Invima alertó por falsificación de popular medicamento para el tratamiento de pacientes con cáncer

admin

El Invima advierte que el medicamento falsificado, conocido como MabThera, representa un riesgo para la salud pública - crédito Invima

El Invima emitió una alerta sanitaria emitida por la circulación de un medicamento falsificado que representa un riesgo para la salud pública en el país.

El organismo regulador identificó la presencia de un lote fraudulento de MabThera, conocido también como Rituximab, un fármaco ampliamente utilizado en tratamientos oncológicos y reumatológicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La advertencia se dirige tanto a pacientes como a profesionales de la salud, instando a extremar la verificación de los productos antes de su consumo o administración.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) confirmó que el producto falsificado corresponde a la presentación MabThera vial 500 mg/50 mL, específicamente del lote N7747, con fecha de vencimiento octubre de 2026 y fecha de fabricación octubre de 2023.

El Invima alerta sobre la circulación de un lote falsificado de MabThera en Colombia - crédito Invima

La farmacéutica F. Hoffmann-La Roche Ltd., titular del registro sanitario en Colombia, fue quien notificó la existencia de este lote fraudulento tras detectar irregularidades en el material de empaque y en la información impresa en las cajas.

El análisis realizado por la compañía farmacéutica reveló que el lote N7747 no corresponde a ninguna de las presentaciones oficiales, ni en Colombia ni en México.

Entre las diferencias más evidentes entre el producto original y el falsificado se encuentran errores ortográficos en la caja, como la palabra “infusion” en lugar de “infusión”, “publico” en vez de “público” y “@cofepris,gob” en lugar de “@cofepris.gob”.

Además, se observaron variaciones en el diseño gráfico, la calidad de impresión, el tamaño y ubicación de los logotipos, así como en las dimensiones y características de las etiquetas holográficas plateadas. El código de barras y el código QR también presentan discrepancias respecto al producto genuino.

El Invima reiteró que el medicamento original, MabThera concentrado de solución para infusión 500 mg/50 mL, cuenta con el registro sanitario Invima 2010MBT-0010348, el cual se encuentra vigente bajo la modalidad de importar y vender, con F. Hoffmann-La Roche Ltd. como titular.

Se recomienda abstenerse de adquirir el lote N7747 y verificar la autenticidad en la web del Invima - crédito Invima

El producto falsificado, al no ofrecer garantías de calidad, seguridad ni eficacia, constituye un riesgo para la salud de los consumidores, ya que se desconoce su contenido real, trazabilidad y condiciones de almacenamiento.

La autoridad sanitaria recordó que la adquisición de medicamentos sin registro sanitario vigente puede exponer a los usuarios a productos con ingredientes peligrosos, especialmente cuando se comercializan a través de canales no autorizados como minoristas, sitios web, redes sociales o cadenas de mensajería instantánea.

or ello, recomienda a la población abstenerse de adquirir el lote N7747 y verificar siempre la autenticidad de los medicamentos mediante la consulta del registro sanitario en la página oficial del Invima.

En caso de haber consumido el producto falsificado, el Invima indica suspender su uso de inmediato y consultar al personal de salud ante cualquier efecto adverso. Además, solicita reportar cualquier evento relacionado a través de los canales oficiales, como el formulario en línea de farmacovigilancia o el correo electrónico [email protected]. También insta a informar sobre cualquier punto de venta o distribución sospechoso.

Las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales han recibido la instrucción de intensificar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos bajo su jurisdicción, gestionar la destrucción de los productos incautados y notificar al Invima sobre cualquier hallazgo.

Errores ortográficos y diferencias en el diseño distinguen al producto falsificado del original el cual se conoce como MabThera o Rituximab - crédito Invima

Se pidió replicar la alerta entre las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (Eapb), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y demás actores del sector.

A los profesionales de la salud y a las IPS se les solicitó que, ante la detección de pacientes que hayan consumido el lote falsificado, indiquen la suspensión inmediata del medicamento y notifiquen al Invima los datos de adquisición.

Los distribuidores y comercializadores, por su parte, deben abstenerse de distribuir o vender el producto involucrado, ya que su comercialización puede acarrear sanciones sanitarias.

Finalmente, el Invima solicitó a los programas institucionales de farmacovigilancia que realicen una búsqueda activa de reacciones adversas asociadas a este producto y reporten cualquier caso detectado. Para consultas adicionales, la entidad ha puesto a disposición el correo [email protected].

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025, en vivo: qué pasa en la campaña de Buenos Aires hoy, martes 26 de agosto

La Argentina de los dos próximos años se juega en una disyuntiva clave sobre el resultado de octubre. Ya no kirchnerismo vs antikirchnerismo o casta vs anticasta, los dos nortes del GPS libertario. La realidad acaba de alterar los polos de la brújula electoral. Ahora la puja es entre dos […]
Elecciones 2025, en vivo: qué pasa en la campaña de Buenos Aires hoy, martes 26 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!