IVA Simple: el cambio de ARCA que puede impactar en tu bolsillo

admin

La flexibilización de plazos para computar percepciones de IVA busca simplificar trámites, pero expertos advierten que un descuido podría costar caro.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó el sistema IVA Simple, un mecanismo integral y asistido para la presentación de declaraciones juradas del Impuesto al Valor Agregado, que reemplaza los formularios y procedimientos anteriores por un único trámite digital.

En paralelo, mediante la Resolución General 5750/25, el organismo modificó el régimen de percepciones, permitiendo que los responsables inscriptos puedan computarlas no solo en el período fiscal en que fueron practicadas, sino también en cualquiera de los cinco períodos fiscales siguientes. Incluso, de forma excepcional, se habilita el cómputo retroactivo en el período inmediato anterior si la operación y la percepción se registraron antes del vencimiento.

El problema detrás de la “flexibilidad”

Antes de esta reforma, si un contribuyente olvidaba computar una percepción en el mes correspondiente, debía rectificar la declaración jurada y, si ya había pagado, iniciar un trámite de repetición para recuperar el dinero. Esto generaba un laberinto burocrático que, en la práctica, podía derivar en que el fisco retuviera fondos sin justificación.

Con el nuevo esquema, el margen temporal es mayor, pero si el contribuyente no registra la percepción dentro de esos cinco períodos adicionales, el crédito fiscal se pierde. En otras palabras, la “ventana” para aprovecharlo sigue siendo limitada y requiere un control estricto de las fechas.

Claves para no perder dinero

  • Revisar mensualmente las percepciones cargadas en el sistema IVA Simple.
  • Registrar a tiempo: aunque haya cinco períodos extra, no dejarlo para último momento.
  • Conservar comprobantes y validar que las percepciones estén correctamente informadas por los agentes de retención.
  • Capacitar al personal contable en el uso del nuevo sistema para evitar omisiones.

Si bien ARCA sostiene que la medida “reduce trabas administrativas” y mejora la previsibilidad para las empresas, especialistas recomiendan no confiarse: la simplificación tecnológica no elimina el riesgo de que un descuido administrativo termine afectando el flujo de caja del contribuyente.

Deja un comentario

Next Post

Confirman legalidad de la Tasa Solidaria y desestiman demanda empresarial

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 rechazó la presentación de una agroexportadora y la Municipalidad podrá avanzar en el cobro a las terminales portuarias. El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de Necochea resolvió esta semana rechazar la acción presentada por una empresa agroexportadora que pretendía evitar el pago […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!