Inundaciones: cómo son los créditos del Banco Nación para los productores afectados

admin

En medio de la emergencia hídrica que afecta al centro oeste de la provincia de Buenos Aires, el Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció una serie de medidas de apoyo financiero para productores agropecuarios y pymes rurales alcanzados por las inundaciones. Entre ellas, una línea de capital de trabajo en pesos, a sola firma con un monto máximo de hasta $50 millones y una tasa fija del 30% anual durante todo el período.

El anuncio se enmarca luego de la reunión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, que mantuvieron el sábado pasado con más de 400 productores en la sede de la Sociedad Rural de 9 de Julio. Allí la funcionaria confirmó que el Gobierno destinará $1900 millones a los municipios de la región “para la compra de piedras, combustible y materiales destinados a la reparación de caminos rurales”.

Medida: el Gobierno bajó el corte del biodiésel para reducir el impacto en el precio del gasoil

Durante el encuentro, que tuvo un tono de fuerte preocupación por el impacto de las lluvias históricas de las últimas semanas, Bullrich había anticipado la decisión del Banco Nación de poner en marcha una línea especial de crédito para aliviar la situación del sector.

Daniel Tillard, presidente del Banco Nación

Investigación: revelan el fuerte efecto derrame que tendría producir más soja en la Argentina

Fue así que, ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido de 9 de Julio y áreas de influencia, la entidad presidida por Daniel Tillard anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Créditos

La nueva herramienta crediticia está dirigida a MiPyMEs agropecuarias, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, que hayan sufrido pérdidas o dificultades operativas por el exceso de lluvias. El BNA detalló que se trata de una “línea de capital de trabajo en pesos, a sola firma”, con un monto máximo de hasta $50.000.000 y una tasa fija del 30% anual durante todo el período.

El plazo de devolución será de hasta 36 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital. Las cuotas podrán cancelarse de forma mensual, trimestral o semestral, “de acuerdo con los ingresos del cliente y bajo sistema alemán”, especificó el comunicado oficial.

El objetivo, según explicaron en la entidad, es ofrecer una herramienta ágil que permita a los productores recomponer capital de trabajo, cubrir gastos operativos y afrontar la pérdida de productividad ocasionada por el anegamiento de los campos.

Además de la línea crediticia, el Banco Nación dispuso una “prórroga de hasta 60 días” en los vencimientos de operaciones comerciales para capital de trabajo o inversión que se produzcan durante los meses de noviembre y diciembre de 2025.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con productores en 9 de Julio

El beneficio alcanzará tanto a productores individuales como a empresas que tengan compromisos financieros con la entidad. “Este plazo podrá ser ampliado en el caso de que, a nivel nacional, se declare la zona en emergencia o desastre agropecuario”, informó el BNA.

Las medidas del Banco Nación se suman al paquete de asistencia anunciado por el gobierno nacional el fin de semana. Durante su visita a 9 de Julio, Patricia Bullrich destacó que el Ejecutivo trabaja junto a los municipios y las entidades rurales para mitigar los daños de las inundaciones.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Quién es el “detective misterioso” que se viralizó tras del robo en el Louvre

Pedro Elias Garzon Delvaux, un joven de 15 años, se convirtió en una sensación viral tras ser fotografiado frente al Louvre el día del robo de las joyas de la corona francesa. La imagen, capturada por Associated Press, desató diversas teorías sobre la identidad del “hombre del Fedora” que aparecía […]
Quién es el “detective misterioso” que se viralizó tras del robo en el Louvre
error: Content is protected !!