IU desea «larga vida» al Gobierno de coalición mientras Podemos llama a la «insumisión»

admin

Madrid, 26 abr (EFE).- Dos formaciones a la izquierda del PSOE como son Izquierda Unida y Podemos han evidenciado este sábado sus diferencias al desear la primera «larga vida» al Gobierno de coalición mientras la segunda ha hecho un llamamiento a la «insumisión» contra la política de defensa del Ejecutivo.

IU y Podemos han celebrado hoy las reuniones de su Coordinadora Federal y de su Consejo Ciudadano Estatal, respectivamente, en medio de la crisis en el Gobierno de coalición por la compra de munición a una empresa israelí, ya reconducida, y con el debate de fondo sobre las alianzas electorales a la izquierda del PSOE.

Izquierda Unida se ha reivindicado como «una fuerza útil» dentro del Ejecutivo, que defiende «con coherencia» aquello en lo que piensa y cumple con los acuerdos del Gobierno de coalición, que el líder de esta formación, Antonio Maíllo, desea que tenga una «larga vida».

Durante su intervención, Maíllo ha defendido como fundamental que la multilateralidad sea «la característica principal de un Gobierno de coalición que se precie y que queremos que tenga larga vida».

El líder de IU ha comenzado su intervención felicitándose por sentir que la suya es una fuerza «útil» y «coherente» con las políticas que defiende y ha puesto en valor esta coherencia como elemento que permita aglutinar a la gente de izquierdas.

Además, ha destacado que su formación está acostumbrada a cumplir con los acuerdos que se dan. «Esta semana también ha sido un ejemplo de que se tienen que cumplir los acuerdos», ha subrayado Maíllo, que ha celebrado asimismo haber «conseguido la normalización de los debates dentro de los gobiernos».

Ha reivindicado una acción política que se debe hacer de manera colegiada, horizontal, participada y, por tanto, profundamente democrática, con reflexiones colectivas, donde todas las aportaciones son igual de importantes.

Y sobre la «reconexión con la izquierda», el líder de IU ha asegurado que su formación aspira a hacerlo bien frente a quienes opinan que «hay que ser más protagonistas».

Mientras, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha dicho que «el rearme es un robo a mano armada a la gente común» y ha hecho un llamamiento a la «insumisión» a «todas las personas que no quieren que el dinero de sus impuestos se gaste en armas» y a los jóvenes «que saben que el mundo se va a la mierda».

«Hacemos un llamamiento a que todos los sectores sociales se movilicen por una sociedad de paz y contra el rearme. Estamos seguras de que somos más. Por eso tenemos que organizarnos y activarnos para corregir el rumbo del país», ha afirmado Belarra en la apertura de la reunión del nuevo Consejo Ciudadano Estatal, el órgano de dirección política entre asambleas, tras su reciente elección en la asamblea del partido

Belarra ha opinado que este es «un momento crítico de la historia de nuestro país», después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que se van a «gastar en armas» 10.500 millones de euros que a su juicio deberían ir destinados a vivienda, sanidad o educación.

Unos fondos, ha subrayado, que «han aparecido de repente» en cuanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la OTAN «lo han ordenado» y que está convencida de que se van a gastar en defensa «a costa de recortes en el Estado del bienestar».

«Pedro Sánchez ha dejado claro que este es un Gobierno de la guerra y lo lidere quien lo lidere va a tener a Podemos enfrente siempre», ha avisado la líder de la formación morada.

Ione Belarra ha convocado a los seguidores de esta «fuerza política plebeya» a participar en la «tarea histórica descomunal, pero crucial» de corregir esa «decisión antidemocrática» y a «trabajar día y noche para poner al país en la senda de la paz y de los derechos humanos».

«Si Pedro Sánchez ha acelerado el rearme, nosotras tenemos que acelerar la movilización por la paz», ha manifestado Belarra, que ha hecho un «llamamiento a la insumisión» frente al aumento del gasto en defensa y el «régimen de guerra».

Al mismo tiempo, la líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, ha trasladado su solidaridad con el pueblo palestino, que supera, ha indicado, los 50.000 asesinados, entre ellos más de 15.000 niños y niñas, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, y ha advertido de que «con el genocidio no se comercia, no se pacta y no se negocia».

«Nosotras lo decimos alto y claro, las veces que haga falta: Con el genocidio no se comercia, no se pacta y no se negocia», ha advertido García en el Plenario Autonómico Extraordinario de Más Madrid, después de una semana marcada por el polémico contrato con una empresa de Israel para la compra de balas.

Las reuniones de las fuerzas de la izquierda continuarán este domingo con el primer encuentro del Grupo Coordinador del partido Movimiento Sumar bajo el liderazgo de Lara Hernández y Carlos Martín, que designará a los miembros de su ejecutiva, que será «bastante continuista», según han señalado a EFE fuentes de la formación. EFE

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

Deja un comentario

Next Post

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España

Revolut ha incluido la posibilidad de pagar las compras realizadas con sus tarjetas de crédito en cuotas de 3, 6, 9 o 12 meses, con un coste inferior al tipo de interés de las ‘revolving’. Esta nueva funcionalidad de pago a plazos está disponible para compras a partir de 50 […]
Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!