Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrieron en el Puente de Entrada de Laredo, en Texas, casi 94 kilogramos de cocaína ocultos dentro de un cargamento de ladrillos. El valor en el mercado de la droga fue estima en más de 2,7 millones de dólares. Esta operación formó parte de dos acciones recientes en las que la agencia incautó narcóticos con un precio combinado de más de US$2,8 millones.
La CBP descubre casi 94 kg de cocaína ocultos en un cargamento de ladrillos en Laredo
Según un comunicado de la CBP, la incautación se produjo el pasado jueves 25 de septiembre, cuando un oficial remitió un camión modelo Kenworth 2025 que transportaba un cargamento de ladrillos de piedra para una inspección secundaria.
Durante la verificación, que incluyó un equipo perro y un sistema de inspección no intrusiva, las autoridades descubrieron 206,79 libras (aproximadamente 93,8 kg) de cocaína escondida entre la mercancía, con un valor estimado en US$2.761.096.
Un día antes de esta incautación, se registró un hecho similar en el mismo puente de ingreso, donde un agente de la CBP envió a un vehículo Freightliner 2025 que transportaba envíos de mensajería express a una revisión adicional. Durante el control, los inspectores descubrieron dos envíos separados con un total de 9,92 libras (aproximadamente 4,5 kg) de presunta metanfetamina, con un valor de US$91.224.
“Nuestros oficiales de CBP en el Puerto de Entrada de Laredo continúan demostrando una vigilancia y dedicación excepcionales para proteger a nuestras comunidades de los peligros de los narcóticos ilegales”, dijo Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo.
En esa misma línea, agregó: “La interceptación de más de US$2,8 millones en narcóticos duros en estos dos operativos resalta nuestro compromiso de desarticular organizaciones criminales y proteger al público de sustancias dañinas. Estas incautaciones son un testimonio del arduo trabajo, la capacitación y la experiencia de nuestro personal de primera línea”.
En conjunto, los narcóticos incautados en ambas operaciones sumaron un valor aproximado de US$2.852.320. La CBP se hizo cargo de los cargamentos, mientras que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) se encargan de investigar los hechos.
Otro caso similar en Texas: la CBP incautó más de 668 kg de presunta metanfetamina
Un caso similar se registró el lunes 29 de septiembre en el Puerto de Entrada de Roma, Texas, donde los oficiales de la CBP detectaron un vehículo que transportaba un envío comercial de gaseosas con intención de ingresar a Estados Unidos desde México. El auto fue seleccionado para una inspección secundaria, donde las autoridades descubrieron 1473,65 libras (668,44 kg) de presunta metanfetamina oculta dentro del cargamento, con un valor estimado de más de US$13 millones.
“Esta gran incautación ilustra la gravedad de la amenaza que representan las drogas todos los días y la determinación de nuestros oficiales de primera línea de utilizar tecnología y experiencia para evitar que este veneno ingrese a nuestro país”, enfatizó Andres Guerra, director del Puerto de Entrada de Roma, en un comunicado.
La CBP advierte sobre artículos prohibidos y restringidos que no pueden ingresar a Estados Unidos
La CBP es la agencia encargada de evitar que ciertos productos ingresen a Estados Unidos, siempre que representen un riesgo para la salud pública, la seguridad de la comunidad o la flora y fauna nacional, así como también aquellos que podrían perjudicar los intereses de ese país.
Antes de viajar al extranjero, es importante revisar cuáles son los artículos prohibidos y restringidos por la CBP:
- Prohibidos: son aquellos que la ley impide que ingresen a Estados Unidos. Entre ellos se encuentran juguetes peligrosos, vehículos que no ofrecen protección a sus ocupantes en caso de accidente, carne de caza y sustancias ilegales como absenta o Rohypnol.
- Restringidos: son productos que requieren licencias o permisos especiales de una agencia federal antes de poder entrar a Estados Unidos. Algunos ejemplos incluyen armas de fuego, determinadas frutas y verduras, productos y subproductos de origen animal, y ciertas especies.