadora de AVON Arquitectos busca, en cada una de sus obras, poner en valor la historia y los oficios locales al momento de elegir muebles y materiales. “Gran parte del equipamiento de esta casa consta de muebles de anticuario o comprados a productores de pueblos aledaños. Tiendo a buscar buena calidad, huella artesanal y permanencia en el tiempo, características que, en general, en un objeto cero kilómetro implican un costo altísimo”, comparte.

Andrea von Chrismar, fundadora de AVON Arquitectos.

Las terminaciones reflejan lo mismo: una fachada revestida en madera, un piso de tablones reciclados, paredes y cielos rasos cubiertos de pino y una salamandra en la cocina cuyo tiraje irrumpe en la planta alta para calentar el dormitorio principal y hacerse notar. Y si Andrea estuvo personalmente detrás de la compra de cada pieza interior, ¿por qué no lo iba a estar en el jardín? “Lo voy armando yo misma, de a poco, con especies nativas, para contribuir a una reforestación natural del terreno”.

Mesa de comedor de madera de mañío, comprada en El Rincón del Coleccionista, un anticuario de Puerto Varas. Las sillas son un rejunte de piezas vintage, unificadas con pintura negra. En el sector de la isla, resuelto con una mesa alta, el piso de madera se reemplazó con un porcelánico para protegerlo del agua.

“Intenté construir una atmósfera interior sólida, con decisiones estructurales, materiales y espaciales que les diesen carácter a los ambientes antes de ser decorados. El objetivo es que la casa aguante cualquier ‘pilcha’.”

Puntos de fuga

Sofá antiguo retapizado en lino (Ameritex). Los sillones rojos con terminación charol (El Rincón del Coleccionista) alguna vez pertenecieron al Banco de Osorno, dos horas al norte de Puerto Varas. Mesa ratona fabricada en una maestranza local.

“El programa de la casa consta de varios recintos pequeños e independientes. Se dividieron con mamparas de vidrio para lograr amplitud, fluidez y una conexión visual que traspasa la planta y lleva luz a cada rincón”.

El negro de la perfilería metálica se replica en la estructura del mobiliario, como los respaldos de las sillas elegidas para el comedor y el living.

De buena madera

La pintura es obra de la artista Mané Moraga, oriunda de la localidad de Frutillar.

“La elección del piso de laurel fue importante para constituir el carácter de la casa. Opté por madera reutilizada porque, además de reducir el impacto ambiental de la construcción, tiene la magnífica capacidad de agregar historia a un espacio recién nacido”.

Perspectivas de la planta baja.

Los muebles clásicos suman calidez en el cuarto. La cómoda fabricada en madera de roble reutilizada se integra a los más antiguos como el sillón Luis XV heredado y retapizado en lino.

La madre de la arquitecta hizo el cubrecamas con una tela que encontró en una feria internacional de artesanías de Santiago de Chile (Artesanía UC).

En tonos múltiples

En la planta alta, el piso también se armó con tablones de laurel reciclado.

“En línea con la incorporación de mamparas interiores para iluminar e integrar la planta baja, unifiqué muros y cielos rasos con madera de pino aguada blanca para potenciar la continuidad visual entre sectores y sumar calidez y claridad”, detalla la arquitecta.

El dormitorio principal aprovecha el calor del conducto de la salamandra.

Etapas del corredor

La integración con el afuera ha sido, desde un principio, de suma importancia para este proyecto. Por eso, el semicubierto pasó por dos etapas. “El corredor abierto, protegido por un alero, se diseñó para cerrarse a futuro con mamparas y transformarlo en una galería transparente, un rincón de invierno aclimatado para hacerle frente al frío del sur de Chile”, detalla Andrea.

El banco se pintó de azul en honor a la casa de Frida Kahlo, tras una visita de la arquitecta a México; fue fabricado por un carpintero local y data de la primera casa que diseñó Andrea. La escultura del chanchito es icónica en la isla de Chiloé (Uñú).

La madera de la fachada se colocó en listones horizontales superpuestos ya que, según Andrea, “de esa manera se resalta el espesor del material y se pone en evidencia el oficio de quien lo montó”.

Piso de pino impregnado.

Recientemente, la arquitecta concretó su deseo inicial de cerrar este espacio, trasladando a la fachada el concepto de mamparas vidriadas que atraviesa el interior de la casa. Un broche de coherencia que, de noche y con las luces encendidas, se transforma en un broche de oro.

Así está la galería hoy.

Deja un comentario

Next Post

La agenda de la TV del martes: River, por la Copa Libertadores ante Barcelona, Champions League y la Sudamericana

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 8 de abril de 2025. FÚTBOL Copa Libertadores 19 Libertad vs. Talleres. Fox Sports (CV 25/106 HD – DTV 1605 HD) 19 Botafogo vs. Carabobo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD – DTV 1608 HD) 21.30 […]
La agenda de la TV del martes: River, por la Copa Libertadores ante Barcelona, Champions League y la Sudamericana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!