Jaime Andrés Beltrán, conocido como el ‘Bukele colombiano’, se despidió de la Alcaldía de Bucaramanga: “Tienen que seguir avanzando”

admin

Jaime Andrés Beltrán, saliente alcalde de Bucaramanga, se dirigió a sus electores tras confirmarse su destitución por parte del Consejo de Estado - crédito @soyjaimeandres/X

Luego de conocerse la decisión del Consejo de Estado, que ratificó el jueves 18 de septiembre de 2025 la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, el saliente mandatario municipal se pronunció en sus redes sociales. Mediante un video, se despidió de sus electores y sus conciudadanos, en un periodo como burgomaestre que duró un año, nueve meses y 18 días.

El alto tribunal dejó en firme la determinación que derivó la salida del mandatario del cargo y frente a este fallo, el denominado ‘Bukele colombiano’, por su concordancia con las ideas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lamentó que el fallo fuera desfavorable -según él- no solo para sus intereses, sino para el desarrollo del plan de Gobierno que se había trazado para el cuatrienio en curso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Más de 92.000 bumangueses votaron para que Jaime Andrés fuera alcalde, pero el Consejo de Estado, en segunda instancia, determinó que esa elección debía ser anulada”, inició Beltrán en sus declaraciones, con las que formalizó que acatará la decisión y abandonará el cargo para el que había sido elegido en los comicios regionales del 29 de octubre de 2023.

El fallo reiteró que Beltrán incurrió en doble militancia durante los comicios, al respaldar de forma pública a candidatos de partidos distintos a Colombia Justa Libres, la colectividad que avaló su candidatura. Según lo dispuesto por la ley, el gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz Mateus, debe proceder a la designación de un alcalde encargado, mientras se convocan elecciones atípicas para elegir el nuevo alcalde.

Jaime Andrés Beltrán negó que se vaya por corrupto, como ha circulado en redes sociales

En su declaración, el alcalde dejó en claro el alcance de la decisión judicial. “Es importante aclarar que lo que el Consejo de Estado determina es que la elección no existió, pero en ningún momento, como algunos lo han hecho creer, es una destitución o una inhabilidad y mucho menos una sanción por actos de corrupción”, afirmó el hoy exalcalde en su video, con el que se expresó frente al revés jurídico que sufrió en este caso.

En desarrollo…

Deja un comentario

Next Post

Informe de OpenAI muestra que ChatGPT tiene más usos fuera del ámbito laboral

Un reciente informe publicado por OpenAI revela que el uso principal de ChatGPT se orienta cada vez más hacia ámbitos personales y no estrictamente laborales, contradiciendo la percepción generalizada sobre la herramienta. El análisis, basado en millones de sesiones de usuarios entre mayo de 2024 y junio de 2025, indica […]
Informe de OpenAI muestra que ChatGPT tiene más usos fuera del ámbito laboral

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!