
James Rodríguez ha finalizado su etapa en el Club León de México y, tras no renovar su contrato que concluye en diciembre de 2024, se encuentra disponible como agente libre, la misma condición en la que llegó al equipo en enero de 2024, al rescindir contrato con el Rayo Vallecano.
Esta situación ha generado el interés de varios clubes internacionales, en especial un finalista de la Copa Libertadores 2025 y uno de los equipos más reconocidos de Brasil, que lo considera como una opción relevante para reforzar su plantilla de cara a la temporada 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el último partido de James con la Fiera, haciendo asistencia para la derrota 2-1 ante León, marcó el cierre de una etapa en la que disputó 34 encuentros, anotó cinco goles y entregó nueve asistencias, aunque no logró títulos ni la clasificación al Mundial de Clubes 2025, una meta frustrada por la exclusión del León debido a la norma de multipropiedad.
Clubes interesados y el papel de Flamengo en el fichaje 2026
El futuro inmediato de Rodríguez es objeto de seguimiento por parte de equipos de distintas ligas. El periodista turco Ekrem Konur informó que Flamengo es uno de los posibles interesados, junto a clubes de la Major League Soccer (MLS) como Orlando City, LA Galaxy, Toronto FC y New York City FC.
El comunicador, a través de su cuenta de X, señaló que América y Tigres, ambos de México, también monitorean la situación del colombiano. En el caso de Flamengo, el club brasileño sigue de cerca los movimientos de James, aunque no existen negociaciones avanzadas, sino un interés por evaluar su disponibilidad de cara a la próxima ventana de transferencias.

Sin embargo, el foco se encuentra en la MLS, especialmente en Orlando City, como el destino más probable para el volante. El periodista Sebastián Heredia reveló en La FM Más Fútbol que el propio futbolista habría manifestado su intención de jugar en la liga estadounidense y establecerse en Florida.
Esta posibilidad se refuerza por la presencia de otros futbolistas colombianos en el club, como Luis Fernando Muriel y Eduard Atuesta, con quienes el mediocampista ha compartido en la selección Colombia, así como Nicolás Rodríguez. Aunque Inter Miami aparece como una alternativa, la continuidad de Lionel Messi en ese equipo dificulta la llegada del colombiano.

Pensando en el mundial
La proyección de James hacia la Copa Mundial 2026 añade un componente estratégico a su decisión. El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó su deseo de que el mediocampista mantenga la continuidad competitiva que ha mostrado en los últimos meses.
“El presente es bueno y para el futuro sí queremos que compita como lo viene haciendo, porque estuvo bien. Hay muchos clubes interesados en él y veremos a dónde va”, declaró Lorenzo a Gol Caracol. La cercanía del mundial, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, incrementa el atractivo de la MLS y la cantidad de figuras actualmente.
El balance de la etapa de James en León deja cifras positivas en cuanto a participación y aportes ofensivos, pues en otras escuadras era suplente o se lesionaba mucho. La exclusión del club mexicano del Mundial de Clubes 2025 fue el principal golpe para el bajón de toda la plantilla, que desde marzo pasó de estar invicto a no ganar nada.
En este escenario de cambios y expectativas, el presidente de León, Jesús Martínez, expresó su confianza en que James Rodríguez aprovechará las nuevas oportunidades que se le presenten en el siguiente capítulo de su carrera, destacando su calidad y profesionalismo al despedirse del club.
