El próximo 15 de septiembre, Iquitos inaugurará el primer cementerio formal para mascotas del Perú, iniciativa que responde a una creciente necesidad de la comunidad por espacios adecuados para despedir a sus animales de compañía. En el kilómetro 8,5 de la carretera Iquitos–Nauta, el nuevo camposanto se presenta como una propuesta exclusiva para familias que buscan brindar un último adiós digno y respetuoso a sus “amigos peludos”.
La noticia fue confirmada por Javier Nalvarte Gamero, gerente de Jardines del Edén, en entrevista con el medio digital Iquitos en Acción, quien detalló que el proyecto surge “debido a la necesidad de que las personas tengan un lugar donde puedan seguir acompañando a su mascota después de la muerte”. Nalvarte explicó que el cementerio estará listo para operar desde el 15 de septiembre, con autorización y todos los permisos de funcionamiento emitidos por las entidades regulatorias correspondientes.
La primera etapa del cementerio contará con capacidad para 500 mascotas, pero la proyección es mucho mayor. “El cementerio está preparado para seis etapas. Esta es la primera, donde tiene una capacidad para 500 mascotas, y a medida que se vaya llenando el cementerio, iremos ejecutando las siguientes etapas de ampliación”, puntualizó Nalvarte. La ubicación, junto al conocido Jardines del Edén, se extiende en un terreno amplio que permite futuras expansiones y asegura el acceso y la tranquilidad de los visitantes.
Detalles del servicio funerario para mascotas
En cuanto al detalle de los servicios funerarios, el encargado explicó la integralidad de la propuesta. “En este instante está preparándose todo lo que es la agencia funeraria para atender servicios de mascotas. Vamos a tener una funeraria de mascotas y un cementerio. Tendrá su carroza con todos los implementos para enterrar a la mascota dignamente. Es decir, lo vamos a recoger de su casa. Si la familia desea velarlo, lo podemos velar en la residencia o en el cementerio”, describió Nalvarte. Entre las opciones, habrá ataúdes para mascotas personalizados, traslados en carroza, entierros en tierra y nichos previstos para etapas posteriores.
El impulso de esta iniciativa, relató Nalvarte, cobró fuerza tras la pandemia, periodo en el que las mascotas se volvieron figuras centrales para muchas familias. “La pandemia ha servido para que nosotros podamos valorar más cercanamente la compañía y el cariño que nos brindan estos animalitos que se hacen en algún momento imprescindibles”, afirmó. Nalvarte recordó además que en países como México y Colombia existen funerarias que ofrecen incluso mascotas para acompañar a quienes atraviesan un duelo reciente, una idea que encuentra eco en la creciente preocupación por el bienestar emocional tras la pérdida de un ser querido.
El gerente explicó que el precio de los servicios será accesible para la comunidad de Iquitos, con montos que oscilan entre 300 y 1.000 soles dependiendo de la ubicación, el tipo de sepultura y otros detalles. “No vamos a cobrar precios excesivos. Queremos que esté al alcance de la comunidad. Sabemos que Iquitos no es una zona como Lima, que tiene una capacidad económica mucho mayor, así que nuestros precios van a estar al alcance”, aseguró.
La solicitud del servicio podrá realizarse inicialmente ante una necesidad inmediata y posteriormente se habilitarán modalidades de previsión a plazo, permitiendo a las familias reservar o pagar anticipadamente. Nalvarte destacó que el cementerio constituye el “primer cementerio de mascotas legal, con todos los permisos, en nuestra ciudad”, una novedad que podría replicarse en otras ciudades del Perú.