Las lluvias registradas el 16 de septiembre en la Ciudad de México provocaron severas inundaciones en la alcaldía Tlalpan, especialmente en vialidades como la carretera Picacho – Ajusco y Periférico Sur, donde se reportaron encharcamientos, tránsito detenido y afectaciones a viviendas cercanas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta roja por acumulaciones superiores a los 50 milímetros, con picos de hasta 52.75 mm en la estación Villa Coapa.
En la Picacho – Ajusco, vecinos reportaron corrientes de agua que arrastraron ramas, basura y lodo, dificultando el paso en ambos sentidos.
La vialidad fue cerrada parcialmente por elementos de Protección Civil, quienes realizaron labores de desazolve y retiro de obstáculos.
En redes sociales circularon imágenes de vehículos varados y zonas habitacionales con filtraciones, especialmente en las inmediaciones de Santo Tomás Ajusco y San Miguel Ajusco.
Periférico Sur también presentó afectaciones entre Calzada de Tlalpan y Viaducto Tlalpan, con tráfico detenido por más de una hora y acumulación de agua en carriles centrales.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) desplegó brigadas para liberar coladeras y atender reportes ciudadanos.
La zona de Las Bombas, cercana a la intersección con Miramontes, fue una de las más críticas por el desbordamiento de agua pluvial.
Transporte, colonias afectadas y recomendaciones
El Trolebús Línea 7 opera de forma provisional entre Terminal CU y Lomas Estrella, debido a la acumulación de agua en Avenida Tláhuac.
El Metro CDMX implementó marcha de seguridad en nueve líneas, incluyendo la Línea 12 que conecta con Tlalpan. El Tren Ligero ajustó su servicio entre Las Torres y Estadio Azteca por afectaciones en la estación Huichapan.
Colonias como Villa Coapa, Santa Ana Poniente, Ciénega Grande y Miguel Hidalgo Segunda Sección reportaron inundaciones en calles, patios y accesos peatonales.
El Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil realizaron recorridos en puntos de riesgo, mientras que el C5 monitoreó en tiempo real las zonas con mayor acumulación de agua.
La SGIRPC recomendó evitar transitar por zonas bajas, no tirar basura en calles ni coladeras, usar impermeables con materiales reflejantes y desconectar aparatos eléctricos en caso de vivir en zonas de riesgo.
También se exhortó a resguardar documentos importantes en bolsas plásticas selladas y revisar techos, bajantes y sistemas de drenaje para prevenir filtraciones.
El pronóstico oficial indica que las lluvias continuarán durante la noche en el sur de la capital, con posibilidad de granizo y descargas eléctricas. Las autoridades pidieron mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar salir si no es necesario.