James Gunn contó cómo el final de “Peacemaker” transforma el futuro del Universo DC

admin

John Cena regresa como Chris Smith en la segunda temporada de Peacemaker, una producción clave para la expansión del nuevo Universo DC.

El final de la segunda temporada de “Peacemaker” ha marcado un punto de inflexión en el nuevo Universo DC (DCU). La serie, creada por James Gunn y transmitida por HBO Max, concluyó con el episodio titulado “Full Nelson”, que no solo cierra el arco del personaje interpretado por John Cena, sino que introduce dos elementos clave para el desarrollo de las futuras producciones del DCU: Checkmate y el planeta prisión Salvation.

El estreno de “Superman”, en julio, había sido la primera gran presentación del nuevo universo cinematográfico bajo la dirección de James Gunn y Peter Safran, codirectores de DC Studios. Sin embargo, Gunn confirmó en una conferencia virtual moderada por Variety que el desenlace de Peacemaker tiene incluso más peso narrativo dentro de la continuidad de este universo en expansión.

“Puede que al principio no lo parezca, pero todo está muy conectado”, señaló Gunn. Según explicó, tanto Checkmate como Salvation serán pilares fundamentales en futuras producciones, incluyendo la próxima serie “Lanterns” y la secuela de Superman, titulada “Man of Tomorrow”, programada para 2028.

El nacimiento de Checkmate: una nueva fuerza en el DCU

James Gunn confirmó que los eventos de Peacemaker se conectan con Superman y futuras producciones como Man of Tomorrow y Lanterns. (HBO Max)

En el episodio final, los 11th Street Kids, liderados por Adebayo (Danielle Brooks), deciden tomar las riendas de su destino tras múltiples desilusiones con las autoridades. El grupo —integrado por Vigilante (Freddie Stroma), Economos (Steve Agee), Harcourt (Jennifer Holland) y Judomaster (Nhut Le)— forma Checkmate, una agencia independiente dedicada a combatir el crimen con recursos obtenidos de sus anteriores misiones.

Checkmate, que hizo su debut en los cómics en 1988, ha sido tradicionalmente una organización compuesta por antihéroes y exagentes del gobierno. En los cómics, nombres como Amanda Waller, Deathstroke, Huntress y Mister Terrific formaron parte de esta red secreta, encargada de vigilar tanto a héroes como a villanos.

Gunn afirmó que fue “gran fan de Checkmate desde joven” y que “siempre quiso integrarla en el Universo DC”. Según explicó, la agencia será una especie de “culminación de los ideales del grupo original”, pero con una identidad propia dentro del nuevo DCU. “Se mantendrá separada de las demás instituciones, con su propio código moral y estructura”, añadió el director.

Salvation: la prisión metahumana del DCU

Mientras tanto, otro hilo narrativo introduce el segundo elemento clave: Salvation, un planeta-prisión concebido para albergar a metahumanos imposibles de contener en la Tierra. En el episodio, Rick Flag Sr. (Frank Grillo) utiliza un portal transdimensional para encontrar un mundo alternativo donde pueda establecer esta prisión.

James Gunn reveló que Ryan Reynolds estuvo cerca de aparecer como Deadpool en una escena eliminada del final de Peacemaker. (YouTube: Josh Horowitz)

El concepto está inspirado en la serie limitada de cómics “Salvation Run” (2007–2008), en la que villanos como Lex Luthor y Joker eran enviados a un planeta hostil. Gunn aclaró, sin embargo, que su versión se centrará más en las implicaciones morales y políticas de crear una prisión fuera del mundo humano que en reproducir fielmente la historia original.

“Me gusta la idea de una prisión imposible de escapar, pero también precipitada en su creación”, explicó Gunn. “En los cómics, esto tiene consecuencias devastadoras, y en nuestro universo cinematográfico también las tendrá”.

El episodio termina con un impactante giro: Chris Smith (Peacemaker) es secuestrado por Rick Flag Sr. y arrojado a Salvation como venganza por la muerte de su hijo, Rick Flag Jr., evento ocurrido en El Escuadrón Suicida (2021).

El cameo de Deadpool que casi sucede

Durante la misma conferencia, Gunn sorprendió a los fanáticos al revelar que Ryan Reynolds, intérprete de Deadpool, estuvo cerca de aparecer brevemente en la serie. El director confesó que quiso incluir una escena donde los personajes abren un portal y ven a Deadpool en otra habitación.

“Llegué a hablar con Ryan sobre hacerlo, y él estaba encantado con la idea”, dijo Gunn entre risas. “Pero habría implicado pasar por demasiados obstáculos legales y de estudio. Aun así, habría sido divertido”.

La anécdota subraya la relación amistosa entre Gunn y Reynolds, y muestra cómo el multiverso sigue siendo una herramienta narrativa poderosa en la cultura de los cómics, incluso cuando se trata de franquicias de diferentes estudios.

¿Habrá temporada 3 de “Peacemaker”?

A pesar del éxito de la segunda temporada, Gunn indicó que no tiene planes inmediatos para una tercera entrega. “Nunca digas nunca, pero por ahora se trata del futuro del Universo DC”, aseguró. El director sugirió que los eventos de Peacemaker tendrán repercusión en otros títulos, como “Supergirl” (2026) o “Man of Tomorrow” (2028), sin necesidad de una continuación directa.

Peacemaker, interpretado por John Cena, seguirá siendo una figura clave dentro del nuevo DCU, al representar el enfoque de Gunn de convertir personajes secundarios en protagonistas relevantes. “Chris Smith es increíblemente humano, y eso lo hace especial”, comentó el director visiblemente emocionado.

El legado de Peacemaker y el futuro del DCU

El personaje de Peacemaker nació como un antihéroe torpe y moralmente cuestionable en El Escuadrón Suicida, pero a lo largo de su serie, Gunn lo transformó en un símbolo de redención y empatía. “Es alguien que intenta ser mejor, y eso lo conecta con el corazón de Superman”, señaló.

Con Peacemaker concluido, James Gunn centrará su atención en los próximos proyectos del estudio, como “Lanterns”, “Supergirl”, “Clayface” y “The Batman 2”. Sin embargo, confirmó que seguirá involucrado personalmente en las producciones que constituyen el eje central del universo compartido, especialmente aquellas relacionadas con Superman, Lex Luthor, Rick Flag Sr. y Salvation.

“El plan por ahora es seguir construyendo este mundo cohesionado”, afirmó. “Puede que me canse en el camino, pero todavía tengo muchas historias que contar”.

Deja un comentario

Next Post

Las únicas cuatro playas de arena verde en el mundo: dónde están y por qué se forman

Solo existen cuatro costas en todo el planeta en las que la arena muestra un color verde natural y permanente. La razón detrás de este fenómeno es la presencia acumulada de un mineral conocido como olivino, producto de procesos volcánicos y, en el caso de Noruega, de antiguos desafíos glaciares. […]
Las únicas cuatro playas de arena verde en el mundo: dónde están y por qué se forman

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!