Jamenei cuestiona que las conversaciones con EEUU sobre el programa nuclear de Irán vayan a dar resultados

admin

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este martes que no cree que las conversaciones en marcha con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní vayan a dar resultados y ha considerado «totalmente erróneo» que Washington esté reclamando que Teherán detenga totalmente sus actividades de enriquecimiento de uranio para lograr un nuevo acuerdo.

«No creo que las conversaciones (con Estados Unidos) vayan a dar resultados. No sabemos lo que pasará», ha señalado durante una ceremonia en recuerdo al expresidente Ebrahim Raisi, muerto el 19 de mayo de 2024 en un accidente de helicóptero, siniestro en el que también fallecieron el entonces ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, y otros altos cargos.

Así, ha manifestado que durante el mandato de Raisi ya hubo «negociaciones indirectas» con Estados Unidos, si bien ha incidido en que «no dieron resultado». «Decir que no se permitirá a Irán enriquecer uranio es un gran error», ha ahondado, al tiempo que ha señalado que «nadie espera el permiso de nadie», según ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

«La República Islámica tiene sus propias políticas, sus propios métodos y su propia agenda», ha explicado, antes de reclamar a Estados Unidos que evite «la cháchara» sobre estos temas si quiere avanzar para un acuerdo, después de cuatro rondas de contactos indirectos entre ambas partes, celebradas en Omán e Italia.

«En otro momento explicaré al pueblo iraní por qué los estadounidenses y sus aliados occidentales insisten tanto en detener el enriquecimiento de uranio por parte de Irán. Dejaré claro cuáles son sus verdaderas intenciones», ha zanjado, apenas unas horas después de que el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, dejara en el aire la participación de Teherán en la próxima reunión.

Baqaei ha explicado que la participación de Irán en una quinta ronda de contactos es algo que está «estudiando, ante las «contradicciones» y «cambios de postura» de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump. «Cada vez que se celebra una sesión de negociación, se avanza, pero en cuanto las partes estadounidenses llegan a Washington, anuncian nuevas posiciones», ha lamentado.

Los contactos entre Irán y Estados Unidos son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años, una medida adoptada durante el primer mandato de Trump, que ahora ha apostado por relanzar las conversaciones para intentar forjar un nuevo pacto con Teherán.

Deja un comentario

Next Post

Camilo Vidal aboga por el debate interno y la unidad del peronismo en Necochea

En la edición más reciente de Código Abierto en K2 Radio 96.3, Camilo Vidal –dirigente del peronismo de Necochea– compartió sus reflexiones sobre la actualidad de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. Vidal destacó que, en su perspectiva, la disputa interna es inherente a la política, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!