Israel entra con sus tanques por primera vez a una ciudad de Gaza donde cree que hay rehenes

admin

FRANJA DE GAZA.- Los tanques israelíes entraron este lunes por primera vez en el sur y el este de la ciudad gazatí de Deir al-Balah, una zona céntrica en la que, según fuentes israelíes, los militares creen que pueden estar retenidos algunos de los rehenes secuestrados en el asalto del 7 de octubre de 2023.

Los médicos de Gaza dijeron que al menos tres palestinos murieron y varios resultaron heridos en bombardeos de tanques que alcanzaron ocho casas y tres mezquitas de la zona, y que ocurrieron un día después de que el Ejército ordenara a los residentes que se marcharan, diciendo que planeaba luchar allí contra los terroristas de Hamas.

La redada y los bombardeos empujaron a decenas de familias que se habían quedado a huir y dirigirse al oeste, hacia la zona costera de Deir al-Balah y la cercana Khan Younis.

Los residentes palestinos huyen de Deir El-Balah hacia zonas que consideran más seguras, llevando sus pertenencias, después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación para la zona

En Khan Younis, a primera hora del lunes, un ataque aéreo israelí mató al menos a cinco personas, entre ellas un hombre, su esposa y sus dos hijos, en una tienda de campaña, según informaron los médicos. Israel no hizo comentarios inmediatos sobre los incidentes de Deir al-Balah y Khan Younis.

El Ejército israelí afirmó que no había entrado en los distritos de Deir al-Balah sujetos a la orden de evacuación durante el actual conflicto y que seguía “operando con gran fuerza para destruir las capacidades del enemigo y la infraestructura terrorista en la zona”.

Fuentes israelíes indicaron que la razón por la que el ejército se mantuvo fuera hasta ahora es que sospechan que Hamas podría tener rehenes allí. Se cree que al menos 20 de los 50 rehenes que permanecen cautivos en Gaza siguen con vida. Las familias de los rehenes expresaron su preocupación por sus parientes y exigieron al ejército una explicación sobre cómo iba a protegerlos.

Crisis de hambre

La escalada militar se produce mientras las autoridades sanitarias de Gaza advierten de posibles “muertes masivas” en los próximos días debido a la creciente hambruna, que causó la muerte de al menos 19 personas desde el sábado, según el Ministerio de Sanidad del territorio, gobernado por Hamas.

Las autoridades sanitarias afirmaron que los hospitales se estaban quedando sin combustible, ayuda alimentaria y medicinas, lo que podría paralizar operaciones vitales. El vocero del Ministerio de Salud, Jalil al-Deqran, dijo que el personal médico ha estado dependiendo de una comida al día y que cientos de personas acuden a los hospitales todos los días, sufriendo fatiga y agotamiento a causa del hambre.

Al menos 67 personas murieron el domingo por fuego israelí mientras esperaban la entrada en Gaza de camiones de ayuda de la ONU. El ejército de Israel declaró que sus tropas habían realizado disparos de advertencia contra una multitud de miles de personas en el norte de Gaza para eliminar lo que calificó de “amenaza inmediata”. Afirmó que los resultados iniciales sugerían que las cifras de víctimas comunicadas estaban infladas y que “desde luego no tiene como objetivo intencionado los camiones de ayuda humanitaria”.

Por su parte, la Unrwa, la agencia de la ONU dedicada a los refugiados palestinos, dijo en una publicación en la red social X el lunes, que estaba recibiendo mensajes desesperados de Gaza advirtiendo de la inanición, incluso de su propio personal, al tiempo que los precios de los alimentos se han multiplicado por 40.

“Mientras tanto, a las afueras de Gaza, almacenados en depósitos Unrwa tiene alimentos suficientes para toda la población durante más de tres meses. Levanten el asedio y permitan que la ayuda entre de forma segura y a gran escala”, afirmó.

El ejército israelí declaró el domingo que “considera la transferencia de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza una cuestión de máxima importancia y trabaja para permitir y facilitar su entrada en coordinación con la comunidad internacional”.

Llamado internacional

Tras el llamado del papa León XIV a un cese al fuego inmediato, Gran Bretaña, Francia, Canadá, Japón y otros veinte países hicieron este lunes un llamado para poner fin “inmediatamente” a la guerra en la Franja de Gaza, en un comunicado conjunto publicado este lunes.

“Nosotros (…) nos reunimos para enviar un mensaje simple y urgente: la guerra en Gaza debe cesar inmediatamente”, escriben los firmantes, que consideran que “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”.

Además, critican las atribuciones que se toma el gobierno israelí en la distribución de la ayuda humanitaria. “El modelo de distribución de ayuda implementado por el gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”, continúan.

Los dolientes rezan cerca de los cuerpos de los palestinos muertos en los ataques israelíes nocturnos, según los médicos, durante el funeral en el Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza

La nueva incursión y la escalada del número de víctimas mortales parecían estar complicando las conversaciones de alto el fuego entre Hamas e Israel en las que están mediando Qatar y Egipto, con el respaldo de Estados Unidos.

Un responsable de Hamas dijo a la agencia Reuters el domingo que el grupo estaba furioso por el aumento de las muertes y la crisis de hambre en el enclave y que esto podría afectar gravemente a las conversaciones de alto el fuego en curso en Qatar. Israel y Hamas mantienen conversaciones indirectas en Doha para alcanzar una tregua de 60 días y un acuerdo sobre los rehenes, aunque no ha habido señales de avance.

Además, el Ejército de Israel está atacando objetivos de los hutíes en el puerto yemení de Hodeida, dijo el lunes el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.

Katz afirmó que el Ejército está “contrarrestando enérgicamente cualquier intento de restaurar la infraestructura terrorista que fue atacada previamente”.

Desde que comenzó la guerra de Israel en Gaza contra el grupo terrorista Hamas en octubre de 2023, los hutíes, alineados con Irán, han estado atacando buques en el mar Rojo en lo que ellos dicen que son actos de solidaridad con los palestinos.

Israel ha respondido lanzando ataques contra los hutíes, que controlan la parte más poblada de Yemen, incluido el vital puerto de Hodeida. “Como he dejado claro, el destino de Yemen es el mismo que el de Irán. Los hutíes pagarán un precio elevado por lanzar misiles contra el Estado de Israel”, dijo Katz.

Agencias AFP y Reuters

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025, en vivo: el cierre de listas en Buenos Aires en cada sección electoral

11.33 | Secciones 5 y 6 11.00 | Secciones 3 y 4 10.40 | Uno, por uno, los candidatos confirmados: Secciones uno y dos 10.00 | Un show obsceno con heridos en todos los frentes Por Claudio Jacquelin Los cierres de listas han sido, por lo general, el punto final […]
Elecciones 2025, en vivo: el cierre de listas en Buenos Aires en cada sección electoral

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!