Israel inicia las deportaciones de los miembros de la segunda flotilla a Gaza

admin

El Gobierno de Israel ha iniciado este jueves las deportaciones de los miembros de la Flotilla de la Libertad que fueron detenidos esta semana tras interceptar los barcos en aguas internacionales, según la asociación de abogados Adalah, que ha participado ya en decenas de vistas judiciales

Las autoridades israelíes han trasladado a los activistas a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev y donde los abogados de Adalah ha participado en más de 50 vistas. También han podido reunirse con otros de los detenidos, para concluir en estos primeros contactos que persisten las denuncias de comportamientos «violentos y agresivos» por parte de las fuerzas israelíes, de «malas condiciones» de detención y «en algunos casos, abusos físicos y verbales».

Tras los primeros trámites, Israel ya ha procedido a deportar a diputados de Turquía, Dinamarca, Bélgica y Francia, si bien fuentes de Adalah consultadas por Europa Press han aclarado que no han tenido «confirmación» de primera mano por parte de las autoridades israelíes de estos procedimientos de expulsión.

La organización también representa a varios participantes de la flotilla que tienen ciudadanía israelí –aunque tengan también otra nacionalidad– y que han comparecido ante un tribunal de Ascalón, acusados de entrar en una zona militar sin autorización. La Policía solicitaba para ellos siete días de arresto, aunque la corte ha planteado dejarlos en libertad con la condición de no entrar en Gaza en un plazo de seis meses, comparecer ante un juez en caso de citación y una potencial fianza de 4.000 shéquels (unos 1.060 euros).

Sin embargo, los detenidos se negaron a firmar lo que desde Adalah han descrito como «condiciones arbitrarias», entre otras costas porque la interceptación de los barcos se produjo a unas 120 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales. Los abogados tienen previsto presentar un nuevo recurso en las próximas horas.

La interceptación se saldó con un total de 145 detenidos, de los cuales ocho tienen nacionalidad española. Además, aún siguen arrestados en Israel seis activistas de la Global Sumud Flotilla, asaltada la semana pasada, entre ellas una ciudadana española acusada de agredir a una funcionaria de prisiones.

Deja un comentario

Next Post

Por razones climáticas, se postergan los festejos por el 144º aniversario de Necochea

La Municipalidad anunció la reprogramación de las celebraciones previstas del 10 al 12 de octubre. Se realizarán en noviembre, con fecha a confirmar. La Municipalidad de Necochea informó oficialmente la postergación de los festejos por el 144º aniversario de la ciudad, que estaban programados para desarrollarse entre el viernes 10 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!