Jartum tilda de «chantaje político» las nuevas sanciones de EEUU sobre Sudán

admin

Jartum, 23 may (EFE).- El Gobierno sudanés consideró este viernes «chantaje político» las nuevas sanciones que Estados Unidos pretende imponer sobre Sudán tras determinar que el Ejército del país africano utilizó armas químicas en su guerra contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), acusación que Jartum tildó de «falsas».

El ministro de Información sudanés, Jaled Ali, aseguró en un comunicado que las acusaciones de EE.UU. «falsifican los hechos» sobre la situación en Sudán y «constituyen una repetición de los errores estadounidenses del pasado, que obstaculizan el progreso del pueblo sudanés hacia la estabilidad y la paz».

El Departamento de Estado de EE.UU. informó este jueves que impondrá sanciones a Sudán después de determinar que el Ejército de ese país empleó armas químicas en el conflicto, iniciado en abril de 2023.

Según el Departamento de Estado, las nuevas sanciones incluyen restricciones a las exportaciones estadounidenses a Sudán y el acceso a las líneas de crédito del Gobierno de EE.UU.

El ministro sudanés insistió en su comunicado en que «durante muchos años, EE.UU. ha aplicado políticas que obstaculizan el progreso del pueblo sudanés hacia la estabilidad, la paz y la prosperidad», y que «no es sorprendente que estas políticas se reanuden cada vez que Sudán consigue avances tangibles sobre el terreno».

Aludía a las recientes avances del Ejército que consiguió expulsar a los paramilitares del este y el centro de Sudán, incluida Jartum, hacia el oeste del país.

Destacó también el reciente nombramiento de un primer ministro de Sudán para reducir el control del Consejo Soberano, de los militares, sobre los distintos ministerios del gobierno.

Ali también acusó a Washington de «intentar engañar a la opinión pública internacional y dar cubertura política a algunas partes (…) implicadas en la comisión de crímenes contra el pueblo sudanés».

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de suministrar material militar a los paramilitares, incluidos «drones estratégicos» con los que atacaron recientemente el puerto y el aeropuerto de Port Sudan, entre otras instalaciones civiles y militares, lo que niega el Gobierno de Abu Dabi.

El principal asesor del presidente emiratí, Anwar Gargash, consideró este viernes en un mensaje en X que la nuevas sanciones de EE.UU, que entrarán en vigor en junio, van contra el Ejército sudanés, que gobierna de facto el país, y pidió «el cese inmediato de las hostilidades y un proceso político que conduzca a un gobierno civil independiente» en Sudán.

El conflicto convirtió al ya empobrecido país africano en escenario de la peor crisis humanitaria del planeta tras causar la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones. EFE

Deja un comentario

Next Post

Franco Colapinto afrontará las primeras prácticas del Gran Premio de Mónaco con Alpine: hora, TV y todo lo que hay que saber

CRONOGRAMA DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP MÓNACO: Viernes 23 de mayo Práctica Libre 1: 8.30 (Argentina) / 13.30 (Mónaco) Práctica Libre 2: 12.00 (Argentina) / 17.00 (Mónaco) Sábado 24 de mayo Práctica Libre 3: 7.30 (Argentina) / 12.30 (Mónaco) Clasificación: 11.00 (Argentina) / 16.00 (Mónaco) Domingo 25 de mayo […]
Franco Colapinto afrontará las primeras prácticas del Gran Premio de Mónaco con Alpine: hora, TV y todo lo que hay que saber

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!