Una nueva alerta sanitaria fue difundida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), luego de detectar la venta ilícita de CBD Bites Relax Edition, unas gomitas comestibles hechas a base de cannabis y vitaminas que se publicitaban atribuyéndoles beneficios para el bienestar mental y físico.
De acuerdo con el informe, la comercialización de este producto carece de registro sanitario, por lo que su presencia en el mercado nacional contradice toda la normativa vigente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso que llevó a la emisión de la alerta comenzó en medio de acciones regulares de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), en las que los funcionarios de Invima identificaron que las gomitas se promovían como suplementos capaces de elevar el nivel de energía, favorecer la recuperación tras el ejercicio físico y mejorar el descanso. En su publicidad, la marca aseguraba que cada unidad contenía 10 miligramos de CBD junto a una combinación de vitaminas que ayudarían al rendimiento y relajación de quienes las consumieran.
Producto sin registro
La autoridad sanitaria, sin embargo, desmintió cualquier validez legal o científica de tales aseveraciones. Según señaló, el producto examinado no figura registrado como medicamento, suplemento dietario ni producto fitoterapéutico en los listados oficiales aprobados por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Esto significa que tanto la fabricación, como la distribución y la comercialización del artículo en Colombia, infringen las disposiciones de control sanitario, lo que convierte su comercialización en una actividad completamente ilegal.
Estos son los riesgos
Más allá del incumplimiento normativo, el Invima llamó la atención sobre los riesgos concretos para la salud que puede entrañar la ingesta de CBD Bites Relax Edition y productos similares que eluden los procesos oficiales de evaluación. Según la entidad, los riesgos asociados con su consumo resultan especialmente graves, sobre todo ante la ausencia de información veraz acerca de sus ingredientes, dosis y procesos de manufactura.
Entre los efectos adversos potenciales señalados por el instituto figuran complicaciones cardiovasculares —incluyendo un incremento de la circulación sanguínea, palpitaciones y enfermedades cardíacas— y posibles trastornos del sistema nervioso, como ansiedad, temblores y estados de nerviosismo.
La alerta va más allá, incluyendo la advertencia de que la administración de estas gomitas sin control médico puede derivar en eventos aún más riesgosos, tales como alteraciones en la función de órganos vitales, como el corazón, los riñones y el hígado, así como cuadros de intoxicación aguda. Invima indicó que dichos episodios pueden traducirse en vómitos, deterioro de la motricidad fina, paranoias, episodios psicóticos y, en los casos más severos, depresión respiratoria. Esta suma de síntomas y riesgos subraya la importancia de consumir solamente productos sometidos a estricta verificación sanitaria.
Invima se pronunció
El origen del producto y sus supuestos beneficios refuerzan el problema de la desinformación en el sector de suplementos. CBD Bites Relax Edition fue presentado en tiendas y plataformas digitales como un complemento seguro, enfocado en personas interesadas en el bienestar integral, la reducción del estrés y la mejora del rendimiento físico.
Sin embargo, la ausencia de autorizaciones oficiales evidencia que no existe aval sobre la composición, pureza ni condiciones de fabricación, lo que dificulta verificar si efectivamente los componentes anunciados —como el CBD y las vitaminas— están presentes en las cantidades declaradas, o si existen sustancias adicionales no reveladas que podrían amplificar el peligro.
Invima emitió una serie de recomendaciones directas a la población. Solicitó a los consumidores que eviten comprar o utilizar CBD Bites Relax Edition, enfatizando que ningún canal de distribución puede validar su seguridad o legitimidad en ausencia de registro sanitario. Además, instó a la ciudadanía a abstenerse de adquirir cualquier medicamento, suplemento dietario o producto fitoterapéutico que no cuente con la debida autorización otorgada por la autoridad competente. En el caso de haber ingerido estas gomitas, la entidad aconsejó suspender inmediatamente su uso y reportar tanto el hecho como la localización de puntos de venta a Invima o a las secretarías de salud correspondientes.