Oswieciem (Polonia), 24 abr (EFE).- Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Polonia, Andrzej Duda, subrayaron este jueves su compromiso mutuo para mantener la memoria de los supervivientes del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo, en un día marcado por la celebración de la Marcha de los Vivos en Auschwitz.
El presidente israelí enfatizó que la Marcha de los Vivos es un testimonio del compromiso compartido entre ambas naciones para combatir el antisemitismo.
Herzog hizo un llamamiento «en estos días en que el antisemitismo asoma su fea cabeza, en que renace el odio hacia Israel y en que se alzan gritos que exigen la destrucción de nuestro país» a mantenerse firmes y a recordar y prometer al mundo que los horrores del Holocausto no deben volver a ocurrir «nunca más».
Por su parte, Duda señaló que la presencia conjunta en la Marcha de los Vivos refleja el compromiso polaco-judío de «caminar juntos hacia el futuro, apoyándose mutuamente en la memoria del pasado».
Duda subrayó que el recuerdo del Holocausto debe perdurar como «advertencia para el mundo y como expresión de respeto por aquellos que fueron asesinados y que cayeron».
Recordó que los nazis crearon el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau transformándolo en un lugar de exterminio, «principalmente de la nación judía, donde fueron asesinados más de un millón de ciudadanos de la República de Polonia, incluidos polacos, judíos y gitanos».
Ambos líderes coincidieron en la urgencia de no permanecer en silencio ante manifestaciones de odio.
«No se debe permanecer en silencio ante ninguna manifestación de odio entre naciones, ni ante ninguna manifestación de odio racial y étnico», recalcó Duda.
El jefe de Estado polaco advirtió que, «si uno permanece en silencio, el efecto final puede ser lo que tuvo lugar aquí, lo que hicieron los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial», cuando, «guiados por el odio étnico y un deseo desmedido de destrucción, intentaron borrar a la nación judía de la humanidad».
La Marcha de los Vivos, como destacaron ambos presidentes, es fundamentalmente una manifestación de vida y memoria, pero también «un dramático llamado al ‘nunca más’, nunca más al odio, nunca más al chovinismo, nunca más al antisemitismo», enfatizó Duda.
La renovación de la representación diplomática entre Polonia e Israel, interrumpida hace unos años, fue señalada por Duda como un paso «muy importante que demuestra cuánto queremos enseñar juntos a las futuras generaciones sobre la hermandad entre las naciones y sobre el hecho de que queremos crear el futuro juntos».
La Marcha de los Vivos, que se celebra todos los años pero que en esta ocasión coincide con el 80 aniversario de la liberación del antiguo campo de concentración nazi, partirá desde la puerta principal de Auschwitz I hasta el monumento a las víctimas en Auschwitz II-Birkenau y en ella participan jóvenes judíos de diversos países, cientos de estudiantes de Polonia y varios supervivientes del Holocausto.