Investigadores de la UGR constatan que las matronas cualificadas mejoran la salud de la madre y del bebé

admin

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con la Asociación Andaluza de Matronas, ha determinado que la atención sanitaria ofrecida por estas profesionales cualificadas tiene un impacto positivo en la salud y en el funcionamiento de los sistemas sanitarios a nivel internacional.

La revisión paraguas se ha basado en una muestra de 228.509 mujeres embarazadas, 72.388 mujeres durante el puerperio y 7.931 matronas de diferentes países: Australia, Irán, España, Estados Unidos, Reino Unido, México, Canadá y China. El artículo, publicado en la revista ‘Matronas Hoy’, de la Asociación Española de Matronas, ha sido realizado por el investigador del Departamento de Enfermería de la UGR Rafael Caparrós González, junto a su equipo.

«La matrona es una profesional reconocida internacionalmente en todos los sistemas sanitarios, considerándose una figura esencial en la salud sexual y reproductiva durante toda la vida de las mujeres, y de la salud integral del recién nacido hasta los 28 días tras el nacimiento», señala Caparrós.

En el mundo ocurren más de 134 millones de partos y nacimientos todos los años con un impacto positivo de la atención de las matronas cualificadas. El investigador de la UGR apunta que los cuidados sanitarios ofrecidos por las matronas favorecen el parto eutócico (normal) y disminuyen las intervenciones médicas.

Además, las matronas son capaces de reducir el número de partos inducidos (provocados). En este sentido, existe evidencia científica que avala que aquellos niños y niñas que nacieron mediante un parto provocado tienen un riesgo elevado de presentar alteraciones neurológicas a los 12 años.

«Además, las mujeres atendidas por matronas cualificadas presentan una mayor tasa de mantenimiento de lactancia materna a los seis meses tras el parto, lo que ha demostrado ser un neuroprotector para los bebés, según la Organización Mundial de la Salud», indica Caparrós.

Por otro lado, esta atención profesional presenta un impacto positivo en la salud mental perinatal, es decir, en la salud mental de las mujeres durante el embarazo, parto y posparto: reduce los niveles de tocofobia (miedo al parto), ansiedad y estrés, lo que disminuye el uso de epidural y de instrumentación médica durante el parto.

Según este macroestudio, la matrona cualificada es capaz de detectar y cribar algunos problemas de salud mental perinatal. La investigación indica que estas profesionales permiten ahorrar «millones de euros a los sistemas sanitarios de todo el mundo».

Deja un comentario

Next Post

Así quedó River en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, tras el partido vs. Gimnasia

Pese a que por momentos alterna mucho el buen fútbol con otros de zozobra, River Plate continúa siendo uno de los protagonistas del Grupo B del Torneo Apertura 2025, en el que este sábado, en el inicio de la fecha 14, se aseguró un lugar en los octavos de final, […]
Así quedó River en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, tras el partido vs. Gimnasia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!