Iván Duque sobre liderazgo: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde”

admin

- crédito Iván Duque/Facebook

El expresidente de Colombia, Iván Duque, fue invitado al programa Leveraged Storytelling, impulsado por Tunheim y conducido por Arick Wierson, donde compartió sus reflexiones sobre el papel del liderazgo y la comunicación en la política y en otros campos de acción.

En el espacio Duque habló sobre cómo los líderes deben manejar los mensajes que transmiten, el impacto del storytelling y la necesidad de mantener la humildad para lograr una conexión real con las personas, según lo informó Semana.

 - crédito @IvanDuque/X

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En julio, Duque presentó su libro Fuerza y verdad: conversaciones en Oxford sobre el futuro del humanismo, en un conversatorio realizado en la Fundación Innovación para el Desarrollo.

En esa publicación planteó una serie de debates sobre el rol de las ideas y de la narrativa en el mundo contemporáneo. En línea con esos planteamientos, durante el programa internacional reiteró que la política requiere de mensajes claros, de autenticidad y de una disposición a escuchar, más allá de la simple preparación técnica de los dirigentes.

El exmandatario señaló que muchos políticos caen en la tentación de creer que tienen siempre la razón, lo que los lleva a perder espontaneidad y autenticidad en medio de la búsqueda del poder.

Aseguró que hay quienes se forman para reaccionar de manera calculada en cualquier circunstancia, pero que el verdadero liderazgo está en la capacidad de tocar fibras emocionales y no solo en mostrarse seguros frente a los demás. En esa línea, citó la importancia de no sobreponer la figura del líder al mensaje que desea transmitir.

| @ivanduquemarquez/Instagram

En declaraciones reseñadas por Semana, Duque afirmó: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde, respetando el mensaje y tratando de ser siempre preciso con lo que se quiere decir”. Con esa afirmación subrayó que lo esencial en la comunicación política no es la imagen personal del dirigente, sino la claridad de la idea que busca compartir.

Durante el programa se destacó que Duque, a lo largo de su trayectoria pública, tuvo que enfrentar diversos retos en materia de comunicación, tanto en la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia como en su permanencia en la Casa de Nariño. Desde esa experiencia, se señaló que el exmandatario “desde la campaña electoral hasta el Palacio presidencial, reflexionó sobre su evolución como comunicador, revelando por qué una gran narración no se trata de ego, sino de empatía: conectarse con las personas, no actuar para ellas”, de acuerdo con lo recogido por Semana.

Los organizadores del espacio consideraron que las lecciones compartidas por el expresidente pueden aplicarse en ámbitos distintos a la política. Según lo planteado en el programa, los principios del storytelling son útiles también para líderes empresariales, directivos y personas que buscan fortalecer la confianza en sus equipos de trabajo o en los ciudadanos. El énfasis estuvo en que la narración de historias no debe entenderse como una estrategia de actuación, sino como una forma de generar confianza y de establecer vínculos sólidos con quienes escuchan.

Expresidente Duque | crédito Colprensa

Duque expuso que el liderazgo no puede limitarse a imponer una visión o a transmitir mensajes unidireccionales. En su perspectiva, es necesario mantener cercanía con la audiencia, ser precisos con las palabras y respetar al receptor del mensaje. El programa señaló que esa concepción representa un enfoque diferente al de quienes consideran que un líder debe mostrarse infalible en todo momento. Para Duque, la clave radica en equilibrar la comunicación con un grado de humanidad que permita escuchar, aprender y responder con autenticidad.

La conversación también puso de relieve que el storytelling se convierte en una herramienta transversal. No se trata únicamente de diseñar discursos impactantes, sino de ofrecer mensajes capaces de inspirar confianza y motivación en escenarios políticos, sociales o empresariales. En esa dirección, se insistió en que el objetivo de la comunicación no es simplemente actuar frente a una audiencia, sino conectarse de manera genuina con ella y construir un lazo que perdure.

La intervención de Duque se suma a otros espacios internacionales en los que ha participado luego de concluir su mandato. Sus recientes actividades incluyen conferencias, publicaciones y foros académicos en los que ha presentado su visión sobre el humanismo, la innovación y el papel de la narrativa en el liderazgo. La participación en Leveraged Storytelling se enmarca en ese proceso, en el cual continúa compartiendo su experiencia y los aprendizajes obtenidos durante su carrera pública.

Deja un comentario

Next Post

¿Un Policía puede hacer una fotografía de tu DNI? Esto es lo que dice la ley

Existen muchas dudas entre los españoles sobre lo que puede hacer un policía o cómo debe actuar en cada situación. Existen leyes que exigen a los ciudadanos acceder a solicitudes determinadas del agente, mientras que hay otras prácticas que están prohibidas para el cuerpo. Un caso con el que muchas […]
¿Un Policía puede hacer una fotografía de tu DNI? Esto es lo que dice la ley

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!