Israel criticó al “canciller” del Vaticano por cuestionar la guerra en Gaza y el Papa salió a respaldarlo

admin

ROMA.- Nuevo cortocircuito entre Israel y el Vaticano. La embajada de Israel ante la Santa Sede salió a criticar este martes una larga entrevista que había concedido a medios vaticanos el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, que, en ocasión del segundo aniversario del 7 de octubre, además de condenar el brutal ataque de Hamas, consideró la respuesta israelí desproporcionada e “inaceptable reducir a personas a ‘víctimas colaterales’”.

En un posteo en la cuenta de X, la embajada de Israel ante el Vaticano consideró que esa y varias otras declaraciones de Parolin ponían “en riesgo de socavar los esfuerzos para alcanzar la paz”.

El papa León XIV, consultado sobre la polémica por periodistas al salir de la residencia de Castel Gandolfo, salió a respaldar a Parolin: “Prefiero no hacer comentarios, pero el cardenal expresó muy bien la opinión de la Santa Sede”, dijo.

En una controversia que pareció reflotar tensiones que quedaron latentes desde los tiempos del papa Francisco -criticado varias veces por sus posiciones y por haber dicho en un libro que había que analizar si era genocidio lo que ocurría en Gaza (no por nada Israel decidió enviar una representación de bajo nivel a su funeral, en abril pasado)-, todo comenzó con una entrevista del cardenal Parolin a L’ Osservatore Romano, el diario de la Santa Sede, por el 7 de octubre.

“El ataque terrorista perpetrado por Hamas y otras milicias contra miles de israelíes y migrantes residentes, muchos de ellos civiles, que se disponían a celebrar Simjat Torá, que ponía fin a la semana de festividad de Sucot, fue inhumano e injustificable. La brutal violencia perpetrada contra niños, mujeres, jóvenes y ancianos es injustificable. Fue una masacre indigna y, repito, inhumana”, dijo Parolin en la entrevista que despertó la polémica.

Y añadió: “Los atacados tienen derecho a defenderse, pero incluso la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad. Lamentablemente, la guerra resultante ha tenido consecuencias desastrosas e inhumanas. Estoy conmocionado y angustiado por el recuento diario de muertes en Palestina: decenas, a veces cientos, al día, innumerables niños cuyo único delito parece ser haber nacido allí: ¡corremos el riesgo de acostumbrarnos a esta carnicería! Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras ‘víctimas colaterales’”.

Parolin también condenó el antisemitismo, criticó a la comunidad internacional por no haber logrado impedir la matanza –“no basta que la comunidad internacional diga que es inaceptable lo que pasa y después permita que pase”-, y se manifestó “impactado por las manifestaciones” que hubo en los últimos días en solidaridad por Gaza y por la paz.

Además, auspició que funcione el plan de paz presentado por Donald Trump. “Cualquier plan que implique al pueblo palestino en las decisiones sobre su futuro y permita poner fin a esta matanza, liberando a los rehenes y deteniendo la matanza diaria de cientos de personas debe ser bienvenido y apoyado. Incluso el Santo Padre ha expresado su esperanza de que las partes acepten y pueda iniciarse por fin un camino de paz”, dijo.

La publicación de la embajada de Israel ante la Santa Sede

En un posteo de su cuenta de X, la embajada de Israel no ocultó su malestar. “La reciente entrevista con el cardenal Parolin, aunque sin duda bienintencionada, corre el riesgo de socavar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y contrarrestar el creciente antisemitismo”, escribió.

“Se centra en criticar a Israel, mientras que pasa por alto la persistente negativa de Hamas a liberar rehenes o detener la violencia. Lo más preocupante es el uso problemático de la equivalencia moral donde no corresponde. Por ejemplo, la aplicación del término ‘masacre’ tanto al ataque genocida de Hamas del 7 de octubre como al legítimo derecho de Israel a la legítima defensa”, siguió. “No existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que intenta matarlos. Esperamos que futuras declaraciones reflejen esta importante distinción”, concluyó.

Esta foto, tomada el 4 de septiembre de 2025 y difundida por Vatican Media, muestra al Papa León XIV durante una audiencia privada con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en el Vaticano

Al margen de respaldar los dichos de Parolin, al salir de la residencia de Castel Gandolfo, el papa León XIV recordó este segundo aniversario del 7 de octubre.

“Han sido dos años muy dolorosos. Hace dos años, en este atentado terrorista, murieron 1200 personas. Debemos reflexionar sobre cuánto odio existe en el mundo y empezar a preguntarnos qué podemos hacer. En dos años, aproximadamente 67.000 palestinos han sido asesinados. Debemos reducir el odio, debemos recuperar la capacidad de diálogo y de buscar soluciones pacíficas”, dijo, según Vatican News.

El Pontífice estadounidense -que varias veces habló del drama de Medio Oriente, incluso el domingo pasado-, condenó tanto el terrorismo como los recientes episodios de antisemitismo, reafirmando el mensaje de paz del Evangelio. “Es cierto que no podemos aceptar grupos que provoquen terrorismo; debemos rechazar siempre este tipo de odio en el mundo. Al mismo tiempo, la existencia del antisemitismo ya sea en aumento o no, es preocupante. Debemos proclamar siempre la paz y el respeto a la dignidad de todas las personas. Este es el mensaje de la Iglesia”.

Deja un comentario

Next Post

Siga en VIVO el minuto a minuto de la marcha Pro palestina hoy 7 de octubre, así está la movilidad en Bogotá

Afectaciones en movilidad A las 1:00 p. m., se registran movilizaciones en apoyo a Palestina a la altura de la Universidad Pedagógica, realizan bloqueos sobre el corredor de la Calle 72. La flota zonal, por lo que la flota de transportes empieza a presentar desvíos. /colombia/2025/10/07/dan-asco-el-duro-mensaje-de-daniel-briceno-a-quienes-convocaron-a-marchas-en-favor-de-palestina-y-en-contra-de-israel-este-7-de-octubre/?utm_term=Autofeed&utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1759849797 Así transcurre la jornada […]
Siga en VIVO el minuto a minuto de la marcha Pro palestina hoy 7 de octubre, así está la movilidad en Bogotá

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!