¿Irá Pedro Sánchez al funeral del papa Francisco? Qué se sabe por ahora

admin

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el papa Francisco (Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evalúa en estos momentos la posibilidad de modificar su agenda para viajar a El Vaticano, tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco en la mañana de este lunes. Si bien se señala que aún no se ha tomado una decisión definitiva, podría anunciarse en las próximas horas. Según la información disponible en la página web del Gobierno, el jefe del Ejecutivo no tenía ningún acto previsto para la jornada del sábado, cuando tendrá lugar el funeral, por lo que podría reorganizar sus compromisos para rendir homenaje al pontífice.

En el entorno gubernamental se contempla no solo la asistencia al funeral, sino también la posibilidad de acudir previamente a El Vaticano durante los días en los que el cuerpo del papa estará expuesto en la Basílica de San Pedro. El velatorio, que será público y no privado, permitirá que fieles de todo el mundo puedan despedirse del pontífice. Durante tres días, su cuerpo permanecerá en un ataúd abierto, colocado sobre el suelo de la basílica, en lo que se prevé como una gran muestra de duelo internacional. Finalizado este periodo, se celebrará la misa exequial.

La visita de los Reyes

El Rey Felipe VI, durante un encuentro con el papa Francisco, junto a la Reina Letizia, en el Vaticano (Europa Press)

El rey Felipe VI y la reina Letizia encabezarán la delegación española que asistirá al funeral del papa Francisco, previsto para el próximo sábado a las 10:00 horas en la escalinata de la Basílica de San Pedro. El monarca ha subrayado que el pontífice representa “un gran faro ético de nuestro tiempo” y ha afirmado que su figura “va más allá” del ámbito de la Iglesia católica.

A primera hora de la tarde, los reyes Felipe y Letizia, acompañados por la reina Sofía, se han desplazado hasta la Nunciatura Apostólica en Madrid para dejar su mensaje en el libro de condolencias abierto tras el fallecimiento del pontífice. “Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles de su Santidad el papa Francisco. Que trasciende su dimensión eclesiástica. Y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica. Hasta el último aliento de su vida”, han escrito los monarcas.

Relaciones estrechas con el pontífice

Las relaciones entre el Gobierno español y el papa Francisco han sido fluidas en los últimos años, y varios miembros del Ejecutivo han mantenido contactos personales con él.

Pedro Sánchez se reunió con el papa por última vez en octubre del año pasado. Durante este encuentro, el presidente le invitó a visitar Canarias con el propósito de mostrarle la respuesta solidaria del archipiélago frente a la migración. Esta reunión fue la segunda entre ambos; la primera tuvo lugar en 2020, también con la presencia de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.

Otros miembros destacados del Gobierno también han cultivado una relación cercana con el Santo Padre. Félix Bolaños, ministro de Justicia, tuvo una breve reunión con el papa en junio de 2022 y volvió a verle a finales de octubre del mismo año.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mantenido una relación especialmente próxima con Francisco. Ella misma ha afirmado que su comunicación con el papa ha sido casi constante por teléfono. Díaz ha sido recibida por el pontífice en dos ocasiones: en diciembre de 2021, en una audiencia que se prolongó durante 40 minutos, y nuevamente a principios de febrero de este año. Tras ese segundo encuentro, la vicepresidenta aseguró que “el papa Francisco es el mejor embajador del trabajo decente en todo el mundo”.

Deterioro de salud y últimos actos públicos

El estado de salud del pontífice había sido motivo de preocupación en los últimos meses. El 23 de marzo abandonó el hospital tras haber estado ingresado más de un mes por una grave neumonía. Desde entonces, sus apariciones públicas se redujeron considerablemente. La última de ellas tuvo lugar este domingo, cuando ofreció la bendición urbi et orbi desde la Plaza de San Pedro. Durante ese mismo fin de semana, el papa también se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en lo que sería uno de sus últimos compromisos oficiales.

El anuncio del fallecimiento se produjo a las 9:50 de la mañana, hora local, a través de un comunicado breve emitido por El Vaticano. En el mensaje, el cardenal Farrell comunicó con profundo pesar la muerte del pontífice. Según sus palabras: “A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.

Deja un comentario

Next Post

Hereu apuesta por "maximizar el retorno industrial" ante más gasto en seguridad y defensa

Toledo, 22 abr (EFE).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, ha afirmado este martes que el cometido de su Ministerio en el plan industrial y tecnológico que va a destinar el 2 % del Producto Interior Bruto (PIB) a seguridad y defensa será «maximizar el retorno industrial» […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!