Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron el 2 de septiembre un cargamento en el cruce internacional de Pharr, Texas, que en lugar de vegetales transportaba metanfetaminas ocultas en el techo del tráiler.
¿Cómo fue el operativo de la CBP en la frontera?
Según informó la CBP en un comunicado, el hallazgo ocurrió durante una inspección secundaria a un camión con remolque que transportaba un supuesto embarque de brócoli.
Al examinar la carga con equipos de rayos X y caninos entrenados, los agentes descubrieron 488 paquetes ocultos que contenían un total de 671,5 kilos de metanfetamina.
La CBP informó que la droga incautada tiene un valor estimado de US$13.233.900. Además, confiscó tanto los estupefacientes como el vehículo. El caso quedó en manos de investigadores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
“Este enorme cargamento de narcóticos no llegará a las calles de Estados Unidos gracias al incansable trabajo de inspección de nuestros oficiales en la primera línea”, señaló el director del puerto, Carlos Rodríguez.
El programa canino de la CBP, esencial en la detección de amenazas fronterizas
La CBP cuenta con el programa canino más grande y diverso de EE.UU., con más de 1500 equipos activos dedicados a reforzar la seguridad fronteriza, explica en su página. La sede está en El Paso, Texas, donde funciona la Academia Canina de la Patrulla Fronteriza, mientras que la Academia Canina de Operaciones en el Terreno opera en Front Royal, Virginia.
El objetivo principal del programa es la detección y prevención del terrorismo: los binomios de oficiales y perros adiestrados son considerados la herramienta más eficaz para identificar y detener a personas que intentan ingresar al país para planear actos violentos.
Su labor también se extiende a la detección de drogas y contrabando, recursos que suelen financiar tanto a organizaciones terroristas como a redes criminales de narcotráfico.
Intentaron cruzar a Texas con más de US$107 mil sin declarar y la CBP incautó el dinero y los vehículos
En otro caso ocurrido esta semana en Texas, dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos cuando intentaban salir del país hacia México con más de US$107 mil en efectivo ocultos en sus autos. Los episodios se registraron en los puentes internacionales de Brownsville y Veterans, según informó la CBP.
El primero fue en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, donde un hombre de 43 años que conducía un Chevrolet 2014 fue enviado a inspección. Los agentes hallaron US$36.500 escondidos en el vehículo y otros US$639 en su poder.
El segundo caso ocurrió en el Puente Internacional Veterans: una mujer de 31 años que conducía un Chevrolet 2019 fue detenida y, tras la revisión, se encontraron US$70.013 en billetes ocultos.
En ambos casos, la CBP incautó el dinero y los vehículos, mientras que los conductores fueron puestos a disposición de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
El director del Puerto de Entrada de Brownsville, Tater Ortiz, explicó que estas incautaciones suelen vincularse a actividades ilícitas y destacó la labor de los oficiales en la protección fronteriza.
Las autoridades recordaron que no es ilegal portar más de US$10.000 en efectivo, pero sí constituye un delito federal no declararlo. La sanción puede incluir la confiscación del dinero, multas de hasta US$500 mil y penas de prisión de hasta diez años.