Italia envió un segundo buque para escoltar a la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza

admin

ATENAS.- La flotilla internacional de ayuda se disponía a abandonar aguas griegas y dirigirse a Gaza el viernes, según informaron los organizadores, desafiando las advertencias de Israel de que utilizaría cualquier medio para bloquear el acceso de los barcos al enclave devastado por la guerra, y tras un intento de mediación de Italia, que envió un segundo buque para escoltar el convoy.

La Global Sumud utiliza unos 50 barcos civiles para intentar romper el bloqueo naval israelí de Gaza, una iniciativa a la que Israel se opone enérgicamente. A bordo viajan numerosos abogados, parlamentarios y activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg.

Su paso por el Mediterráneo ha suscitado tensiones internacionales, especialmente después de que esta semana la flotilla dijera haber sido atacada por drones. Nadie resultó herido, pero Italia y España enviaron buques de guerra para prestar asistencia a sus ciudadanos y a otros europeos de la flotilla.

Un grupo de barcos de la Flotilla Global Sumud a Gaza se muestra amarrado en la pequeña isla de Koufonisi, al sur de la isla de Creta, el 26 de septiembre de 2025

Grecia dijo que garantizaría la seguridad de la flotilla frente a sus costas, pero la salida del viernes la llevará de nuevo a aguas internacionales del Mediterráneo oriental. Según los organizadores, los barcos tienen previsto llegar a principios de la próxima semana.

Mediación italiana

Italia había propuesto un compromiso según el cual la ayuda humanitaria podría dejarse en Chipre y entregarse al Patriarcado Latino de Jerusalén de la Iglesia Católica, que los distribuiría en Gaza. Israel dijo que apoyaba la idea, pero la flotilla la rechazó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia les pidió a los miembros italianos de la flotilla que no continuaran con la misión y les ofreció ayuda para la repatriación si decidían desembarcar en Grecia.

Pese al rechazo de la mediación este jueves, el presidente italiano, Sergio Mattarella, insistió este viernes y les pidió a los activistas que acepten la propuesta de Italia de entregar la ayuda en Chipre, al argumentar que era necesario garantizar la seguridad de las personas.

Sergio Mattarella intervino en la mediación con la flotilla

“Me permito hacer un llamamiento con especial intensidad a las mujeres y hombres de la Flotilla para que acepten la disposición del Patriarcado Latino de Jerusalén, que también está firme y valientemente comprometido con su cercanía al pueblo de Gaza, para llevar a cabo la tarea de brindar de forma segura la solidaridad destinada a los niños, mujeres y hombres de Gaza”, dijo el presidente.

“El valor de la vida humana, que parece haber perdido todo significado en Gaza, donde es severamente pisoteada con un sufrimiento inhumano para la población, exige que evitemos poner en riesgo la seguridad de toda persona”, agregó.

Sin embargo, la portavoz italiana de la Flotilla, Maria Elena Delia, volvió a rechazar su mensaje. “No podemos aceptar esta propuesta porque llega para impedir que nuestros barcos naveguen en aguas internacionales y corran el riesgo de ser atacados”, dijo. “Estamos dispuestos a considerar la mediación, pero no cambiaremos de rumbo porque significa admitir que se permite que un gobierno opere ilegalmente sin poder hacer nada”, agregó la portavoz.

El buque de la Armada española Furor zarpa del puerto de Cartagena hacia el Mediterráneo oriental, donde se encuentra la flotilla de ayuda humanitaria con destino a Gaza, para asistirla en caso de necesidad o realizar un rescate en caso de ataque, en Murcia, España, el jueves 25 de septiembre de 2025

El jueves, Italia envió un segundo buque de la Armada en apoyo de la flotilla, dijo el ministro de Defensa, Guido Crosetto, en un discurso ante la Cámara Baja del Parlamento.

El ministro del gobierno de Giorgia Meloni enfatizó que los buques no podrán hacer nada para proteger a la Flotilla si entra en aguas territoriales de Israel y que solo intervendrán en operaciones de salvamento marítimo o humanitarias.

“No podemos garantizar la seguridad de nuestros conciudadanos si entran en aguas territoriales de otros países”, dijo Crosetto.

Italia ya había enviado la fragata Fasan de la Marina el miércoles, horas después de que la flotilla denunciara que drones le lanzaron granadas aturdidoras y pólvora picante en aguas internacionales a 30 56 kilómetros de la isla griega de Gaudos y culpara a Israel por ello. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí no respondió directamente a la acusación.

España también decidió enviar un buque militar para proteger a la flotilla.

Rumbo a Gaza

Israel, que ha impuesto un bloqueo naval a Gaza, dijo que la flotilla no pasará y que el proyecto solo ayudará a Hamas.

El momento exacto de la salida de Grecia no está claro. Los organizadores dijeron el viernes que uno de sus barcos principales había sufrido una falla mecánica, pero que seguían preparándose para partir.

“No nos limitamos a entregar ayuda humanitaria. Intentamos dar esperanza y solidaridad, enviar un mensaje fuerte de que el mundo está con Palestina”, dijo Thunberg el jueves desde la cubierta de un barco frente a la isla griega de Creta.

(FILES) Swedish climate activist Greta Thunberg (R) is seen on board of a vessel of a civilian flotilla, carrying pro-Palestinian activists, and humanitarian aid and aiming to break the Israeli blockade of the Gaza Strip, remains moored at Barcelona port on September 1, 2025, after being forced to return due to bad weather. Spain is to send navy ship to assist Gaza aid flotilla, AFP reports on September 24, 2025. (Photo by Lluis GENE / AFP)

Israel lanzó su guerra en Gaza casi dos años en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 contra el país por parte del grupo terrorista Hamas que mataron a unas 1200 personas y dejaron 251 rehenes, según los recuentos israelíes.

Desde entonces, la ofensiva israelí mató a más de 65.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, destruyó la mayoría de los edificios y desplazó a gran parte de la población.

Agencias Reuters y ANSA

Deja un comentario

Next Post

Mariano Lovardo: con un detector de metales descubrió naufragios, encontró los restos de un barco de Napoleón y un cañón que disparó en Trafalgar

A principios de los 80, Mariano Lovardo tenía “veintipico”, era incansable, soltero y curioso, y se dedicaba a la gastronomía. Un día, como improvisando un divertimento para el verano —iba a la playa de Punta del Este, en donde tenía una casa—, decidió comprar un detector de metales. No compró […]
Mariano Lovardo: con un detector de metales descubrió naufragios, encontró los restos de un barco de Napoleón y un cañón que disparó en Trafalgar

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!